Divulgación y difusión de la prevención de riesgos laborales
El IRSST pone a disposición de empresarios y trabajadores numerosos elementos de comunicación que permiten mejorar la prevención de riesgos laborales.
Descubre en esta página nuestros podcast radiofónicos en los que participan especialistas del ámbito de la prevención, nuestras campañas publicitarias y publicaciones especializadas.
La difusión y divulgación de las actuaciones, actividades y herramientas que desde la Comunidad de Madrid se ponen en marcha para mejorar las condiciones de trabajo en la región es fundamental en la consecución del objetivo de bajar la siniestralidad laboral de la población madrileña. Para ello, se buscan continuas formas de información, comunicación e interacción que acerquen el mundo de la prevención a los empresarios, trabajadores y, en general, a la sociedad.
Puede verse un resumen de las actuaciones que se desarrollan en este VIDEO.
Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo establecido en su Ley de creación, y de acuerdo con el compromiso que representa el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024 aprobado en Consejo de Gobierno el 11 de noviembre de 2020, y en vigor desde el 1 de enero de 2021, que establece como objetivo específico la promoción de premios a las mejores prácticas preventivas (Eje General III.2.7.5), ha considerado pertinente continuar apoyando nuevas iniciativas que estén encaminadas a promover mejoras en las condiciones de trabajo.
¡Ya se conocen los galardonados de la VII Edición de los Reconocimientos y Menciones en PRL 2024!
Se conceden los reconocimientos y menciones a las "“buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo” en sus respectivas modalidades, a los candidatos:
— Categoría de empresas o Entidades con una plantilla de más de 50 trabajadores:
Primer premio: Robert Bosch España Fabrica Aranjuez, S. A. U
Mención especial: Banco de Santander S. A.
Mención especial: Sacyr S. A.
— Categoría de empresas o entidades con una plantilla de hasta 50 trabajadores:
Primer premio: Emesa Prevención S. L.
Mención especial: M-45 Conservación S. A.
Mención especial: Affor Prevención Psicosocial S.L.
Se concede la Mención Honorífica a Don Antonio Moreno Ucelay, en reconocimiento a su larga trayectoria profesional en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad
Subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de las siguientes líneas:
Línea 1: Gastos para la mejora de las condiciones de trabajo relacionadas con la seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada
Línea 2: Gastos en sensibilización y formación preventiva
Línea 3: Gastos en materia de seguridad vial laboral
Línea 4: Gastos para la mejora de la organización y gestión preventiva
Línea 6: Gastos para la promoción de la Salud en el Trabajo
Beneficiarios
- Personas físicas o jurídicas, siempre que tengan uno o varios trabajadores por cuenta ajena, tengan actividad económica en la Comunidad de Madrid y realicen los gastos o actividades objeto de subvención en centros de trabajo situados dentro del territorio de la Comunidad Autónoma.
- En el caso de las personas físicas que ejerzan una actividad económica en los supuestos incluidos en el artículo 1 del Estatuto del Trabajo Autónomo, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.
Excluidos
- Las sociedades públicas y entidades de derecho público, así como cualquier empresa u organización en la que su participación sea mayoritaria.
- Las empresas que tengan entre sus actividades el alquiler de material y equipos, para aquellos materiales y equipos que se vayan a destinar a su alquiler, comercialización o actividad económica.
- Las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado. No podrán obtener la condición de beneficiarios, los solicitantes en los que concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa de subvenciones.
Accede a la información y tramitación
Accede al enlace que te ayudará a solicitar tus subvenciones.
Si tienes dudas o quieres consultar tu caso puedes escribir a irsst.subvenciones@madrid.org
Fin de plazo
El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 22 de noviembre de 2024.
Información normativa
El día 20 de septiembre de 2024 se publicó en el BOCM el extracto de la Orden de la Consejería de Economía, hacienda y Empleo, por la que se convocan estas subvenciones
Campaña de divulgación de la prevención
El IRSST presenta su nueva campaña de comunicación: Tú ves un trabajador y nosotros vemos alguien a quién proteger
This is a modal window.
Dirigido a trabajadores y empresarios, pretendemos dar a conocer las actuaciones que se llevan a cabo desde la Comunidad de Madrid, en materia de seguridad, salud y bienestar, con el fin de aproximar la institución al ciudadano y poder crear conciencia sobre la necesidad de prevenir los riesgos laborales y reducir la siniestralidad laboral.
Datos de siniestralidad laboral de la Comunidad de Madrid
Biblioteca Virtual

Normativa
Para consultar la Legislación Estatal, puede acceder a la Base de Datos de Legislación del INSST
Para consultar la Legislación Autonómica de la Comunidad de Madrid, puede acceder a la Base de Datos de Legislación de la Comunidad de Madrid.
Para consultar la Legislación de la Unión Europea, puede acceder a la Base de Datos EURLEX, a través del siguiente enlace: http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm
Espacios radiofónicos
Nuestro objetivo en este espacio es educar en prevención de riesgos laborales, generar cultura preventiva y lograr que se instaure en la estrategia de las organizaciones, que se cimente en sus acciones y prevalezca como valor común, como estándar de comportamiento que guíe la forma en la que se comportan las personas, tanto dentro como fuera de ellas.
¡Porque la salud es solo una!
Año 2024. Programa Madrid Trabaja
Programas de años anteriores
VI Congreso PRL
Organización:
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo fue el órgano encargado de la organización los días 16 y 17 de noviembre del año 2022 en la Real Fábrica de Tapices de Madrid del VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales. El Congreso consiguió reunir a 312 asistentes el primer día y 280 el segundo.
PRL en diferentes formatos:
8 mesas redondas que contaron con la presencia de 38 ponentes.
- 3 ponencias magistrales.
- 25 entrevistas a expertos en PRL de diferentes ámbitos
- 8 talleres prácticos.
- 8 stands de organizaciones relacionadas con la PRL.
- Para conocer los temas tratados, los talleres organizados y los ponentes puedes consultar: https://evento.vicongresoprlmadrid.com/ES/pages