Instituto de Educación Secundaria Francisco Tomás y Valiente

Vigente

El Instituto de Educación Secundaria Francisco Tomás y Valiente imparte titulaciones de Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, y Energía y Agua. El centro imparte estas titulaciones de niveles básico, medio y superior en modalidades presencial, dual y a distancia.

También ofrece intercambios con países europeos a través del programa Erasmus.

Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
20/05/2024
Servicios que ofrece: 

SERVICIOS PRINCIPALES/ENSEÑANZAS/ESTUDIOS:

1. Ciclo de grado básico:

  • Técnico básico en electricidad-electrónica.
  • Técnico básico en servicios administrativos.

2. Ciclos formativos de grado medio:

  • Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas (dual y a distancia).
  • Técnico en gestión administrativa.

3. Ciclos formativos de grado superior:

  • Técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados.
  • Técnico superior en energías renovables.
  • Técnico superior en centrales eléctricas (dual).
  • Técnico superior en administración y finanzas.

4. Prácticas en empresas para todo el alumnado.

5. Servicios complementarios:

  • Bolsa de empleo interactiva en la web del centro.
  • Página web interactiva, redes sociales y canal youtube.
  • Vivero de empresas para emprendedores.
  • Taller maker.
  • Polo innovación tecnológica.
  • Divulgación científica a escolares relacionada con las energías renovables y orientación hacia la formación profesional.
  • Fabricación digital de materiales para alumnado con discapacidad.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Gestionar al menos 15 movilidades Eramus­­­+ para personal y alumnado.

 INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Porcentaje de movilidades realizadas por el centro a personal y alumnos, en función de las concedidas. 100% Anual

Documento elaborado por el coordinador de programas europeos

Compromiso 2

Realizar prácticas en las empresas simuladas para los alumnos de grado medio (250 h.) y grado superior (60 h.) de la familia de Administración, como primera experiencia laboral, previa al módulo de Formación en centros de trabajo.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Porcentaje de alumnos del ciclo de Gestión Administrativa que en cada curso realizan al menos 250 h. en las empresas simuladas. 100% Anual Documento elaborado por el Departamento de Administración y Gestión
Porcentaje de alumnos del ciclo de Administración y Finanzas que en cada curso realizan al menos 60 h. en las empresas simuladas. 100% Anual

Documento elaborado por el Departamento de Administración y Gestión

 Compromiso 3 

Utilizar en todos los módulos formativos las nuevas tecnologías, como instrumento esencial de aprendizaje y de comunicación, con apoyo de las Redes Sociales.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Porcentaje de módulos en los que se utilizan nuevas tecnologías con aulas virtuales. 100% Anual Documento elaborado por Jefatura de Estudios

Compromiso 4

Colaborar anualmente en al menos 2 proyectos de aprendizaje con empresas, fundaciones e instituciones a través de proyectos.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Número de actuaciones o proyectos implementados a lo largo del curso 2 Anual Documento elaborado por el responsable de calidad

Compromiso 5

Evaluar anualmente el grado de satisfacción de los alumnos, el personal docente y no docente y las empresas colaboradoras a través de un cuestinario, para obtener áreas de mejora.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Índice medio de satisfacción en relación con los servicios prestados. 65% de  personas satisfechas Anual Documento elaborado por el responsable de calidad
Porcentaje de participación  en la cumplimentación de los cuestionarios de evaluación del Centro. 75% Anual Documento elaborado por el responsable de calidad
Accciones de mejora implantadas. 2 Anual Documento elaborado por el responsable de calidad

Compromiso 6

Realizar al menos dos acciones formativas específicas al año sobre habilidades sociales y profesionales.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Número de actividades, charlas o ponencias realizadas anualmente. 2 Anual Documento elaborado por el responsable de Actividades extraescolares y complementarias

Compromiso 7 (objetivo 5)

Colaborar anualmente con al menos 3 instituciones de carácter social o cultural.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Número de colaboraciones realizadas anualmente. 3 Anual Documento elaborado por el responsible de actividades complementarias y extraescolares

Compromiso 8

Desarrollar o implantar anualmente al menos 3 proyectos de emprendimiento con actuaciones relativas a competencias clave (soft skills) en las enseñanzas de grado medio y superior, con participación de todos los grupos.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Porcentaje de grupos en los que se desarrollan proyectos de emprendimiento. 100% Anual Documento elaborado por el responsable APE (Aulas de emprendimiento)
Número de actuaciones relativas a competencias clave (habilidades sociales). 3 Anual Documento elaborado por el responsable APE (Aulas de emprendimiento)

Compromiso 9

Impartir en el 100% de los grupos formación básica sobre diseño y fabricación digital.

INDICADOR Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Porcentaje de grupos que reciben la formación sobre diseño y fabricación digital. 100% Anual Documento elaborado por el responsable APE (Aulas de emprendimiento)

Compromiso 10 (objetivo 6)

Incorporar en las programaciones anuales 5 actuaciones relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de recogida de datos utilizado
Número de actuaciones realizadas en el centro.  5 Anual Documento elaborado por Jefatura de Estudios
Porcentaje de programaciones de módulos que contemplan actuaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 100% Anual Documento elaborado por Jefatura de Estudios

 

Participación ciudadana: 

Los ciudadanos pueden dirigir sus opiniones o hacer otras aportaciones a través de los siguientes medios: correo electrónico institucional del centro o de los miembros del equipo directivo publicados en la web.

Además, dispone de un “Buzón de sugerencias” donde los usuarios pueden depositar (de forma anónima o no) cualquier tipo de escrito relacionado con la atención recibida y/o los servicios prestados.

 
 
Otra información y logros obtenidos: 

Nuestras instalaciones El centro cuenta con aulas equipadas con medios tecnológicos y conexión a internet. Además, para las prácticas de las diferentes titulaciones, existen aulas tecnológicas polivalentes y especializadas, como:

  • Aula de energías renovables.
  • Espacio Garagelab.
  • Aula de Grupo Empresas Simuladas Mundiluz SLS.
  • Taller de instalaciones electrotécnicas.
  • Polo de innovación tecnológica.
  • Taller Maker.
  • Aula-taller de tecnología aplicada.
  • Aula de emprendimiento.

 

Para las titulaciones de Administración y Gestión ha puesto en marcha el proyecto de Prácticas en Entorno de Simulación para aplicar las competencias en entornos que replican a los reales.

El centro también tiene un salón de actos para eventos.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

La difusión de la Carta de Servicios debe de hacerse a distintos niveles, dirigiéndose tanto a los usuarios de los servicios que presta la Unidad como al personal que trabaja en ella; además, a ciudadanos u organizaciones vinculados.

Asimismo, es conveniente utilizar distintos canales en la medida de lo posible: presencial, en formato papel y electrónicos.

A modo de ejemplos se sugiere utilizar: correo electrónico, página Web, jornadas, carteles, folletos, tablón de anuncios y lugares de uso frecuente, redes sociales, boletín electrónico, etc.

 
Seguimiento y Evaluación