Institutos de Educación Secundaria

Vigente

Los Institutos de Educación Secundaria (IES) son centros públicos que imparten las enseñanzas de:

  • Educación Secundaria Obligatoria: son 4 cursos. Tiene carácter obligatorio y gratuito y se cursa, con carácter general, entre los 12 y los 16 años. Los alumnos obtienen el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Existen reconocimientos a los alumnos: Mención Honorífica, Diploma de Aprovechamiento, Diploma de Mención Honorífica, Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria.

 

  • Bachillerato: son 2 cursos. Tiene 4 modalidades: Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes, y General. Los alumnos obtienen el título de Bachiller.

Existen reconocimientos a los alumnos: Mención Honorífica, Matrícula de Honor, Premios Extraordinarios de Bachillerato.

 

Además, en muchos de ellos también se imparten enseñanzas de Formación Profesional de grado básico, de grado medio y de grado superior.

Nuestros profesionales, programas e instalaciones:

Los IES cuentan con profesores especializados, personal de Administración y Servicios, y medidas para la atención de los alumnos con necesidades de apoyo educativo.

Cada IES tiene un proyecto educativo propio, así como planes específicos de convivencia, acción tutorial, orientación académica y profesional, y atención a la diversidad. Además, cuentan con un programa de actividades complementarias y extraescolares. Los IES tienen también su propia página web con información y contenidos educativos.

Los IES suelen tener entre sus instalaciones aulas para el apoyo a los alumnos con necesidades de apoyo educativo, espacios adaptados para personas con discapacidad, biblioteca, gimnasio y pistas deportivas. Además, para impartir formación específica, disponen de aulas de tecnologías de la información y la comunicación, laboratorios de ciencias, talleres de tecnología, aulas de música y de dibujo.

En el Portal Escolar está disponible la información.

Consejería: 
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Fecha de publicación: 
08/08/2014
Servicios que ofrece: 

1. Educación Secundaria Obligatoria:

  • Contenidos:
    • Gran número de asignaturas optativas y el programa de diversificación curricular.
    • Programa de compensación educativa para alumnos en situación desfavorecida.
  • Especialización:
    • Programas bilingües de inglés, francés y alemán.
    • Programas de apoyo de idiomas con auxiliares de conversación.
    • Institutos especializados: de innovación tecnológica, de especialización deportiva, con Programa Refuerza y con proyectos educativos propios (ciencias, lenguas, música, alto rendimiento deportivo, ciencias de la salud).
  • Pruebas externas de evaluación.

 

2. Bachillerato:

  • Opciones horarias:
    • Mañana y tarde de forma ordinaria, con 4 años máximo para terminar.
    • Semipresencial y a distancia para personas adultas, sin límite de permanencia.
  • Contenidos:
    • Gran número de asignaturas optativas.
    • Programas de apoyo a la diversidad, apoyo a la lectura y fomento de las tecnologías.
  • Especialización:
    • Programas bilingües de inglés, francés y alemán.
    • Institutos especializados: Programa de Excelencia, Bachillerato Internacional y doble titulación española y francesa.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Realizar anualmente una evaluación global de los resultados académicos de los alumnos y de la práctica docente, y poner en marcha actuaciones de mejora

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
IES que recogen en su Memoria Anual análisis globales de resultados y propuestas de mejora 100% Anual Revisión de memoria anual
Número de medidas planificadas cada curso para la mejora de los resultados 1 Anual Recogida de las medidas adoptadas en la Programación General Anual
Porcentaje de profesores implicados en las medidas de mejora de resultados académicos adoptadas 10% Anual Informe sobre las medidas adoptadas recogido en la memoria final de curso

Compromiso 2

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación por parte del profesorado en el desarrollo curricular de las materias y actividades formativas a lo largo del curso, a través de al menos una actividad recogida en la programación de cada departamento didáctico

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de reuniones con el responsable de informática (TIC) 1 Inicio de curso Documentación a entregar a los asistentes relativa a la reunión, se realizarán tantas como necesidades tenga el centro educativo
Número de actividades programadas con TIC en cada departamento 1 Anual Programaciones didácticas y Memoria final de los departamentos didácticos
Porcentaje de profesores que utilizan a lo largo del curso las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo curricular de sus materias y otras actividades formativas 30% Anual Programaciones didácticas y Memoria final de los departamentos didácticos

