Área de Ferias y Artesanía

Vigente

El área de Ferias y Artesanía está dentro de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Se encarga de la promoción y la regulación tanto de las ferias como de la actividad de artesanía.

 

Las funciones relacionadas con ferias son:

  • Regular la actividad ferial en la Comunidad de Madrid.
  • Controlar el cumplimiento de la normativa.
  • Gestionar:
    • Comunicaciones administrativas de ferias y exposiciones comerciales.
    • Solicitudes de declaración de oficialidad de las ferias.
    • Registro de Actividades Feriales, que incluye más de 500.
    • Programas de ayuda a municipios para la promoción ferial.

 

Las funciones relacionadas con artesanía son:

  • Regular la actividad artesana en la Comunidad de Madrid.
  • Aprobar y revisar el Repertorio de Oficios Artesanos.
  • Emitir documentos oficiales, como carnés de artesano, cartas de empresa artesana o reconocimientos incluidos en la legislación.
  • Gestionar los registros:
    • de Actividades Artesanas, que tiene más de 1.500 inscripciones.
    • de Asociaciones Artesanas, que tiene 35.
  • Apoyar la incorporación de las nuevas tecnologías en la gestión de las empresas del sector.
Consejería: 
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Fecha de publicación: 
05/08/2016
Servicios que ofrece: 

Ferias:

Informamos y orientamos a trabajadores ocupados y desempleados sobre:

  • Elaboramos y difundimos el calendario de actividades feriales de la Comunidad de Madrid, que incluye más de 150.
  • Ofrecemos apoyo técnico para que las empresas madrileñas y la Comunidad de Madrid participen en ferias, exposiciones y certámenes.

Artesanía:

  • Creamos canales de representación y participación de las asociaciones artesanas sobre las acciones específicas que pone en marcha la Comunidad de Madrid.
  • Organizamos la feria-mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid.
  • Organizamos actividades de promoción para dar a conocer los oficios y apoyar la venta de productos artesanos.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Publicación virtual del Calendario de actividades feriales autonómico en diciembre del año inmediatamente anterior y mantenerlo actualizado durante todo el año para facilitar información sobre esta actividad económica

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Fecha anual de publicación Diciembre del año anterior Anual Registro de actividades feriales de la Comunidad de Madrid y difusión a través de www.madrid.org  y agenda del comercio y artesanía
Nº de actualizaciones mensuales realizadas 2 Mensual Registro de actividades feriales de la Comunidad de Madrid y difusión a través de www.madrid.org  y agenda del comercio y artesanía

Compromiso 2

Publicar a lo largo del año en la Web www.madrid.org al menos 12 noticias de actualidad sobre la actividad ferial que se va produciendo en nuestra Región, para destacar la oferta expositora de la actividad

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de noticias publicadas anualmente en la página web www.madrid.org 12 Anual www.madrid.org  y agenda del comercio y artesanía

Compromiso 3

Solicitar antes de septiembre del año en curso a las entidades organizadoras inscritas en el Registro de actividades feriales de la Comunidad de Madrid, los datos de las ferias a realizar el año siguiente para elaborar y publicar en plazo el Calendario de Actividades Feriales Autonómico

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de solicitudes de datos cursadas antes de septiembre 80 Anual Registro de actividades feriales  y Calendario de Actividades Feriales de la Comunidad de Madrid

Compromiso 4

Asistir al menos a 10 reuniones de Comités Organizadores de ferias en los que esté representada la Comunidad de Madrid

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de reuniones de Comités Organizadores a las que se ha asistido 10 Anual Base de datos propia

Compromiso 5

Organizar anualmente en diciembre la Feria-Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid para dar a conocer los oficios artesanos y potenciar la actividad artesanal regional

