Instituto de Educación Secundaria Rey Fernando VI (San Fernando de Henares)
El Instituto de Enseñanza Secundaria Rey Fernando VI imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional. El instituto tiene instalaciones específicas de enseñanza:
- Talleres de tecnología, peluquería, hidromasaje-termal, electroestética y maquillaje.
- Talleres de informática para Administración y gestión y para Informática y Comunicaciones.
- Aulas de dibujo, música y tecnologías.
- Laboratorio de física y química y de biología y geología. Además, el instituto cuenta con una biblioteca, un gimnasio y un salón de actos.
Entre las actividades que organiza el instituto, hay un coro de profesores y alumnos y actividades deportivas en los recreos.
Por otra parte, el instituto forma parte de los siguientes programas:
- ESO + Empresa.
- Erasmus+ de intercambio con otros países de la Unión Europea.
1. Enseñanzas:
- Ofrecemos formación en los siguientes niveles de estudios:
- Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Bachillerato en las modalidades de:
- Ciencias.
- Humanidades y Ciencias sociales.
- Ofrecemos formación profesional con formación en centro de trabajo:
- Básica:
- Servicios administrativos.
- Peluquería y estética.
- Grado medio:
- Peluquería y cosmética capilar.
- Gestión administrativa. > Sistemas microinformáticos y redes.
- Grado superior:
- Estética Integral y Bienestar.
- Administración y Finanzas.
- Desarrollo de Aplicaciones WEB.
- Básica:
2. Servicios complementarios:
- Contamos con un programa de refuerzo para las asignaturas de Lengua y Matemáticas fuera del horario lectivo. Impartimos cursos para alumnos de toda España como centro nacional de referencia.
- Ofrecemos orientación académica y profesional.
- Disponemos de un espacio de prácticas abierto al público para el alumnado de Peluquería y Estética.
- Organizamos actividades culturales y deportivas, como excursiones culturales, viajes de iniciación al esquí y viaje de fin de curso en 4º de ESO.
3. Servicios para familias:
- Tenemos una Escuela de Padres para las familias de nuestros alumnos.
Compromiso 1
Realizar una reunión informativa, por grupo, con las familias de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, por la tarde durante el mes de octubre.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de grupos de ESO y FPB que han tenido la reunión de octubre. | 100% de grupos | Anual | Registro de asistencia realizado por los tutores. |
Porcentaje de asistencia de familias de ESO y FPB a la reunión de octubre | 50% | Anual | Registro de asistencia realizado por los tutores. |
Compromiso 2
Realizar de una reunión de bienvenida al inicio del curso, con todos los grupos de alumnos de formación profesional de grado medio y superior.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de grupos de FP de grado medio y superior que han asistido a la reunión de bienvenida. | 100% de los grupos | Anual | Control de asistencia de los alumnos por grupo. |
Porcentaje de asistencia de los alumnos de FP de grado superior y grado medio a la reunión de bienvenida | 85% de los alumnos | Anual | Control de asistencia de los alumnos por grupo. |
Compromiso 3
Impulsar el programa de convivencia del centro con la implicación de los alumnos ayudantes, en los tres primeros cursos de educación secundaria obligatoria.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de alumnos del aula que se comprometen con el programa de alumnos ayudantes. | 2 | Anual | Alumnos comprometidos con el programa |
Número de intervenciones por grupo | 2 | Trimestral | Acta de la intervención. |
Porcentaje de grupos de 1º, 2º y 3º de ESO que tienen alumnos ayudantes | 100% | Anual | Registro de alumnos ayudantes |
Compromiso 4
Potenciar la formación práctica de los alumnos de Formación Profesional usando los talleres de las familias profesionales al 100% de su capacidad.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de uso de horas de taller de las distintas familias profesionales. | 85% | Anual | Horarios de los grupos y de las ocupaciones de las aulas. |
Compromiso 5
Realización de 5 actividades complementarias (visitas culturales, formación fuera del aula, visitas a empresas…) anualmente por nivel educativo.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de actividades complementarias por nivel | 5 | Anual | Documento de recogida de actividades complementarias, (mensualmente). |
Porcentaje de grupos que realizan 5 actividades complementarias anualmente | 100% | Anual | Memoria del Departamento extraescolares. |
Compromiso 6
Impartición de 1 hora semanal de conversación en inglés en grupos reducidos para todos los alumnos de ESO y 1º Bachillerato con la participación de profesorado nativo.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de grupos que han realizado el desdoble de conversación en inglés | 100% | Anual | Memoria del Departamento de inglés. |
No aplica esta información.
Más del 90% de nuestros alumnos aprueba las pruebas de acceso a la universidad. En Formación Profesional, nuestros alumnos han participado en las pruebas finales de competencias Skills en Imagen personal y en Informática y comunicaciones. Uno de nuestros alumnos obtuvo el primer premio en el curso 2014-15 en Informática y comunicaciones.
No aplica esta información.