Escuelas de Arte
Las Escuelas de Arte de la Comunidad de Madrid imparte enseñanzas de Formación Profesional de grado medio y superior de Artes Plásticas y Diseño. Estas escuelas forman artistas con una cualificación profesional de técnico medio y técnico superior.
Contamos con centros especializados en diseño gráfico, diseño de interiores, diseño de producto, diseño de moda, artes aplicadas, cerámica artística, joyería y orfebrería. El profesorado está especializado en cada uno de estos ámbitos.
Los grupos de alumnos son reducidos, en especial en los talleres. Según las especialidades, el horario de clases es solo de mañanas o de mañana y tarde.
Nuestras instalaciones
Los centros disponen del material y las herramientas que necesitan los alumnos para sus trabajos. Cuentan con aulas especializadas de dibujo artístico, dibujo técnico, informática y medios audiovisuales, laboratorio de fotografía, laboratorio textil, hornos cerámicos y otros talleres especializados.
Además, los centros tienen equipamiento tecnológico, biblioteca y sala de exposiciones.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder?
- Para el grado medio: título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente y superar una prueba específica.
- Para el grado superior: título de Bachillerato o equivalente y superar una prueba específica. Quienes no cumplan estos requisitos, pueden hacer una prueba de madurez.
- Ofrecemos enseñanzas de Formación profesional:
- Grado medio de Artes Plásticas y Diseño.
- Grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
 
- Impartimos clases de inglés en ambos grados.
- Disponemos de servicios para el acceso al empleo:
- Prácticas en empresas, estudios o talleres.
- Prácticas en países de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+.
- Orientación profesional y académica.
 
- Organizamos actividades complementarias y extraescolares, como exposiciones en museos, semanas culturales, intercambios con escuelas nacionales y extranjeras o clases con profesores invitados de prestigio.
Compromiso 1
Ofertar una convocatoria de pruebas de acceso a las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en cada curso académico
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Nº convocatorias | 1 | Anual | Datos de admisión y matriculación de alumnos | 
| Porcentaje de matriculados en relación con el nº de solicitantes | 70% | Anual | Datos de admisión y matriculación de alumnos | 
Compromiso 2
Publicar y actualizar, al menos con una semana de antelación respecto del último día establecido formalmente para ello, en los periodos de admisión de alumnos y de matriculación la información relativa a la oferta educativa de cada Escuela, incluyendo vacantes, calendario de actuaciones y pruebas de admisión
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Información publicada sobre el proceso de acceso, admisión y matrícula en las escuelas de arte en el plazo establecido | 1 semana | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Solicitudes recepcionadas en plazo | 100% | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Nº de solicitudes recepcionadas | 1.600 | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Publicación de las vacantes en plazo | 100% | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Realización de las pruebas de acceso en el período establecido | 100% | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Nº aspirantes admitidos | ≥ 550 | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
| Matrícula total en las escuelas de arte | ≥ 1.100 | Anual | DOC (Documento de Organización de centros) | 
Compromiso 3
Facilitar a los solicitantes los medios para revisar y, en su caso, presentar reclamaciones al proceso de admisión en el plazo de 2 días hábiles desde su publicación
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Porcentaje de reclamaciones de solicitantes revisadas en plazo | 100% | Anual | Acta del Consejo Escolar del Centro DOC entregado al SIE | 
| Porcentaje de reclamaciones presentadas en plazo | ≥ 10 | Anual | Acta del Consejo Escolar del Centro DOC entregado al SIE | 
Compromiso 4
Organizar al menos una actividad extraescolar artística en el curso académico para fomentar las relaciones con instituciones públicas y privadas de carácter artístico, ampliar los conocimientos y la valoración del patrimonio histórico y trasladar al entorno de la escuela las actividades artísticas que en ella se realizan
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Actividades anuales realizadas | ≥ 35 | Anual | Programación general anual, actas del departamento de desarrollo y promoción artística y Memoria final del curso. Relación de alumnos presentes y ausentes a la actividad (incorporado a la Memoria final del curso) | 
| Porcentaje de alumnos asistentes | 60% | Anual | Programación general anual, actas del departamento de desarrollo y promoción artística y Memoria final del curso. Relación de alumnos presentes y ausentes a la actividad (incorporado a la Memoria final del curso). | 
Compromiso 5
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el desarrollo de, al menos, un 20% de las actividades docentes de la Escuela
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Porcentaje actividades programadas en las que se utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recursos materiales o como contenido | 20% | Anual | Programaciones didácticas de cada departamento y memoria anual | 
| Número de reuniones de orientación sobre el uso de las TIC llevadas a cabo con el coordinador de TIC | 1 diaria | Anual | Actas de las reuniones de la comisión de coordinación pedagógica o departamento didáctico implicado | 
Compromiso 6
Realizar anualmente una evaluación global de los resultados académicos de los alumnos y de la práctica docente, y poner en marcha actuaciones de mejora
| Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de medición utilizado | 
|---|---|---|---|
| Nº de evaluaciones anuales de los resultados académicos y de la práctica docente | 1 | Anual | Recogida de las medidas adoptadas en la Programación General Anual (memoria final de curso). Informe sobre las medidas adoptadas recogido en la memoria final de curso y su posible incorporación al Proyecto de Centro | 
| Resultados académicos | Alumnos que obtuvieron el título de técnico en artes plásticas y diseño: ≥ 50%. Alumnos que obtuvieron el título de técnico superior en artes plásticas y diseño (en porcentaje) Alumnos de 1º curso que promocionan: ≥70%. | Anual | Recogida de las medidas adoptadas en la Programación General Anual (memoria final de curso). Informe sobre las medidas adoptadas recogido en la memoria final de curso y su posible incorporación al Proyecto de Centro | 
| Número de medidas planificadas cada curso para la mejora de los resultados | ≥ 10. | Anual | Recogida de las medidas adoptadas en la Programación General Anual (memoria final de curso). Informe sobre las medidas adoptadas recogido en la memoria final de curso y su posible incorporación al Proyecto de Centro | 
| Porcentaje de profesores implicados en las medidas de mejora de resultados académicos adoptadas (Incluye miembros del equipo directivo, jefes de departamentos didácticos, jefe del departamento de promoción y desarrollo artístico, tutores de obra y proyecto final, tutores de prácticas externas y profesorado erasmus). | ≥ 70%. | Anual | Recogida de las medidas adoptadas en la Programación General Anual (memoria final de curso). Informe sobre las medidas adoptadas recogido en la memoria final de curso y su posible incorporación al Proyecto de Centro | 
La comunicación con los ciudadanos se realiza a través del Teléfono de Atención del Ciudadano 012 y a través de los registros a que hace referencia el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
Página web de las Enseñanzas de Régimen Especial dentro de https://www.comunidad.madrid/
No aplica esta información.

 
       
       
       
         
       Cartel de carta de servicios en lenguaje claro
 Cartel de carta de servicios en lenguaje claro