Centro de Educación de Personas Adultas (Pozuelo de Alarcón)
El CEPA Pozuelo de Alarcón es un Centro de Educación de Personas Adultas, inclusivo, multicultural y accesible.
Cursos presenciales de formación básica:
Impartimos cursos presenciales de formación básica de:
- Alfabetización.
- Educación Secundaria Obligatoria.
- Español para extranjeros.
Secundaria en el régimen de distancia:
Impartimos Educación Secundaria Obligatoria a distancia, con una duración de uno o de varios cursos académicos. Permite seguir la enseñanza de presencial o en la plataforma Moodle las clases grabadas en directo o en diferido.
Cursos de preparación para pruebas de acceso a otras enseñanzas:
Ofrecemos cursos presenciales para preparar el acceso a:
- Ciclos Formativos de Grado Superior de FP.
- Universidad para mayores de 25, 40 y 45 años. Estos cursos no son gratuitos (pago de la tasa 030).
Formación Profesional Básica y cursos de certificados de profesionalidad:
- Ciclo Formativo del Grado Básico de Formación Profesional, que permite doble titulación: Título de técnico básico de “Informática de Oficina” y el de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria. Son dos cursos. Incluye prácticas en empresas.
- Taller operativo de personas con discapacidad intelectual. Cursos que permiten obtener un certificado de profesionalidad. Incluye prácticas en empresas.
Cursos on line del Aula Mentor:
Ofrecemos más de 200 cursos online de carácter no formal, con acreditación parcial de competencias a través del programa Aula Mentor del Ministerio de Educación. Cuentan con un tutor experto en el contenido de aprendizaje. Si el alumno no tiene conexión en casa, puede solicitar conectarse desde el aula del centro. Estos cursos no son gratuitos (pago de la tasa 030). Consultar en https://aulamentor.es/
Cursos de formación complementaria:
Impartimos cursos de:
- Inglés.
- Informática.
- Capacitación Digital.
- Preparación de la prueba para la obtención de la nacionalidad española.
COMPROMISO 1
Difundir la oferta de enseñanzas y actividades en la localidad estableciendo al menos seis contactos por curso con Concejalía, Asociaciones, Fundaciones, ONGs, etc
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de contactos personales y/o comunicaciones realizadas anualmente | 6 | Anual |
Actas de reuniones con Concejalía de Educación y de Familia, Asociación de alumnos y profesores, con aquellas del alumnado de discapacidad intelectual (la ONG Afanias, Fundación Gil Gayarre, Fundación Nuestra Señora del Camino), con la ONG etc Revista del centro “Hablemos del Cepa" Memoria Anual del Centro |
COMPROMISO 2
Evaluar el grado de satisfacción de la comunidad educativa una vez al año para conseguir al menos un área de mejora
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de planes de mejora introducidos por curso | 1 | Anual |
Cuestionarios de Evaluación Programación General Anual Memoria Anual del Centro |
COMPROMISO 3
Actualizar la Web del centro en el plazo de una semana desde que se origina el cambio de interés para la comunidad educativa
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de Información actualizada en el plazo de una semana desde que se origina el cambio de interés (enseñanzas, horarios, actividades, convocatorias y otras novedades). | 100% | Anual |
Memoria TIC Memoria de actividades complementarias Memoria Anual del Centro Página Web |
COMPROMISO 4
Favorecer el seguimiento de las enseñanzas del régimen a distancia de manera telemática, para lograr la adquisición de la competencia digital utilizando el Aula Virtual y otras herramientas digitales
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de materias / módulos de las diferentes enseñanzas sobre el total que se impartan mediante el Aula Virtual y herramientas digitales | 90% | Curso escolar |
Programaciones de los Departamentos didácticos Plan del Coordinador del Aula Virtual Memoria de los departamentos didácticos Memoria Anual del Centro |
| Porcentaje de profesores que utilizan a lo largo del curso las herramientas digitales y Aulas Virtuales en el desarrollo curricular | 90% | Curso escolar |