Compromiso 3

Desarrollar anualmente al menos una actuación para mejorar el clima de convivencia en el centro

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de actuaciones dirigidas a mejorar el clima de convivencia en el centro en cada curso escolar 2 Anual Actuaciones recogidas en el Plan de Convivencia del centro que se hayan realizado en el curso académico. Informes de realización de esas actividades recogidas en la memoria anual del centro

Compromiso 4

Desarrollar anualmente al menos una actuación dirigida a prevenir el absentismo escolar y el abandono escolar temprano. El Equipo Directivo gestionará los recursos para que las faltas de asistencia sean comunicadas a las familias o tutores legales, a lo largo del día

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de actuaciones generales dirigidas a prevenir el absentismo escolar y el abandono escolar temprano en cada curso escolar 2 Anual Plan del centro de prevención del absentismo escolar y Memoria final de curso
Comunicaciones al equipo directivo y a las familias o tutores legales de los alumnos de las faltas de asistencia a lo largo del día 100% Diario Notas o informes del profesorado hacia el equipo directivo
Porcentaje de comunicaciones de faltas de asistencia orales o escritas efectuadas en plazo 100% Diario Llamadas telefónicas o copia de los correos electrónicos que se envían a las familias o tutores legales de los alumnos

Compromiso 5

Fomentar y ejercitar la lectura como herramienta educativa fundamental para el aprendizaje, a través de al menos una actividad recogida en la programación de cada departamento didáctico

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de actividades recogidas y realizadas en la programación de cada departamento didáctico 1 Anual Revisión de la memoria del departamento
Porcentaje de préstamos y renovaciones sobre el total de fondos de la Biblioteca del centro 10% Trimestral Control estadístico de préstamos realizados respecto del fondo bibliotecario
Porcentaje de alumnos que utilizan el servicio de préstamo de la Biblioteca del centro ≥ 20% Trimestral Control estadístico de préstamos realizados respecto del fondo bibliotecario
Número de libros que deben de leer los alumnos por trimestre 1 Trimestral PGA e informes de los departamentos responsables

Compromiso 6

Posibilitar la comprensión de los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos, por medio de la realización de al menos una práctica trimestral en los diferentes laboratorios de ciencias experimentales

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de veces que los alumnos realizan prácticas en laboratorios de ciencias experimentales 1 Trimestral Programaciones didácticas, informes y memorias finales de los departamentos implicados

Compromiso 7

Organizar al menos una actividad deportiva por curso escolar con el fin de potenciar la práctica del deporte, afianzar los hábitos saludables y favorecer el desarrollo personal y social de los alumnos

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de actividades deportivas por curso escolar 1 Anual Programación General Anual y Memoria final

Compromiso 8

Fortalecer la colaboración entre el centro y las familias mediante la convocatoria de, al menos, una reunión colectiva con el Tutor al inicio del curso

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de reuniones del tutor con los padres o tutores legales de su curso 1 Trimestral Programación general Anual y acta/informe de las reuniones mantenidas por el tutor con el grupo de padres o tutores legales de los alumnos

Compromiso 9

Desarrollar al menos una actividad complementaria o extraescolar trimestral para mejorar y favorecer en los alumnos la adquisición de habilidades sociales, mejorar su formación y favorecer la convivencia

Indicador Estándar Periodicidad Instrumento de medición utilizado
Número de actividades complementarias y extraescolares 3 Trimestral Plan de actividades complementarias y extraescolares del centro recogido en la PGA. Memoria final de curso del departamento de actividades complementarias y extraescolares
Otra información y logros obtenidos: 

Portal Escolar Web informativa sobre centros y servicios educativos de la Comunidad de Madrid.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

No aplica esta información.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia enviará un modelo de Informe que la Unidad debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia podrá realizar visitas a la Unidad y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora.

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    31/10/2024
  • Archivos