
Publicación de Planes Estratégicos relativos a las Ayudas Renovables Térmicas
Planes estratégicos presentados en el programa de las Ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía de la Comunidad de Madrid.
Ayudas Renovables Térmicas
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU se han convocado las Ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones subvencionables son las relacionadas a continuación, que deberán cumplir los requisitos que se establecen en el anexo I del Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ser llevadas a cabo en el territorio de la Comunidad de Madrid:
- Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.
- Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
Las tecnologías renovables térmicas incluidas son la solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia o aerotermia y las microrredes de distrito de calor y/o frío.
Se puede obtener más información así como acceder al trámite de solicitud de dichas ayudas en el siguiente enlace:

Planes Estratégicos - Ayudas renovables térmicas
El plan estratégico forma parte de la documentación a aportar en la fase de solicitud para las instalaciones con potencia nominal de producción superior a 100 kW, según establece el Anexo AII.1 del mencionado Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre.
Dicho plan debe indicar el origen o lugar de fabricación (nacional, europeo o internacional) de los componentes de las instalaciones y su impacto medioambiental, incluyendo el almacenamiento, los criterios de calidad o durabilidad utilizados para seleccionar los distintos componentes, la interoperabilidad de las instalaciones o su potencial para ofrecer servicios al sistema, así como el efecto tractor sobre las PYME y autónomos que se espera que tenga el proyecto. Podrá incluir, además, estimaciones de su impacto sobre el empleo local y sobre la cadena de valor industrial local, regional y nacional.
Modelo a cumplimentar y presentar: Informe Plan Estratégico – Residuos superior a 100 kW
El artículo 25.4 del Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, establece que la autoridad convocante de las ayudas debe publicar los planes estratégicos aportados por los solicitantes en el caso de las instalaciones superiores a 100 kW de potencia nominal de producción. Además, dicho plan estratégico deberá ser accesible desde las publicaciones o páginas web de los beneficiarios últimos de las ayudas.
En cumplimiento de la referida disposición, se publican a continuación los planes estratégicos que figuran en los expedientes objeto de concesión de ayuda para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía de la Comunidad de Madrid.
Planes Estratégicos presentados























