Atención sociosanitaria a otros colectivos
En esta página encontrarás la atención sociosanitaria que se presta a los siguientes grupos: personas con esclerosis lateral amiotrófica, salud mental, personas con enfermedades raras, enfermedad avanzada y personas sin hogar.
Esclerosis Lateral Amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central, que afecta a las neuronas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria. Las personas afectadas precisan, de forma progresiva, mayor ayuda hasta llegar a la dependencia completa.
Centro Especializado de Atención Diurna a Enfermos afectados por ELA
El centro da cobertura a las necesidades de cuidados asistenciales y educativas de los pacientes con ELA y sus cuidadores, ayudando a mantener el mejor nivel de autonomía personal y calidad de vida. Facilita el acceso a servicios especializados y terapias específicas y promueve la integración social y la interacción entre pacientes, reduciendo el aislamiento y fomentando el bienestar emocional.
Algunos de los servicios con los que cuenta son:
- Atención médica especializada (medicina interna, rehabilitación, paliativos y neumología)
- Terapias específicas (fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia)
- Atención psicológica
- Asesoramiento sobre recursos socio-sanitarios
- Formación para familiares y cuidadores
- Actividades recreativas y culturales
- Servicios de cuidados especializados
Además, proporciona un respiro a cuidadores y familias, permitiéndoles contar con apoyo profesional durante el día.
Este centro está ubicado en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.
Salud mental
Las personas con enfermedades mentales presentan una serie de peculiaridades específicas, incluyendo el estigma social, y la frecuente discapacidad funcional asociada a trastornos mentales crónicos graves.
Para dar respuestas a las necesidades sociosanitarias, se han implementado, a nivel regional, servicios específicos para personas con enfermedad mental grave y duradera.
Enfermedades raras
Las enfermedades raras son aquellas con una frecuencia inferior a 5 casos por cada 10.000 personas. En su mayoría tienen origen genético, son crónicas y tienen una importante incidencia en la calidad y en la esperanza de vida de las personas afectadas. En la Comunidad de Madrid se ha desarrollado un Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a las personas con enfermedades raras.
Enfermedad avanzada
La situación de enfermedad avanzada sin expectativa de curación y con un pronóstico de vida limitado es un evento que por su transcendencia vital requiere de un abordaje integral para preservar la dignidad de la persona y su calidad de vida, así como el impulso realizado al desarrollo de los cuidados paliativos a nivel regional.
Personas sin hogar
Las personas que carecen de hogar donde vivir y, generalmente, de cualquier medio de vida son personas muy vulnerables que requieren un abordaje asistencial sociosanitario.