PERTENECEN A LOS CUERPOS FACULTATIVO Y DE AYUDANTES DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS DEL ESTADO.
Los funcionarios en prácticas de la Sección de Archivos de los Cuerpos Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, así como del de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, todos ellos del Estado, han visitado los Archivos de la Comunidad de Madrid como parte de las actividades que se les exigen en su programa de prácticas.
9 mayo 2017
Antonio González Quintana, Subdirector General de Archivos de la Comunidad de Madrid, les dio la bienvenida y les explicó los aspectos más sobresalientes de la gestión de los archivos madrileños entre los que destaca la protección al patrimonio documental y su difusión, así como el tratamiento integral de todos los documentos generados por la Administración de la Comunidad de Madrid. González Quintana les comentó que, entre sus competencias, también está la creación de los Servicios Delegados de Archivos en las Consejerías, así como su supervisión y coordinación, y la gestión de los servicios de archivo electrónico y de los repositorios de documentos electrónicos de la Administración de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid. Por último, señaló que la Subdirección General de Archivos también se encarga de la elaboración de normativa específica de archivos en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Los funcionarios en prácticas con el Subdirector General de archivos, Antonio Gonzalez Quintana, y las directoras del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Una vez finalizada la bienvenida del subdirector general de Archivos, los funcionarios en prácticas visitaron las instalaciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, con especial atención a los talleres de restauración y de digitalización, los depósitos (que cuentan con una capacidad de 80 kilómetros lineales) y las salas de referencias y consulta, donde se atiende a ciudadanos e investigadores.
A continuación, fueron atendidos por personal del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que les mostró una interesante selección de los documentos notariales que custodian, entre los que pueden encontrarse escrituras pertenecientes a los más importantes personajes de la historia de España, entre ellos Cervantes, Velázquez, Lope de Vega o Calderón de la Barca.







