Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid 2017-2020

Portada del Plan de Cuidados Paliativos
En ejecución

Mediante el presente Plan la Consejería de Sanidad trata de dar respuesta a las necesidades de atención paliativa de los pacientes de manera eficaz y eficiente, segura, adecuada a la demanda y continua en el tiempo en un sistema de atención integrado, para procurar el máximo nivel de calidad en el alivio del sufrimiento causado por la enfermedad.

Destinatarios

Pacientes con enfermedades crónicas avanzadas, progresivas e incurables, con evolución oscilante y frecuentes crisis de necesidad, enfermedades que limitan la vida generando un intenso impacto emocional en el paciente y la familia, así como una gran demanda y uso de recursos sanitarios y sociales.

Duración

2017-2020

Líneas Estratégicas

Desarrollo de la Organización.

Atención paliativa integral.

Continuidad asistencial y atención continuada paliativa 24 horas.

El domicilio como lugar de atención elegido por el paciente con necesiades paliativas.

Autonomía del paciente y toma de decisiones.

Apoyo a los pacientes, la familia y los cuidadores.

Recursos Humanos: Los profesionales de Cuidados Paliativos.

Humanización en los Cuidados Paliativos y final de la vida.

Los sitemas de información de Cuidados Paliativos.

Formación y docencia.

Innovación, investigación, y producción científica en Cuidados Paliativos.

Diagnóstico

El Plan Integral de Cuidados Paliativos 2017-2020, trata de afrontar la realidad presente y futura de los pacientes y sus familias, dando la respuesta más adecuada y de la más alta calidad a sus necesidades de atención paliativa en todo momento y lugar, implicando a los profesionales de todos los ámbitos asistenciales de la Comunidad de Madrid que intervienen en la misma y respetando la autonomía del paciente.

Objetivo

Consolidar y avanzar en la asistencia a los pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas, en fase avanzada y terminal con necesidades de atención paliativa, sus familias y allegados, proporcionando atención continuada experta y de alta calidad en el alivio del sufrimiento ante situaciones de cualquier nivel de complejidad, integrando estas actuaciones en el marco de las Líneas Estratégicas de la Institución relacionadas con los cuidados paliativos, en especial con la de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Objetivos concretos

Crear un sistema integral de atención paliativa que incluya a todos los niveles asistenciales y ámbitos de atención, facilitando la identificación de los pacientes con necesidades paliativas y su accesibilidad a los Servicios Específicos de Cuidados Paliativos cuando los necesiten, reforzando la calidad asistencial, consolidando los recursos existentes y adecuando los nuevos a las necesidades de estos pacientes, cohesionando los Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid.

Medios personales

Dada la transversalidad de los objetivos y contenidos del Plan que implican a diversos centros gestores y entidades ajenas a la Oficina Regional de Coordinación de Cuidados Paliativos, es fundamental establecer las alianzas necesarias para poder llevar a cabo las tareas de impulso al desarrollo de aquellas medidas que no son competencia directa de esta Coordinación, realizar su seguimiento y evaluar los resultados de las actividades.

Indicadores resultado percepción

El desarrollo del Cuadro de Mando, que permitirá monitorizar de forma rápida, clara y actualizada los datos más relevantes de la evolución de la Estrategia de Cuidados Paliativos, es un objetivo prioritario de este Plan, que facilitará la toma de decisiones necesarias que servirán para redireccionar las actuaciones en función de los resultados obtenidos.

Periodicidad de la medición

Evaluaciones Anuales: Se realizará en los dos últimos meses de cada año de vigencia del Plan, presentando en el mes de diciembre el correspondiente informe.