Colegio de Educación Infantil y Primaria Giner de los Rios (Fuenlabrada)

Vigente

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Giner de los Ríos de Fuenlabrada imparte enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria completa.

Existe desde el año 1980. Tiene 338 alumnos, de los que una cuarta parte son de origen extranjero.

 

El colegio cuenta con:

  • 12 tutores de Educación Primaria, algunos de ellos especialistas en Inglés, Educación Física o Música.
  • 6 profesores de Educación Infantil.
  • 9 profesores especializados: 4 de Inglés, 3 de Educación Física, 1 de Música y 1 de Religión.
  • 1 especialista de Pedagogía Terapéutica y 1 especialista de Audición y Lenguaje a tiempo parcial compartido
  • Una orientadora.
  • Un profesor técnico de Servicios a la Comunidad cada 15 días.

 

El centro tiene el siguiente horario:

  • Madrugadores: de 7:00h a 9:00h.
  • Clases en jornada continua: de 9:00h a 14:00h.
  • Comedor con cocina propia: de 14:00h a 16:00h.
  • Ludoteca: de 16:00h a 17:00h.

 

Nuestros programas

El colegio dispone de programas propios de atención a la diversidad, de convivencia y de fomento de la lectura.

El colegio tiene un plan de acogida para nuevos alumnos:

  • Si son menores de 3 años: nos reunimos con las familias en junio para hacerles recomendaciones sobre el inicio de curso en septiembre.
  • Si son mayores de 3 años o en proceso extraordinario: nos reunimos con las familias, asignamos al alumno un compañero durante los primeros días y evaluamos su adaptación.

Además, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos organiza actividades extraescolares, como danza, pilates o taekwondo.

 

Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
14/12/2015
Servicios que ofrece: 

1. Ofrecemos enseñanzas de:

  • Segundo ciclo de Educación Infantil, para alumnado entre 3 y 6 años:
    • Con grupos reducidos para enseñanzas instrumentales.
    • Con enseñanza en inglés desde los 3 años.
    • Con aula propia de música y psicomotricidad en los 3 cursos.
  • Educación Infantil, para alumnado entre 6 y 12 años:
    • Con grupos reducidos para Lengua y Matemáticas.

 

2. Tenemos un programa de apoyo y refuerzo educativo del alumnado.

 

3. Contamos con un programa deportivo propio:

  • 1 sesión de psicomotricidad en Educación Infantil.
  • 3 sesiones semanales de Educación Física en Educación Primaria.
  • Inicio de práctica deportiva en Educación Primaria:
    • Para competir desde 3º de Primaria fuera del centro: atletismo, bádminton, hockey.
    • Sin competición: voleibol, tenis, balonmano y beisbol.

 

4. Organizamos actividades extraescolares:

  • De ocio: Halloween, Castañada, Navidad, Día de la Paz, Semana Cultural, Carnaval y Fiesta de fin de curso.
  • De fin de etapa: graduaciones de Infantil y Primaria y viaje fin de curso.
  • Culturales: teatro en español e inglés, visitas a museos, cuentacuentos, encuentros con autores.
  • Lúdicas: conciertos didácticos, salidas al entorno, educación vial, granja escuela.

 

Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Favorecer la enseñanza en grupos reducidos, no más de 14 niños por clase, para mejorar la lectura, escritura, cálculo, dictado, expresión oral y escrita, resolución de problemas, en su caso, y facilitar el seguimiento individualizado de los niños

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de clases con 14 alumnos como máximo profesores y familias 85% curso académico Horarios del Centro en  D.O.C.
Grado de satisfacción de profesores y familias con el colegio ≥80% curso académico Encuestas

Compromiso 2

Desarrollar anualmente un proyecto para fomentar el Deporte y la Salud, con una sesión semanal de Psicomotricidad en Educación Infantil y tres sesiones semanales de Educación Física en Primaria; incluyendo práctica deportiva y competiciones externas a partir de tercero de Primaria.

Todos los alumnos realizarán al menos tres competiciones deportivas a lo largo del curso

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de grupos de Educación Infantil que reciben una sesión semanal de Psicomotricidad 100% curso académico Horarios del Centro en  D.O.C.

Grado de satisfacción de profesores y familias con el colegio.

Porcentaje de grupos de Primaria que reciben tres sesiones semanales de Educación Física

100% curso académico Horarios del Centro en  D.O.C.
Porcentaje de alumnos que al menos han participado en tres competiciones deportivas por curso ≥90% curso académico Tablas  Excel de Inscripción

Compromiso 3

Realizar una reunión con las familias de niños menores de tres años  en el mes de junio, previa a la de inicio del curso, para dar orientaciones que faciliten la adaptación al colegio de los alumnos durante el mes de septiembre

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de familias que asisten a la reunión ≥90% curso académico Plan de Acogida

Compromiso 4

Realizar una reunión general al trimestre con las familias para transmitir el funcionamiento y los objetivos educativos del colegio, y al menos una entrevista anual con cada familia para intercambiar información y favorecer el proceso de aprendizaje del alumno. Las familias y el tutor podrán solicitar una reunión en cualquier momento del curso

 

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Promedio de asistencia de familias a la reunión general ≥50% curso académico Actas de Asistencia
Porcentaje de entrevistas individuales realizadas sobre el total de solicitadas por las familias o tutor ≥90% curso académico Actas de Reunión

Compromiso 5

Fomentar la convivencia de los alumnos y las familias con el Centro, desarrollando como mínimo 6 actividades  educativas a lo largo del curso

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Nº de actividades educativas anuales realizadas 6 curso académico PGA.
Porcentaje de asistencia de las familias a las actividades ≥80% curso académico Memoria

Compromiso 6

Garantizar una visita anual al Planetario-Aula de Astronomía para nuestros alumnos y sus familias, a lo largo de los años de  escolarización en el colegio

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos  utilizado
Porcentaje de alumnos de Infantil y Primaria que han visitado el Planetario 100% curso académico PGA y memoria
Porcentaje de familias de alumnos del centro que han visitado el Planetario ≥20% curso académico Solicitud de Familias
Participación ciudadana: 

No aplica esta información.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

No aplica esta información.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia enviará un modelo de Informe que la Unidad debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia realizará visitas a la Unidad y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora. 

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    03/11/2023
  • Archivos