Memoria del Coordinador del Aula Virtual Memoria TIC Memoria Anual del Centro |
| Grado de satisfacción del alumnado en el seguimiento de las clases de manera telemática | 90% satisfecho o muy satisfecho | Curso escolar |
Cuestionario de valoración de las Enseñanzas en régimen a distancia realizada por nuestros alumnos Memoria del Aula Virtual Memoria Anual del Centro |
COMPROMISO 5
Incorporar un modelo de enseñanza-aprendizaje inclusiva realizando al menos nueve actividades cada curso
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de actividades realizadas a nivel de centro en las que se utilicen este modelo de enseñanza | 9 | Curso escolar |
Memoria de Proyectos de centro: EcoCepa, Cepa Incluye Memoria de actividades complementarias Memoria del Plan lector Memoria Anual del Centro |
| Porcentaje de asistentes sobre el total del alumnado que asiste regularmente al centro | 60% | Curso escolar | Fichas de actividades extraescolares/complementarias |
COMPROMISO 6
Participar cada curso al menos en cuatro Proyectos de Centro, Programas y Concursos que completen la formación del alumnado
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de Proyectos, Programas y/o Concursos en los que se ha trabajado durante el curso | 4 | Curso escolar |
Memoria de las Programas, Proyectos presentados y/o proyectos en los que se han participado Memoria de actividades complementarias- extraescolares Memoria del Plan lector Memoria Anual del Centro |
| Porcentaje de profesores que han participado en alguno de los proyectos y/o actividades | 60% | Curso escolar | Memoria Anual del Centro |
COMPROMISO 7
Interconectar el centro educativo con el entorno laboral mediante la firma de al menos 10 convenios por curso para la realización de prácticas
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Número de convenios anuales firmados con empresas del entorno para la realización de prácticas por el alumnado | ≥10 | Curso escolar |
Convenios establecidos con empresas y otros organismos |
| Grado de satisfacción de las empresas colaboradoras sobre la realización de prácticas del alumnado de las Enseñanzas Técnico-profesionales (Formación Profesional y de Taller operativo de discapacidad intelectual.) | 100% satisfechos o muy satisfechos | Curso escolar |
Cuestionario de valoración de las empresas colaboradoras con las prácticas realizadas por el alumnado Cuestionario de valoración del alumno con las empresas dónde realizan las prácticas Memoria de las prácticas de Formación Profesional Memoria de las prácticas de Taller operativo Memoria Anual del Centro |
COMPROMISO 8
Ofrecer a cada alumno que lo solicite al menos dos sesiones anuales de orientación académico-profesional y de búsqueda activa de empleo
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de alumnos que han realizado sesiones de orientación académico-profesional y de búsqueda activa de empleo, en relación con el total de solicitudes | 100% | Curso escolar |
Memoria del Plan de Acción Tutorial Informe individualizado de seguimiento del alumnado Memoria Anual del Centro |
- Página Web del C.E.P.A.: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cepa.pozuelodealarcon
- Correo electrónico: cepa.pozuelodealarcon@educa.madrid.org
- Facebook: CEPA Pozuelo
- x: @cepa_pozuelo
- Hemos recibido en 2011 el Premio Nacional de Proyectos de Inclusión del Ministerio de Educación, porque nuestro alumnado es multicultural y heterogéneo e impulsamos la igualdad de oportunidades.
- Hemos recibido en 2023 el reconocimiento a la Internacionalización del centro con el programa de la UE Erasmus. Los alumnos con beca realizan cada año prácticas en empresas de países de Europa.
No aplica esta información.
La Normativa aplicable será la establecida por la Comunidad de Madrid para los Centros de Adultos, publicada en su página: http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/regulacion-educacion-personas-adultas y que se relaciona en la Programación General Anual presentada por el Centro a principios de cada curso al Servicio de Inspección Educativa de la DAT-Oeste.
