
Atención sociosanitaria a personas mayores
En esta página encontrará información sobre las actuaciones que desarrolla la Comunidad de Madrid en materia de atención y coordinación sociosanitaria a personas mayores.
Como consecuencia del envejecimiento de la población, existe un aumento de los problemas crónicos de salud y de la dependencia, provocando un aumento de las necesidades de cuidados.
A continuación, se presentan algunas medidas que se realizan desde la Comunidad de Madrid para conseguir un envejecimiento saludable y prevenir o revertir la fragilidad, retrasar la aparición de la discapacidad y la dependencia.
Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2022-2025
Este plan da una respuesta profesional y homogénea a las necesidades de las personas mayores y establece las acciones de promoción de hábitos para conseguir un envejecimiento saludable y la prevención, la detección y atención integral a la fragilidad, además, del fomento de la formación, la investigación y la innovación en este campo.
Envejecimiento saludable
El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos al que nos enfrentamos hoy. Gracias a los avances médicos y sociales, estamos preparados para vivir más y mejor. Por eso, reivindicar el papel de las personas mayores y mejorar su calidad de vida es siempre una prioridad.
Soledad no deseada
La soledad no deseada es la sensación subjetiva de aislamiento o falta de conexión con los demás, que una persona experimenta de manera involuntaria y que genera malestar emocional. Puede afectar a personas de cualquier edad y desencadenar consecuencias en el bienestar y estado de salud física y mental.
Cronicidad
Este plan pretende desarrollar los objetivos y las recomendaciones de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, estableciendo los elementos a desarrollar en la Comunidad de Madrid para orientar la organización de los servicios hacia la mejora de la salud de la población y sus determinantes, la prevención de las condiciones de salud y las limitaciones en la actividad de carácter crónico y su atención integral.
Escuela Madrileña de Salud
La Escuela Madrileña de Salud promueve hábitos saludables y fomenta el auto cuidado de la salud mediante el desarrollo de distintas actividades formativas dirigidas al ciudadano, profesionales y asociaciones de pacientes.