ORDEN 183/2021, de 21 de abril, de la Consejería de Vivienda y Administración Local, por la que se establece la aplicación del apartado c) del artículo 18.1 del Decreto 52/2016, de 31 de mayo, en los supuestos de privación del uso de la vivienda
Proyecto de reglamento
Consulta de Proyecto de Orden por el que se regulan las normas de desarrollo y aplicación de lo contemplado en el artículo 18.1 c) del Decreto 52/2016, de 31 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, se crea el Parque de Viviendas de Emergencia Social y se regula el proceso de adjudicación de viviendas de titularidad de la Agencia de la Vivienda Social.
Actualmente las ocupaciones ilegales de vivienda suponen un grave problema, y la Comunidad de Madrid viene desarrollando actuaciones dirigidas a luchar contra esta práctica habiendo puesto en marcha la denominada Mesa de Vivienda y la Ocupación en conjunto con ayuntamientos para mejorar la seguridad de los inmuebles tanto públicos como privados.
Con la finalidad de minimizar el impacto que tales ocupaciones suponen para los titulares de las viviendas afectadas cuando éstos se han visto privados de su residencia habitual sin otra solución habitacional, la Consejería de Vivienda y Administración Local promueve facilitar solución de alojamiento a los mismos mientras dure dicha ocupación, determinando la contemplación de esta situación en aplicación de la posibilidad prevista por el artículo 18.1 c) del Decreto 52/2016, de 31 de mayo y siempre que concurran las condiciones que se establezcan para ello.
Esta posibilidad supondría una solución temporal de alojamiento para aquellos que se ven privados de su vivienda mientras que se mantiene la ocupación ilegal de la misma.
Se trata de concretar en aras de la seguridad jurídica que una de las causas de adjudicación por emergencia social susceptibles de ser contempladas en el artículo 18.1.c) del Decreto 52/2016, de 31 de mayo sería la de verse privado de la vivienda de su propiedad que constituía su residencia habitual con motivo de una ocupación ilegal y no consentida.
Consulta pública
Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos):
De 24/09/2020 hasta 08/10/2020
Resolución Consulta Pública (395.27 KB)
Memoria Consulta Pública (331.27 KB)
Fecha de publicación de Consulta Pública:
23/09/2020
Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo
Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo:
04/01/2021
Proyecto de Orden (169.53 KB)
Main (722.78 KB)
Fecha de publicación de la memoria:
04/01/2021
Informes preceptivos, dictámenes y estudios
Informes de análisis de impacto presupuestario y de recursos humanos:
Informe DG. Presupuestos (746.83 KB)
Informe DG. Presupuestos (221.84 KB)
Otros informes:
Informe Consejo de Consumo (798.28 KB)
Informe Consejo de Accesibilidad (632.6 KB)
Fecha de publicación:
25/03/2021
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 05/01/2021 hasta 26/01/2021
Resolución Información Pública (460.91 KB)
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
Las alegaciones y aportaciones podrán realizarse a través del formulario telemático habilitado al efecto, en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, la Secretaría General Técnica. En el apartado relativo al "Registro" deberá seleccionar la Consejería de Vivienda y Administración Local.
El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigido a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Vivienda y Administración Local, sita en la Calle Maudes nº 17, 28003 de Madrid.
Proyecto de Orden (169.53 KB)
Main (722.78 KB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
04/01/2021
Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente
Informe SGT Vivienda (288.08 KB)
Fecha de Informe:
23/03/2021
Informe Abogacía
Informe abogacía (226.82 KB)
Fecha de Informe:
08/04/2021
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Aprobación
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
19/05/2021