Hombre de pie observando varios cuadros abstractos de colores en la pared de una exposición

Así fue... Red Itiner 2020

AddToAny

Exposiciones temporales en los municipios de la Comunidad de Madrid durante 2020

La Red Itiner es una plataforma de colaboración entre la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos para difundir nuestro patrimonio cultural a través de exposiciones temporales.

En 2020 estuvo integrada por 73 municipios madrileños, los cuales disfrutaron de las siguientes muestras de fotografía, grabado, escultura, instalaciones, audiovisuales....

Exposición "Benito Román: La década prodigiosa. La Constitución viva"

Esta exposición estuvo formada por una selección de fotografías de Benito Román, un auténtico retrato de una década en la que los españoles descubrimos la fe en nosotros mismos. El instrumento político fue la promulgación de la ley de leyes, la Constitución, que aún con diferentes criterios de aceptación constituyó el auténtico aglutinador de una sociedad ávida de armonía en el nuevo horizonte político.

En el devenir histórico del pasado siglo es difícil encontrar una época tan repleta de cambios sociales, económicos y políticos que convirtieron un tiempo de oscuridad dictatorial en una luz de emociones democráticas y festivas. Por aquel entonces Benito Román, como fotógrafo de prensa, se empeñaba en registrar el día a día de hechos aparentemente insustanciales que, sin embargo, el hilván del tiempo y el cemento de la memoria han convertido en el mejor relato gráfico del cambio sociopolítico de este país.

El retrato obtenido dibujaba la región de Madrid como espejo de todas las Españas, aglutinadora de chabolas y rascacielos, sindicalistas y patronos, laicos y religiosos, héroes y villanos, que el tamiz del tiempo ha convertido en amables protagonistas de las diferencias superadas en aquel trance. Una puesta en valor de la política como administración de generosidades colectivas que fraguaron en la Constitución, un paseo sentimental por nuestra memoria y un reconocimiento al progreso socioeconómico, a menudo olvidado en el fragor de la inmediatez cotidiana.

 

Comisario: Chema Conesa

Exposición "Madrid años 20. Imágenes inéditas del Archivo ABC"

La década de los años 20 siempre ha estado rodeada de un halo casi mitológico.

Los tiempos convulsos en Europa después de la Primera Guerra Mundial favorecieron un auge creativo y a su vez una crisis económica sin igual. España, y en concreto Madrid, no se quedó al margen. El primer periódico en esa época fue el ABC con una tirada media de 160.000 ejemplares. La enorme popularidad de la que disfrutó el periódico fue sobre todo debida a la calidad y variedad de sus fotografías, siendo un pionero en este campo.

Esta exposición quiso mostrar cómo fueron esos tiempos en Madrid, a través de un recorrido sobre distintos aspectos de la vida política, civil, militar, religiosa, cultural o social del Madrid de la época, tanto de la capital como de la provincia. Este proyecto permitió sacar a la luz material inédito y recuperado gracias a la creación de un master digital de los archivos originales.

 

Comisario: Matías Nieto