Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) Sierra de Guadarrama

Vigente

El CEPA Sierra de Guadarrama es un Centro de Educación de Personas Adultas que presta servicio en cuatro municipios de esa comarca y tiene su sede en Collado Mediano.

Nuestros cursos:

El CEPA Sierra de Guadarrama ofrece enseñanzas presenciales, a distancia o mixtas sobre:

  • Enseñanzas Iniciales (equivalente a Primaria).
  • Graduado en Educación Secundaria.
  • Preparación de pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • Formación en competencias digitales.
  • Aprendizaje de oficios y competencias profesionales a distancia a través del programa Aula Mentor.

 

Los usuarios son:

  • • Mayores de 18 años.
  • • Mayores de 16 años que tienen un contrato laboral o son deportistas de alto nivel.
Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
05/06/2020
Servicios que ofrece: 

1. Cursos presenciales de formación básica:

Impartimos cursos presenciales de formación básica de:

  • Enseñanzas iniciales: organizadas en Nivel inicial I (1° y 2°) y Nivel inicial II (1° y 2°).
  • Educación Secundaria Obligatoria: 2 cursos.

 

2. Cursos a distancia de formación básica:

  • Impartimos cursos semipresenciales y a distancia de formación básica en 2 años académicos de Educación Secundaria Obligatoria.

 

3. Cursos presenciales de formación básica:

  • Español como Lengua Extranjera.

 

4. Cursos presenciales de preparación para pruebas de acceso:

Ofrecemos cursos presenciales para preparar:

  • Prueba de acceso para ciclos formativos de Grado Superior para:
  • Parte común: Lengua española y literatura, Inglés y Matemáticas/Historia.
  • Parte específica de Humanidades (Geografía y Economía).

 

5. Cursos a distancia técnico-profesionales:

  • Ofrecemos cursos online de formación en oficios y competencias profesionales a través del programa Aula Mentor.

 

6. Talleres para personas con diversidad funcional intelectual:

  • Ofrecemos talleres para formar a personas con diversidad funcional intelectual y mejorar sus opciones de trabajo.

 

7. Enseñanzas abiertas:

Cada curso puede variar; en 2024/2025 impartimos cursos de:

  • Informática básica.
  • Taller de memoria.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Establecer al menos dos contactos una vez al trimestre, ya sea a través de reuniones, correo electrónico o teléfono, con los responsables de las distintas corporaciones locales y la Mancomunidad La Maliciosa, con el fin de difundir y dar a conocer las actividades llevadas a cabo por el C.E.P.A y/o la oferta de enseñanzas.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nº de contactos y/o comunicaciones  con corporaciones locales realizadas al trimestre. 6 Curso escolar Memoria Anual del Centro.

Compromiso 2

Evaluar anualmente el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, la Práctica Docente, el trabajo realizado por los Departamentos y la labor del Equipo Directivo.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de alumnos que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con el profesor. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro.
Porcentaje de alumnos que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con su propio trabajo. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro.
Porcentaje de alumnos que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con su propio trabajo. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro.
Porcentaje de Departamentos o Áreas de Coordinación que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con los integrantes del mismo. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro.
Porcentaje de profesores que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con el trabajo llevado a cabo por el Equipo Directivo 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro.

Compromiso 3

Evaluar anualmente el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, la Práctica Docente, el trabajo realizado por los Departamentos y la labor del Equipo Directivo.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de Departamentos o Áreas de Coordinación que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con los integrantes del mismo. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro
Porcentaje de profesores que reflejan un grado de satisfacción alto o muy alto con el trabajo llevado a cabo por el Equipo Directivo. 60% Curso escolar Cuestionario del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 
Memoria anual del centro

Compromiso 4

Promover al menos seis actividades anualmente que fomenten el trabajo colaborativo y en equipo a nivel de Centro con el fin de promover la integración, la convivencia y/o que completen la formación de los alumnos.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nº de actividades realizadas a nivel de centro. 6 Curso escolar

Fichas de actividades complementarias.
Memoria final de los Departamentos.
Memoria Anual del Centro. 

Porcentaje de asistentes sobre el total del alumnado que acude regularmente a clase. 60% Curso escolar Fichas de actividades complementarias.

Compromiso 5

Promover el uso de metodologías activas por parte del profesorado, mediante la realización de al menos 5 actividades con los alumnos basadas en dichas metodologías.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nº de actividades formativas individuales y/o grupales realizadas por el profesorado que fomenten el uso de estas metodologías 5 Curso escolar Fichas de actividades complementarias.
Memoria final de los Departamentos.
Memoria Anual del Centro. 
Nº de actividades realizadas con los alumnos que se basen en metodologías activas. 5 Curso escolar Memoria Anual del Centro.

Compromiso 6

Mantener actualizada la información de la Web respecto a la oferta formativa y horarios, realizando la actualización que proceda en el plazo de dos semanas desde que se produce el cambio o novedad que origina la necesidad de actualización.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de actualizaciones hechas en el plazo de dos semanas desde que se produce el cambio que origina la actualización. 80% Curso escolar

Memoria TIC.
Memoria Anual del Centro.
Página Web.

Compromiso 7

Fomentar la participación del profesorado en al menos 3 Proyectos Educativos, Proyectos de Formación, Actividades Intercepas y/o complementarias.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nº de Proyectos y/o Actividades en los que se ha trabajado durante este curso. 3 Curso escolar

Proyectos presentados y/o proyectos en los que se han participado. 

Memoria Anual del Centro.

Porcentaje de profesores que han participado en alguno de los proyectos y/o actividades.  60% Curso escolar Memoria Anual del Centro.

 

Otra información y logros obtenidos: 

El centro ha participado en proyectos de buenas prácticas dentro del programa Erasmus + y de propuestas didácticas innovadoras, a través del proyecto Musol para incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas.

Además, ha participado en diversas jornadas y foros de buenas prácticas e innovación educativa.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

La Carta de Servicios será difundida a toda la Comunidad Educativa a través de la Página Web del Centro, pudiendo ser descargada. Asimismo se enviará por correo electrónico a los ayuntamientos de nuestro ámbito de actuación para su difusión y será publicada en redes sociales.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia enviará un modelo de Informe que el CEPA Sierra de Guadarrama debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia podrá realizar visitas al CEPA Sierra de Guadarrama y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora. 

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    31/10/2024
  • Archivos
Normativa: 

La Normativa aplicable será la establecida por la Comunidad de Madrid para los Centros de Adultos, publicada en su página: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/regulacion-educacion-personas-adultas y que se relaciona en la Programación General Anual presentada por el Centro a principios de cada curso al Servicio de Inspección Educativa de la DAT-Oeste.