Proyecto de decreto por el que se regula la ordenación y la organización del sistema de formación profesional en la Comunidad de Madrid

Proyecto de reglamento
El presente proyecto tiene como objetivo establecer el marco normativo reglamentario del sistema de formación profesional en la Comunidad de Madrid, para su adecuación a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, y en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Consulta pública

Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos): 
De 06/11/2023 hasta 24/11/2023
Texto informativo: 

La Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023 han introducido cambios significativos en la regulación de la oferta formativa de formación profesional que afectan a la integración de los dos sistemas de formación profesionales existentes en la actualidad, educativo y empleo, a la inclusión de nuevos módulos profesionales, al carácter dual y a la fase de formación en la empresa, entre otros.

A pesar de que la legislación que regula las enseñanzas de formación profesional en la Comunidad de Madrid se ha ido adaptando a las necesidades que demanda la sociedad actual y ha ido potenciando la formación profesional dual, la autonomía pedagógica de los centros y los proyectos de innovación y de emprendimiento, ha ampliado la oferta educativa como son las dobles titulaciones o los ciclos bilingües, se hace necesario adecuarla a la nueva normativa.

Esta circunstancia hace necesario el establecimiento de un marco general y autonómico en el que encajen las iniciativas de formación que se plantean en la Comunidad de Madrid.

Se precisa, por todo ello, el desarrollo de un decreto regulador de la ordenación y la organización del sistema de formación profesional en la Comunidad de Madrid.

En consecuencia, el decreto pretende una adaptación a la realidad de los sectores productivos actuales, a la vez que integra la Formación Profesional derivada del sistema educativo y la del sistema de empleo que han sido reguladas por la normativa básica, y que se adecúe al entorno laboral, por lo que es necesario contar con la participación ciudadana. Se incluyen novedades previstas en la norma básica relacionadas con la oferta formativa y su organización.

Fecha de publicación de Consulta Pública: 
03/11/2023

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo: 
16/09/2024
Fecha de publicación de la memoria: 
16/09/2024

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
03/07/2024

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 17/09/2024 hasta 07/10/2024
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está tramitando el proyecto de decreto del Consejo de Gobierno, por el que se regula la ordenación y organización del Sistema de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y el artículo 9 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, se somete el proyecto de decreto de referencia a audiencia e información pública por plazo de quince días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Durante este trámite de audiencia e información pública, las personas y entidades interesadas podrán emitir su opinión y realizar aportaciones utilizando el formulario telemático habilitado y disponible en este portal, indicando en el formulario como destinatario, la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial y, como consejería, la correspondiente a Educación, Ciencia y Universidades. Igualmente, el formulario podrá presentarse a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Plazo para formular alegaciones: 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la documentación en el Portal de Transparencia, del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2024, ambos inclusive.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
16/09/2024

Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente