imagen de almendros en flor

Quinta de los Molinos

AddToAny

Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico

La Quinta de los Molinos es una de las últimas quintas de recreo construidas en Madrid, diseñada por el arquitecto y urbanista César Cort Botí.

Concebida como un sistema agro-ambiental con espacios de recreo y contemplación, ha llegado hasta nuestros días preservando en gran medida su carácter y ofreciendo a los madrileños un paisaje identitario, especialmente visitado durante la floración de los almendros.

Entre sus elementos arquitectónicos destacan el palacete y el portal de acceso desde la calle Alcalá, raras muestras en Madrid de arquitectura inspirada en la Secesión Vienesa. Su doble fachada, orientada hacia los jardines y hacia el núcleo urbano, representa un tipo de solución característica de las quintas de la burguesía en el siglo XIX. La quinta es una pieza clave del eje urbanístico de la histórica Carretera de Aragón, junto a otras quintas como Torre Arias y El Capricho.

Teniendo en cuenta estos valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos, hidráulicos, paisajísticos y botánicos, la Quinta de los Molinos ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico.