Detalle de la colección científica del Instituto Enseñanza Secundaria Cervantes
Colección científica del Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal Cisneros, setas
Instrumento científico
Modelo didáctico de Crisantemo

El patrimonio científico de la Comunidad de Madrid

AddToAny

Colecciones conservadas en los Institutos Históricos

La red de Institutos Históricos de la Comunidad de Madrid está formada por centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX. Destacan por su historia, su legado bibliográfico y por las personalidades que en ellos han estudiado o impartido clase, así como por el valor patrimonial de sus edificios y los bienes culturales de diversa naturaleza que custodian. Son los institutos San Isidro, Cardenal Cisneros, Cervantes, Lope de Vega, Isabel la Católica y Ramiro de Maeztu.

En estos centros se conservan objetos históricos empleados en la enseñanza de materias como Biología, Geología, Geografía, Física o Química. Podemos encontrar modelos anatómicos, botánicos y zoológicos, colecciones de fósiles y minerales e instrumental científico-tecnológico. 

Desde 2019, se está llevando a cabo una línea de trabajo con intervenciones de restauración sobre este patrimonio científico, que se mantiene a día de hoy y que atiende también a sus necesidades de conservación preventiva.