Instituto de Educación Secundaria Mirasierra
El Instituto de Enseñanza Secundaria Mirasierra imparte enseñanzas de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación profesional de grado medio y superior.
Nuestras instalaciones:
Todas las aulas están equipadas con medios tecnológicos y audiovisuales. Además, contamos con aulas y espacios para actividades específicas:
- 30 aulas polivalentes.
- 3 aulas de mejora de aprendizaje y rendimiento, diversificación e integración.
- 2 aulas de desdobles.
- Aula de Tecnología.
- Aula de Música.
- Aula de Plástica.
- Laboratorio de Biología.
- 2 laboratorios de Física y Química.
- Laboratorio de Dietética.
- 4 aulas específicas con equipos informáticos de FP.
- 2 aulas taller de Informática para ESO y Bachillerato.
- Aula taller de Auxiliar de enfermería.
- Aula taller de Administración y gestión.
Además, cuenta 4 pistas deportivas y un gimnasio.
El instituto también tiene una biblioteca, una sala de usos múltiples y una cafetería. El instituto también participa en el programa ESO+Empresa para alumnos de 4º de ESO.
1. Enseñanzas:
Informamos y orientamos a trabajadores ocupados y desempleados sobre:
- Ofrecemos formación en los siguientes niveles de estudios:
- Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) bilingüe en inglés.
- Bachillerato en las modalidades de:
- Ciencias.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Ofrecemos grados formativos:
- Medio:
- Gestión administrativa.
- Cuidados auxiliares de enfermería.
- Superior:
- Desarrollo de aplicaciones web.
- Administración y finanzas.
- Documentación y administración sanitaria.
- Dietética.
- Medio:
2. Servicios de orientación y empleo:
- Tenemos un servicio de orientación académica y laboral para el alumnado.
- Contamos con una bolsa de empleo para los estudiantes.
3. Servicios complementarios:
- Organizamos actividades complementarias, como la Semana Blanca y la Semana Azul, y viajes culturales para reforzar el idioma.
- Organizamos actividades extraescolares con el AMPA.
Compromiso 1
Realización de dos cuestionarios durante el curso a todos los alumnos de la ESO para conocer el conjunto de relaciones que se establecen entre los alumnos de cada grupo y detectar problemas de convivencia.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos de la ESO que han realizado los dos cuestionarios durante el curso. | 100% de alumnos. | 2 veces al año | Sociograma online “Mybullying”. Registros por grupo supervisados por la orientadora y el tutor. |
Porcentaje de casos de acoso escolar ocurridos no detectados por las herramientas. | 0% | Anual | Relación entre los casos de acosos ocurridos en el centro y los casos detectados. |
Compromiso 2
Realización de al menos 4 actividades complementarias por nivel durante el curso escolar, para propiciar el desarrollo integral del alumno.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Nº de actividades complementarias realizadas. | 100% (4 por nivel). | Anual | Recuento del total de actividades realizadas por nivel y porcentaje de cumplimiento del estándar. |
Porcentaje de actividades complementarias que obtienen una puntuación de 3 o más en el 75% de los items. | 75% de actividades. | Anual | Cuestionario de profesores cumplimentado tras cada actividad. |
Compromiso 3
Organización de actividades generales con el objetivo de potenciar el sentimiento de pertenencia a la comunidad escolar comunicando a todas las familias la celebración de las mismas.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Realización de la actividad general “El día de la Paz”. | 1 al año | Anual |
Registro de su realización en la memoria final.
Encuesta de satisfacción a una muestra aleatoria de alumnos y profesores. |
Realización de la actividad general “Celebración del fin del primer trimestre”. | 1 año | Anual | Registro de su realización en la memoria final. |
Celebración de las Graduaciones. | 1 en cada uno de los niveles de 2º BAC y 2º ciclos formativos. | Anual | Registro de su realización en la memoria final. |
Porcentaje de familias que se sienten identificadas con el tipo de formación y actividades ofertadas por el centro. | 60% de familias que se sienten identificadas con el tipo de formación y actividades ofertadas por el centro. | Anual | Cuestionario incluido en el sobre de matrícula de algunos niveles (muestra representativa). Cuestionario de satisfacción. |
Compromiso 4
Fomentar anualmente la participación de los alumnos en convocatorias externas: Premios Extraordinarios, Olimpiadas, Concursos (ortografía, vídeo, redacción…), etc.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos presentados respecto de los que pueden hacerlo en cada convocatoria. | Al menos un alumno en las convocatorias a las que nos presentemos. | Anuales | Documento de registro. |
Número de convocatorias externas a las que se presentan alumnos del centro por año. | 4 | Anual | Memoria. |
Compromiso 5
Realización de 2 reuniones anuales de padres en todos los grupos con los tutores en la ESO y Bachillerato.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje media de asistencia. | 60% | Dos al año. | Documento de firmas de asistencia de los padres. |
Porcentaje de grupos que realizan las 2 reuniones anuales de padres con tutor. | 100% | Anual | Convocatorias de reuniones. |
Compromiso 6
Ofertar una bolsa de trabajo específica para cada Familia Profesional.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos que obtienen empleo a los seis meses posteriores a la obtención del título y siempre que no continúen estudios. | 10% | Anual | Documento de Inserción Laboral de la Comunidad de Madrid. |
Comunicación a los ex alumnos de todas las ofertas de trabajo recibidas | 100% | Anual | Recuento de las ofertas recibidas y los correos enviados a los alumnos. |
Compromiso 7
Ofrecer empresas de prestigio y certificadas para la realización de las prácticas de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos de Formación Profesional.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de empresas que disponen de certificados de calidad nacionales o europeos. | 90% | Anual | Registro del porcentaje de las empresas con certificados de calidad. Profesor de FCT. |
Compromiso 8
Proporcionar el Suplemento Europeo del título de Formación Profesional a todos los alumnos ERASMUS+ de Grado Superior para poder trabajar y estudiar en la Unión Europea.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos ERASMUS+ con Suplemento Europeo. | 100% | Anual | Actas e impresos oficiales de evaluación de la empresa y el tutor. |
No aplica esta información.
- El 70% de nuestros alumnos se presenta a las pruebas de acceso a la universidad. El 98% ha aprobado en los 3 últimos años.
- Nuestros alumnos han recibido reconocimientos, como 31 menciones honoríficas de ESO en los 3 últimos cursos, 2 premios extraordinarios en Formación profesional en los 2 últimos años y 2 felicitaciones de la universidad por alumnos que han obtenido calificaciones entre los 100 mejores en los 3 últimos años.
No aplica esta información.