FACILITA EL USO DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS ARCHIVOS MADRILEÑOS CON LAS DEBIDAS GARANTÍAS NORMATIVAS Y DE CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
A partir de ahora, el Catálogo de Datos Abiertos de la Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía algunos de los principales conjuntos de datos de la Estadística de Archivos (que también podrán consultarse en el Portal de Archivos y en el Portal Estadístico) para que se puedan utilizar libremente de manera accesible, cómoda y sencilla.

31 octubre 2025
Los datos abiertos, además de asegurar la transparencia y la rendición de cuentas, son una excelente materia prima a partir de la cual se pueden generar nuevos servicios, mejorar la toma de decisiones y cimentar actuaciones y proyectos de diversa naturaleza. Por ello, esta nueva publicación pretende que cualquier interesado en los datos estadísticos de los archivos madrileños pueda hacer uso de ellos fácilmente y con las debidas garantías normativas y de calidad de la información para cualquiera de los fines arriba mencionados.

Un plan que se remonta a 2012
La Comunidad de Madrid viene recogiendo y difundiendo datos estadísticos de sus archivos desde 1994 hasta la actualidad. En 2012, la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental puso en marcha un nuevo proyecto de análisis estadístico sobre los archivos de la Comunidad que ampliaba tanto el campo de los archivos incluidos hasta el momento en estos estudios -limitado entonces a los archivos dependientes de la Subdirección General y a los archivos municipales-, como también los aspectos sometidos a análisis. Para este proyecto se diseñó un Cuestionario de Estadística que permitiera recopilar los datos fundamentales de los archivos de la Región, que hasta la fecha se venían recogiendo de manera más somera. Estos datos son, desde entonces, la base para los análisis estadísticos sobre la situación de los archivos madrileños y sus resultados constituyen la Estadística de Archivos de la Comunidad de Madrid.
El uso y aprovechamiento de estos datos estadísticos es múltiple y variado en cuanto a sus fines. Son esenciales, por ejemplo, para una adecuada evaluación de las necesidades de los archivos de la Comunidad de Madrid en cuanto a recursos humanos, infraestructuras y equipamientos, pero también pueden ser utilizados como instrumentos de información al ciudadano o como herramientas de difusión cultural.
![]() |
Estadística de Archivos de la Comunidad de Madrid 2022 en DATOS ABIERTOS |








