imagen interior de una iglesia

Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora en Valdemorillo

AddToAny

Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento

Como ejemplo de la arquitectura tardogótica castellana, la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Valdemorillo combina la monumentalidad y amplitud en su construcción con la sencillez estructural y decorativa de su espacio uniforme interior.

Junto a otras iglesias de la zona occidental de la región madrileña, al sur de la Sierra de Guadarrama, como Cerceda, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Robledo de Chavela o Villa del Prado, representa un modelo de arquitectura que emplea la piedra granito, sobria pero monumental, claramente influenciada por el gótico abulense.

La documentación histórica atribuye su construcción de su cabecera a uno de los maestros más destacados de la escuela abulense, Juan Campero el Viejo, mientras que el último tramo de la nave y la fachada occidental fueron realizadas por Bartolomé Elorriaga, uno de los maestros de El Escorial.