SU PROPIETARIO DONÓ LOS DOCUMENTOS A LA INSTITUCIÓN MADRILEÑA.
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid ha recibido el conjunto documental del Marquesado de la Valdavia a través de una donación firmada con su anterior propietario, Íñigo Pérez de Rada Cavanilles. Se trata de un grupo de documentos textuales y fotográficos que abarcan desde 1842 a 2018 y que contienen información relativa a los dos últimos marqueses de la Valdavia, principalmente de Mariano Osorio Arévalo (III marqués de la Valdavia) y, en un volumen menor, de su hijo, Juan Luis Osorio Ahumada (IV marqués de la Valdavia).
6 abril 2022
Mariano Osorio Arévalo (Madrid 1889 – 1969) fue un destacado abogado y político. Entre sus cargos más importantes destacan los de Procurador en Cortes (durante la monarquía del primer cuarto del siglo XX y durante el franquismo), Delegado Nacional de Excautivos, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid y Presidente de la Diputación Provincial de Madrid entre los años 1947 y 1962. Por su parte, su hijo, Juan Luis Osorio Ahumada (1922 – 2013) que sucedió en el título nobiliario a su padre, ejerció profesionalmente como abogado y técnico del Ministerio de Información y Turismo, al tiempo que desarrolló una importante actividad asociativa en instituciones como la Asociación de Propietarios de Casas Históricas singulares, la Asociación de la Real Gran Peña, el Casino de Madrid o la Casa Palencia en Madrid, uno de cuyos fundadores fue su padre y de la que él fue presidente.


El 'Fondo Marqueses de la Valdavia'
Como todo archivo familiar, este conjunto documental está compuesto por una mezcla de documentos personales de miembros de la familia y otros propios de las actividades profesionales que desarrollaron a lo largo de su vida. Así, entre los de carácter profesional, están los documentos producidos en el ejercicio de los distintos cargos que ocuparon entre los que encontramos correspondencia, discursos, dosieres de prensa, diarios de trabajo y carteles electorales.
Por su parte, los documentos personales se componen de pasaportes, acreditaciones, expedientes militares y académicos, y otros documentos que hacen referencia al patrimonio familiar tanto mueble como inmueble: participación accionarial en empresas agrícolas del norte de Castilla, actuaciones relativas a la casa solariega en Saldaña (Palencia) y otros inmuebles de Madrid o la testamentaría de la familia de la esposa de Mariano Osorio.
Este conjunto documental es de especial interés para la Comunidad de Madrid, ya que el III marqués de la Valdavia ostentó el cargo de Presidente de la Diputación Provincial de Madrid (1947 – 1965) por lo que se trata de una fuente que complementa el Fondo Diputación Provincial de Madrid, que se encuentra custodiado en el Archivo Regional.
1955. Condecoración con la Orden de Alfonso X el Sabio.
1957. Solicitud de voto y firma autógrafa de Mariano Osorio Arévalo.En una primera revisión, los técnicos del Archivo Regional y de la Unidad de Protección y Promoción del Patrimonio Documental de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental certificaron que el fondo se encontraba organizado en legajos, sobres o carpetas siendo la mayoría de los documentos en soporte papel, aunque también hay imágenes en papel fotográfico en blanco y negro, películas plásticas en formato cinta y placas de vidrio. Los documentos presentan, en general, un buen estado de conservación.
Legajos con los documentos del fondo organizados para una primera revisión en el Archivo Regional.
Dietarios con anotaciones manuscritas (1938 – 1964).
Latas de película y carpetas de fotografías.
Instalación de cajas provisionales en el predepósito.Una vez concretada la donación e ingresado el fondo en los depósitos del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, los archiveros de las distintas Unidades implicadas llevarán a cabo el conjunto de los diferentes tratamientos archivísticos que desembocarán en la puesta al servicio de todos los ciudadanos de este importante conjunto documental, momento a partir del cual ya podrá ser consultado.
El III Marqués de la Valdavia
El marquesado de la Valdavia fue creado por Alfonso XII en 1879 como un señorío territorial hereditario con el fin de recompensar a su primera titular, Josefa Lamadrid Cosío y Manrique de la Vega, por sus servicios a favor de la agricultura, la beneficencia y la riqueza pública.
Mariano Osorio Arévalo procedía de una familia con larga tradición política, ya que su abuelo (Mariano Osorio Orense) fue senador por Palencia y su padre (Mariano Osorio de Lamadrid, II marqués de la Valdavia) diputado por Saldaña y senador por Palencia. Este hecho provocó que se presentara a las elecciones (1914) por el Partido Conservador cuando ni siquiera había cumplido la edad legal para ello, pese a lo cual, fue finalmente admitido por el Tribunal Supremo. Ya en 1916, obtuvo acta por el distrito de Saldaña, repitiendo representación en 1920 y 1923. También fue gobernador civil de Santander.
En la Guerra Civil estuvo en prisión en Madrid mientras la ciudad se encontraba bajo control republicano, pero logró huir, previo refugio en la legación cubana, incorporándose a la zona 'nacional' en 1937. Una vez finalizada la contienda, estuvo al frente de la Delegación Nacional de Ex cautivos desde 1941 hasta 1957 y fue procurador de Cortes entre 1943 y 1969. Pero, lo más relevante a la hora de que el Archivo Regional aceptara la donación del fondo fue el haber ostentado la Presidencia de la Diputación Provincial de Madrid entre los años 1947 y 1965.
1949. Retrato con sombrero de paja.
1945. Homenaje al marqués de la Valdavia.






