Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vazquez

Vigente

El Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez es un centro especializado en las profesiones del sector de transporte y logística. Está dedicado Raúl Vázquez, viceconsejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid de 1995 a 2000.

Nuestras instalaciones:

  • El centro ocupa una superficie de 19.000 metros cuadrados y tiene 2 edificios de 2 plantas cada uno.
  • Tiene laboratorios para realizar prácticas formativas de electricidad, hidráulica, neumática, aviónica y sistemas auxiliares del motor.
  • También cuenta con otros recursos educativos, como simuladores de aeronaves, maquetas y entrenadores. También dispone de una biblioteca, un salón de actos, vestuarios, una cafetería y un aparcamiento.
Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
17/11/2015
Servicios que ofrece: 

1. Formación profesional para alumnos. Informamos y orientamos a trabajadores ocupados y desempleados sobre:

Ofrecemos grados formativos:

  • Grado superior:
    •  Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina.
    • Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves.
    • Técnico Superior en Automoción.
  • Grado medio:
    • Técnico en Carrocería.
    • Técnico en Electromecánica de Maquinaria.
    • Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.
    • Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario.
    • Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas.

Ofrecemos cursos de:

  • Formación para el empleo en transportes y mantenimiento de vehículos para trabajadores y personas desempleadas.
  • Formación dual general e intensiva en automoción, mantenimiento de aeronaves, y de material rodante ferroviario y exámenes de capacitación profesional.
  • Formación continua en profesiones del sector de transportes y exámenes de capacitación profesional.
  • Realizamos pruebas a alumnos por libre para obtener el título de Técnico Superior en Automoción, Técnico en Electromecánica y Técnico en Carrocería.

 

2. Orientación profesional a alumnos:

  • Disponemos de un servicio de orientación académica y profesional y una bolsa de empleo para alumnos.

 

3. Actividades complementarias para alumnos:

  • Organizamos actividades complementarias, como visitas a empresas del sector automovilístico, aeronáutico y ferroviario.
  • Ofrecemos becas Erasmus de prácticas en empresas de otros países europeos.

 

4. Orientación para empresas:

  • Asesoramos a pymes y profesionales sobre los recursos que pueden utilizar para mejorar la cualificación de su personal y diseñar itinerarios formativos según sus necesidades.

 

Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Realizar anualmente una Jornada técnica de intercambio de experiencias profesionales y formación con empresas del sector y publicitarla un mes antes de la fecha de realización 

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Nº de jornadas realizadas 1 Anual Memoria de actividades y PGA

Compromiso 2

Contactar telefónicamente con el 50% de las empresas con las que tenemos convenio al menos una vez al año para mantener una relación fluida y actualizada

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Ratio nº de llamadas/nº de empresas 1 Anual Hacer un Registro de llamadas

Compromiso 3

Actualizar la página web en un plazo de siete días desde que se produzca la noticia

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Promedio de días para actualizar una noticia 7 Anual Hacer un Registro de actualizaciones

Compromiso 4

Realizar una  jornada de puertas  abiertas  al año y darle difusión  un mes antes de la fecha de realización

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Nº de jornadas 1 Anual Memoria de actividades y PGA

Compromiso 5

Dedicar una hora semanal de Orientación Profesional personalizada para  los alumnos que lo soliciten

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Nº de horas semanales  por alumno 1 Semanal Memoria
Nº de sesiones de orientación realizadas anualmente 140 Anual Memoria

Compromiso 6

Dedicar una hora semanal de Orientación Profesional personalizada para  los alumnos que lo soliciten

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Plazo de tramitación de ofertas 48 horas hábiles Mensual Registro BBDD
Nº de ofertas tramitadas anualmente Anual Memoria

Compromiso 7

Realización de al menos una actividad académica de carácter complementario por grupo anualmente

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Nº de actividades anuales por grupo 1 Anual PGA

Compromiso 8

El primer día de clase los tutores entregarán y explicarán a los alumnos  la documentación que rige el funcionamiento del centro, con posterioridad informarán en las tutorías  semanales sobre cualquier novedad que se produzca

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Tutorías de grupo 1 Semanal Memoria

Compromiso 9

Promover y poner a disposición de empresas del sector una bolsa de trabajo en la que quedan inscritos el 100% de los alumnos del centro que obtienen el título de Técnico y Técnico Superior

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de información
Porcentaje de alumnos titulados inscritos en la bolsa de empleo 100% Anual Registro bolsa
Participación ciudadana: 

Los ciudadanos podrán dejar sus sugerencias, críticas y propuestas en el siguiente contacto:

cifp.profesorraulvazquez.madrid@educa.madrid.org 

Otra información y logros obtenidos: 
  • El centro ha firmado más de 296 acuerdos de prácticas con empresas de los sectores de transporte.
  • También tenemos acuerdos de intercambio de prácticas con otras empresas europeas y recibimos alumnos de otros países.
  • Además, tenemos 10 premios extraordinarios de la Comunidad de Madrid de formación en Transporte y Mantenimiento de vehículos.
  • Centro de excelencia de la Comunidad de Madrid.
  • Centro de excelencia a nivel nacional aeronáutica.
Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

La comunicación debe de hacerse a distintos niveles, dirigiéndose tanto a los usuarios de los servicios que presta la Unidad como al personal que trabaja en ella; además, a ciudadanos u organizaciones vinculados.

 Asimismo, se debe de hacer por distintos canales en la medida de lo posible: presencial, en formato papel y electrónicos.

A modo de ejemplos se sugieren estas herramientas y canales: Jornadas, Tablón de anuncios, carteles, folletos, Página Web, Intranet, correo electrónico, boletín electrónico, redes sociales, etc

Se describirán a continuación las herramientas de difusión que se van a utilizar:

Carteles, folletos, página Web.

Seguimiento y Evaluación
Normativa: 

Las Cartas de Servicios de la Comunidad de Madrid informan al ciudadano sobre los servicios prestados por sus unidades administrativas y los niveles de Calidad que se comprometen a alcanzar, con el fin de ayudar a los usuarios de esta Administración en el ejercicio de sus derechos.

La presente Carta de Servicios asume como compromisos de calidad en la atención al ciudadano los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa establecidos por la normativa de la Comunidad de Madrid (Decreto 85/2002, de 23 de mayo, BOCM de 5 de junio de 2002).

Asimismo, los servicios descritos en la presente Carta se prestarán de conformidad con lo establecido en el Decreto 21/2002, de 24 de enero, BOCM de 5 de febrero de 2002, por el que se regula la atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid.