Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado (Alcobendas)
El Centro de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado imparte enseñanzas bilingües en inglés de:
- 2º ciclo de Educación infantil, para niños entre 3 y 5 años.
- Educación primaria para niños, entre 6 y 12 años.
Cada curso tiene 2 grupos. El horario del centro es de jornada partida, y tiene servicios ampliados de mañana y tarde, así como de comedor. El horario general es:
- De 7:30h a 9:00h: horario ampliado de mañana con servicio de desayuno.
- De 9:00h a 12.30h: horario de clases de mañana.
- De 12.30h a 14.30h: horario de comedor.
- De 14.30h a 16:00h: horario de clases de tarde.
- De 16:00h a 18:00h: horario ampliado de tarde con servicio de merienda.
Nuestras instalaciones y actividades
Nuestras aulas tienen equipamiento tecnológico y tenemos un aula de informática con un ordenador para cada alumno.
Dentro de nuestras actividades de enseñanza, destacamos en:
- El fomento de la lectura: tenemos una biblioteca con servicio de préstamo para niños desde los 5 años. Hemos recibido un premio en un concurso de buenas prácticas de dinamización e innovación en bibliotecas escolares.
- Conocimiento de la ciencia y la naturaleza: tenemos un laboratorio escolar y un huerto escolar.
- Aprendizaje de inglés: contamos con 4 auxiliares de conversación nativos que imparten 16 horas semanales de clase de Plástica, Ciencias sociales y Ciencia naturales.
Además, nuestros maestros reciben formación regular y los maestros que se incorporan en septiembre aprenden los métodos de enseñanza que aplicamos.
- Ofrecemos formación bilingüe en inglés en los siguientes niveles de estudios:
- Segundo ciclo de Educación Infantil.
- Educación Primaria.
- Contamos con equipos y planes de atención a la diversidad:
- Un plan de mejora de rendimiento académico, con actividades de dictado, cálculo mental y resolución de problemas.
- Un equipo para alumnos con necesidades de apoyo educativo, formado por un especialista en Pedagogía Terapéutica, un especialista en Audición y Lenguaje, un orientador y un profesor Técnico de Servicios a la Comunidad.
- Un plan específico para alumnos con altas capacidades.
- Un apoyo complementario con el equipo de psicólogos del Ayuntamiento de Alcobendas.
- Organizamos actividades complementarias y extraescolares:
- Actividades de cultura y ocio, como la semana cultural, una yincana deportiva y el Día del Libro.
- Fiestas, como el carnaval, el festival de Navidad, Halloween.
- Conciertos, teatro, cuentacuentos, granjas escuela, museos y salidas culturales o a la naturaleza.
- Participación en actividades organizadas por el AMPA y el Ayuntamiento de Alcobendas.
Compromiso 1
Realizar, como mínimo, a lo largo del curso escolar, tres reuniones con el conjunto de padres y una individual con cada uno de ellos, para mantener la relación con las familias e informarles del desarrollo académico de su hijo/a
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de reuniones generales realizadas | 100% | Curso escolar | Ficha de registro de reunión general de padres |
| Porcentaje de asistencia de las familias a las reuniones generales | ≥ 30% | Curso escolar | Ficha de registro de reunión general de padres |
| Porcentaje de entrevistas personales con padres realizadas | 100% | Curso escolar | Ficha de registro de entrevista personal con padres |
Compromiso 2
Para el fomento de la lectura, el centro concederá en préstamo a alumnos de Educación Primaria tres libros en castellano y tres en inglés para las lecturas obligatorias, y facilitará el préstamo de libros quincenal en la Biblioteca del centro a partir de Educación Infantil de 5 años
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de alumnos de Educación Primaria que han leído 6 libros obligatorios en el curso | 100% | Curso escolar | Registro del nº de fichas-resumen de las diferentes lecturas |
| Número de libros por grupo-clase prestados por la Biblioteca del Centro en el curso escolar | >200 | Curso escolar | Gráficas del Programa "Abies" de Biblioteca Escolar |
Compromiso 3
Revisar mensualmente la página web del centro para actualizar la información general y los contenidos audiovisuales de las actividades complementarias realizadas en el centro y de forma puntual cuando surjan novedades de interés para las familias
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº actualizaciones de la página web realizadas a lo largo del curso escolar | >10 | Curso escolar | Ficha de registro con fecha y contenidos actualizados |
Compromiso 4
Realizar, al menos, una "Jornada de Puertas Abiertas" donde nos reuniremos con las familias de posibles alumnos de nueva incorporación al centro para informarles sobre el funcionamiento del mismo y el proceso de admisión de alumnos, así como una reunión general con los padres de los alumnos de 6º para informarles sobre el proceso de reserva de plaza y admisión de alumnos en los IES
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de Jornadas de puertas abiertas realizadas | 1 | Curso escolar | Ficha de registro de asistentes a las Jornadas de Puertas Abiertas |
| Nº de familias que asisten a la Jornada de Puertas Abiertas | >25 | Curso escolar | Ficha de registro de asistentes a las Jornadas de Puertas Abiertas |
| Nº de reuniones con los padres de 6º sobre reserva y admisión de alumnos en un curso escolar | 1 | Curso escolar | Ficha de registro de asistentes a la reunión |
| Porcentaje de asistencia de las familias | ≥ 80% | Curso escolar | Ficha de registro de asistentes a la reunión |
Compromiso 5
Dentro del Plan de Mejora del Rendimiento Escolar, y para potenciar la competencia matemática y lingüística, nuestros alumnos de Educación Primaria realizarán cálculo mental diario y resolución de problemas y dictado dos veces a la semana
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de días en los que se realiza cálculo mental y resolución de problemas | 85% | Curso escolar | Ficha registro de los días que se ha realizado cálculo mental, resolución de problemas |
| Porcentaje de días en los que se realiza dictado | 85% | Curso escolar | Ficha registro de los días que se ha realizado dictado |
Compromiso 6
Planificar en el horario 3 sesiones de inglés en el nivel de 4 años y 4 sesiones de inglés en el nivel de 5 años, para favorecer así la adaptación de estos alumnos al Programa Bilingüe
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de sesiones de inglés ampliadas en relación con las planificados realizadas en el curso | 100%. | Curso escolar | Programación General Anual Documento organizativo del centro (DOC) |
Compromiso 7
Dentro del Plan de Laboratorio que tiene el centro, los alumnos realizarán, como mínimo, un experimento de ciencias al trimestre en el laboratorio escolar
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Nº de experimentos de ciencia realizados al trimestre | 1 | Curso escolar |
Programación de aula Acta de la reunión de Comisión de Laboratorio Escolar |
Compromiso 8
Planificar, en cada nivel educativo de Educación Primaria y en el ciclo de Educación Infantil, una actividad cultural complementaria en inglés y otra en castellano (teatro, musical, concierto, cuentacuentos….), una actividad lúdico-deportiva al aire libre y una visita a un museo , para potenciar la educación integral de nuestros alumnos
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de actividades complementarias por nivel y curso escolar realizadas en relación con las programadas en Primaria | 100% | Curso escolar | Memoria Final, apartado sobre la evaluación de las actividades complementarias |
| Porcentaje de actividades complementarias por ciclo y curso escolar realizadas en relación con las programadas en Infantil | 100% | Curso escolar | Memoria Final, apartado sobre la evaluación de las actividades complementarias |
| Nº total de actividades realizadas en los niveles de Educación Primaria | 100% | Curso escolar | Memoria Final, apartado sobre la evaluación de las actividades complementarias |
| Nº total de actividades realizadas en el ciclo de Educación Infantil | 100% | Curso escolar | Memoria Final, apartado sobre la evaluación de las actividades complementarias |
Compromiso 9
Con el objetivo de potenciar el conocimiento y uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación así como afianzar los contenidos curriculares, los alumnos harán diariamente uso de las nuevas tecnologías, a través de la pizarra digital o del aula de Informática
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de actividades sobre el total de las realizadas mediante el uso de las Nuevas Tecnologías | 90% | Curso escolar | Ficha de recogida de datos de los días que se ha hecho uso de la Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación |
Compromiso 10
Los alumnos del centro con dificultades en el aprendizaje dispondrán de, al menos, dos sesiones de apoyo y/o refuerzo educativo semanal en las áreas instrumentales
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado |
|---|---|---|---|
| Porcentaje de sesiones realizadas de apoyo y/o refuerzo educativo | 75% | Curso escolar | Ficha de recogida de fechas de las sesiones realizadas |
El centro tiene, para que los usuarios puedan publicar sus opiniones o hacer otras aportaciones:
- Página en Facebook: CEIP Antonio Machado-Alcobendas.
- X: @cpmachadoalcobe.
- Cumplimentación de encuestas de satisfacción.
Todas las escuelas infantiles y guarderías de Alcobendas están adscritas a nuestro centro.
El CEIP Antonio Machado está adscrito al IES "Ágora" de Alcobendas y a todos los institutos bilingües de la Comunidad de Madrid.
Premios:
- Segundo premio del “Concurso Nacional de Buenas Prácticas para la Dinamización e Innovación de las Bibliotecas escolares para el año 2011”.
- Segundo Premio del “V Concurso infantil de Belenes de los centros Educativos de la Comunidad de Madrid”.
- Premio de Iniciativas Ambientales 98-99 de la Comunidad de Madrid al proyecto Cuidando mi entorno salvo el Planeta.
- Premio "Espíritu emprendedor en la escuela" 200.
La difusión de la Carta de Servicios debe de hacerse a distintos niveles, dirigiéndose tanto a los usuarios de los servicios que presta la Unidad como al personal que trabaja en ella; además, a ciudadanos u organizaciones vinculadas.
Asimismo, es conveniente utilizar distintos canales en la medida de lo posible: presencial, en formato papel y electrónicos
| TIPO DIFUSIÓN | TIPO FORMATO | HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN |
|---|---|---|
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO PAPEL | Carteles |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO PAPEL | Folletos (dípticos y trípticos) |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO PAPEL | Tablón de anuncios |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO PAPEL | Jornadas |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO DIGITAL | |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO DIGITAL | X |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO DIGITAL | Correo electrónico |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO DIGITAL | Página Web |
| DIFUSIÓN EXTERNA | FORMATO DIGITAL | Aplicación de mensajes TOK APP SCHOOL |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO PAPEL | Carteles |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO PAPEL | Folletos (dípticos y trípticos) |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO PAPEL | Tablón de anuncios |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO DIGITAL | Correo electrónico |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO DIGITAL | Aplicación de mensajes TOK APP SCHOOL |
| DIFUSIÓN INTERNA | FORMATO DIGITAL | Página Web |
- LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (BOE del 10).
- LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE del 4).
- LEY ORGÁNICA 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación. (BOE del 4).
- LEY 2/2010, de 15 de junio, de Autoridad del Profesor (BOCM del 29)
- DECRETO 15/2007, de 19 de abril, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid (BOCM del 25).
- DECRETO 149/2000, de 22 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la autonomía de gestión de los centros docentes públicos no universitarios. (BOCM del 30).
- Real Decreto 82/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria.(BOE, de 20 de febrero).
- Orden de 21 de febrero de 1996, sobre la evaluación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos.(BOE, del 29)
- Orden 3622/2014 de 3 de diciembre de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento, así como la evaluación y los documentos de aplicación en la Educación Primaria.
- Decreto 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria.
- DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Educación Infantil.
