Centros de Educación de Personas Adultas (CEPAS)
Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) son centros de titularidad pública que dependen de la Consejería de Educación y ofertan enseñanzas que permiten adquirir una formación inicial, actualizar sus conocimientos, adquirir otros nuevos y conseguir determinadas titulaciones, con una amplia variedad de programas educativos que van desde la formación básica, al desarrollo personal y la mejora de la empleabilidad.
Los usuarios son:
- Personas de 18 o más años. Deben cumplir los 18 años en el año natural de inicio del curso escolar.
- Mayores de 16 años que cumplan una de las siguientes condiciones:
- Tener un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.
- Ser deportistas de alto nivel o de alto rendimiento.
- No haber estado escolarizados en el sistema educativo español.
- Excepcionalmente, los menores de edad y mayores de dieciséis años en los que concurran circunstancias excepcionales debidamente acreditadas y previa autorización.
Los centros imparten clase con carácter general de lunes a viernes desde las 9 horas hasta las 21 horas. Los cursos pueden ser turno de mañana o de tarde.
1. Formación básica
Informamos y orientamos a trabajadores ocupados y desempleados sobre la oferta educativa:
- Impartimos cursos presenciales de formación básica de:
- Enseñanzas Iniciales (previas a la ESO): 4 cursos repartidos en 2 niveles.
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 2 cursos. En tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia.
- Impartimos cursos presenciales de español para extranjeros.
2. Otras ofertas formativas
- Ciclos Formativos de Grado Básico, para mayores de 17 años cumplidos en el año natural en curso.
- Cursos presenciales de preparación para pruebas de acceso:
- Ofrecemos cursos presenciales para preparar:
- Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Ofrecemos cursos presenciales para preparar:
- Talleres Operativos presenciales para personas con discapacidad: Ofrecemos talleres para formar a personas con discapacidad y mejorar sus opciones de trabajo.
- Curso de preparación para la Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socio Culturales de España (CCSE).
- Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación (informática, idiomas, otras.)
- Cursos a distancia Aula Mentor: Ofrecemos más de 240 cursos online de formación en competencias personales y profesionales a través de la plataforma de aprendizaje en línea Aula Mentor, en colaboración con el Ministerio de Educación.
Compromiso 1
Publicitar la oferta educativa de los centros en la primera quincena de septiembre y realizar en sus respectivos entornos una campaña anual de difusión de la misma.
| INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UTILIZADO |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de centros que publican la oferta formativa en la primera quincena de septiembre. | 100% | Anual | Memoria Anual del centro. |
| Porcentaje de centros que elaboran instrumentos de difusión de su oferta educativa dirigidos a su entorno. | 75% | Anual | Proyecto educativo. Memoria Anual del centro. |
Compromiso 2
Promover la continuidad de la formación de los alumnos mediante su incorporación a las Enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria o a otros estudios a través, al menos, una actuación de orientación tutorial.
| INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UTILIZADO |
|---|---|---|---|
| Número de actuaciones de acciones tutoriales realizadas. | 1 | Anual | Memoria Anual del centro. |
| Porcentaje del conjunto de alumnos que promocionan de 2º Nivel Inicial a Nivel I de ESO y de los que continúan estudios. | 80% | Anual | Verificación del número de promociones efectuadas por curso académico. |
Compromiso 3
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación por parte del profesorado especialmente en el desarrollo curricular de las Enseñanzas de Formación Básica con al menos una actividad anual en cada ámbito: científico-tecnológico, de comunicación y social.
| INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UTILIZADO |
|---|---|---|---|
| Número de actividades TIC realizadas en cada uno de los ámbitos del currículo. | 1 | Anual | Memoria Anual del Centro. |
| Porcentaje de profesores que utilizan a lo largo del curso las TIC en el desarrollo curricular. | 50% | Anual | Programaciones didácticas. Memoria Anual del Centro. |
Compromiso 4
Organizar en los centros al menos una actividad anual dirigida a todo el alumnado para el desarrollo de habilidades sociales que mejoren la convivencia en el marco educativo y completen la formación de los alumnos en aspectos concretos.
| INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UTILIZADO |
|---|---|---|---|
| Actividades realizadas. | 1 | Anual | Cuestionario del grado de satisfacción de los alumnos. |
| Porcentaje de asistentes sobre el total del alumnado. | 50% | Anual | Verificación del número de asistencias. |
Compromiso 5
Fomentar la comunicación con el entorno social mediante el desarrollo de al menos una actividad anual complementaria o extraescolar.
| INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UTILIZADO |
|---|---|---|---|
| Número de actividades complementarias o extraescolares. | 1 | Anual |
Memoria Anual del centro.
Actas del Consejo de Centro. |
La comunicación con los ciudadanos se realiza a través del Teléfono de Atención del Ciudadano 012 y a través de los registros a que hace referencia el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
Página web de las Enseñanzas de Régimen Especial dentro de www.comunidad.madrid.
Se participa en redes sociales a través de los perfiles genéricos de la Comunidad de Madrid.
Para la obtención de información complementaria y orientación sobre la Educación de Personas Adultas, el ciudadano puede dirigirse al Servicio de la Unidad de Programas Educativos (SUPE) de cada Dirección de Área Territorial:
- SUPE de Madrid-Capital: 91 720 32 13.
- SUPE de Madrid-Este: 91 887 20 95.
- SUPE de Madrid-Norte: 91 720 38 46.
- SUPE de Madrid-Oeste: 91 856 25 66.
- SUPE de Madrid-Sur: 91 720 27 48.
No aplica esta información.
