imagen de redes

Redes de alerta

AddToAny

Las personas consumidoras se encuentran a diario con un sinfín de productos procedentes de todo el mundo. Proteger a los consumidores frente a aquellos que puedan suponer algún tipo de riesgo es el objetivo de la red de alerta, que identifica los productos que presentan algún riesgo para los consumidores.

La red de alerta de productos no alimentarios es un sistema que sirve para intercambiar información entre las autoridades de vigilancia del mercado.

La red incluye aquellos productos que presentan algún tipo de riesgo para las personas consumidoras.

 

Red de Alerta de Productos No Alimenticios (RAPNA)

España tiene su propio sistema de alertas de productos no alimenticios. Este sistema está unificado en una red en la que se produce un intercambio de información entre las autoridades de vigilancia del mercado, tanto nacionales como autonómicas.

Sistema de alerta rápida: Safety Gate

El Sistema de Alerta Rápida «Safety Gate» es el sistema interno a través del cual las autoridades y la Comisión intercambian información sobre medidas relativas a productos peligrosos. Los Estados miembros deben notificar en el Sistema de Alerta Rápida «Safety Gate» las medidas correctivas obligatorias y voluntarias que impidan, restrinjan o impongan condiciones específicas a la posible comercialización de un producto, debido a un riesgo grave para la salud y la seguridad de los consumidores.

Los consumidores y otros interesados tendrán la posibilidad de informar a la Comisión sobre los productos que podrían presentar un riesgo para la salud y la seguridad, a través de una sección específica del portal Safety Gate.

El portal "Consumer Safety Gateway" permite a los consumidores notificar los productos adquiridos en el mercado único de la UE (Estados miembros de la UE más Islandia, Noruega y Liechtenstein), ya sea en comercios físicos o virtuales, que sean peligrosos y puedan haber causado accidentes o lesiones a seres humanos, a pesar de que se utilizaran en condiciones de uso previsibles.

Los accidentes notificados se transmitirán a la autoridad responsable. Las autoridades nacionales podrán utilizar la información presentada en el portal "Consumer Safety Gateway" para poner en circulación una alerta entre todas las autoridades nacionales del mercado único.

Esta herramienta se utiliza para notificar los accidentes relacionados con productos no alimenticios que no sean medicamentos o productos médicos.

ICSMS

El ICSMS (sistema de información y comunicación para la vigilancia del mercado) es la plataforma de comunicación integral para la vigilancia del mercado de productos no alimentarios y para el reconocimiento mutuo de mercancías en el marco de la Unión Europea.

En concreto, el sistema permite que la información sobre productos no conformes (resultados de pruebas, datos de identificación del producto, información del operador económico, información de accidentes, información sobre las medidas tomadas por las autoridades de vigilancia) se comparta de manera rápida y eficiente entre las autoridades.

Esta red de alerta apoya las actividades de vigilancia del mercado, proporcionando un registro para su documentación, la identificación de los productos inspeccionados y los resultados de las pruebas y verificaciones.

El ICSMS permite realizar búsquedas específicas de productos no conformes. Cada autoridad puede ingresar datos sobre productos investigados, que aún no están en la base de datos y agregar información (por ejemplo, resultados de pruebas adicionales, medidas tomadas) a un archivo de información de productos ya existente.

Red de Alertas Internacional

El portal GlobalRecalls reúne información sobre retiradas de productos que se emiten en todo el mundo, de forma periódica. La dimensión cada vez más globalizada del comercio lleva a las personas consumidoras a adquirir productos provenientes de cualquier país del mundo.

El control de dichos productos ha llevado a la creación de esta red de alertas de carácter internacional. Para unificar toda la información que genera, la red dirige todas sus alertas a esta plataforma, creada en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El portal incluye información sobre retiradas obligatorias y voluntarias de productos de consumo emitidas por organismos públicos de los países de procedencia. El alcance que comprenda dicha obligación dependerá de lo que establezca cada organismo en cada caso. 

 

También puede consultar las alertas publicadas en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid en el Buscador de Alertas. 

 

Fecha de actualización: 19 de junio 2025