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Convenios tramitados 1 Anual Memoria de actuaciones
Nº de empresas que participan 165 Anual Memoria de actuaciones
Grado de satisfacción de los expositores sobre el montaje, seguridad y organización de la feria 80% Anual Encuesta a expositores
Grado de satisfacción global de los visitantes sobre la feria (calidad-precio, atención recibida) 80% Anual Encuesta a expositores

Compromiso 6

Celebrar al menos una reunión anual con las asociaciones artesanas  para  analizar  los cauces de colaboración  y potenciar el sector artesano regional

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de reuniones celebradas como mínimo anualmente con las asociaciones 1 Anual Registro de Asociaciones Artesanas de la Comunidad de Madrid

Compromiso 7

Informar a los 179 Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid de las convocatorias de líneas de ayuda a municipios para la promoción ferial en un plazo máximo de 7 días desde que se convoquen

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de comunicaciones hechas en plazo 100% Anual Base de datos propia

Compromiso 8

Elaborar, mantener actualizado semestralmente y difundir a través de www.madrid.org un Directorio de empresas artesanas, inscritas en el registro de actividades artesanas de la Comunidad de Madrid, que estén dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y que autoricen la difusión de sus datos, para favorecer el conocimiento del sector artesano regional

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Actualizaciones del Directorio 1 Semestral Base de datos elaborada a tal fin y registro de actividades artesanas

Compromiso 9

Mantener actualizados anualmente los datos de las Asociaciones artesanas inscritas en el Registro de Asociaciones Artesanas de la Comunidad de Madrid

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de actualizaciones del Registro 1 Anual Registro de Asociaciones Artesanas de la Comunidad de Madrid

Compromiso 10

Organizar al menos tres actividades anuales de promoción de la artesanía madrileña (premios, exposiciones, etc), para fomentar el conocimiento de los oficios y potenciar la comercialización de los productos artesanos

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de actividades de promoción  anuales realizadas 3 Anual Memoria de actuaciones

Compromiso 11

Resolver los expedientes de Carta de Empresa Artesana  y expedir el Carné de artesano en un plazo máximo de 4 meses desde la solicitud

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de expedientes de Carta de Empresa Artesana tramitados en plazo 100% Anual Memoria de actuaciones
Porcentaje de expedientes   de solicitudes de Carnés tramitados en plazo 100% Anual Memoria de actuaciones
Participación ciudadana: 

El Área de Ferias y artesanía dispone de dos buzones de correo electrónico a través de los que los usuarios pueden contactar: ferias@madrid.org y artesania@madrid.org.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

La difusión de la Carta de Servicios se hará a distintos niveles, dirigiéndose tanto a los usuarios de los servicios que presta la Unidad como al personal que trabaja en ella; además, a ciudadanos u organizaciones vinculados.

En concreto: correo electrónico, página Web, tablón de anuncios y lugares de uso frecuente, Agenda del Comercio y la Artesanía.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia enviará un modelo de Informe que la Unidad debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia realizará visitas a la Unidad y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora. 

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    01/03/2023
  • Archivos
Normativa: 
  • Ley 15/1997, de 25 de junio, de ordenación de actividades feriales de la Comunidad de Madrid (modificada por la ley 1/2008 de 26 de junio, de modernización del comercio de la Comunidad de Madrid y por la Ley 3/2008, de 29 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas).
  • Decreto 223/1998, de 23 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 15/1997, de ordenación de actividades feriales de la Comunidad de Madrid.
  • Resolución de 1 de febrero de 2012, de la DG de Comercio, por la que se publican modelos de impresos correspondientes a los procedimientos “Calificación de Feria oficial de la Comunidad de Madrid “ y “Comunicación de Actividades Feriales”.
  • Ley 21/1998, de 30 de noviembre, de Ordenación, Protección y Promoción de la Artesanía en la Comunidad de Madrid. (modificada por la Ley 3/2008, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas; la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y Racionalización del Sector Público; y las Ordenes 2505/1999, 9008/2000, 8233/2001 y 1374/2003 por las que se revista el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos).