Protectorado de Fundaciones Sanitarias

Vigente

La subdirección general competente en materia de coordinación normativa se integra en la Secretaría General Técnica de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Las competencias del Protectorado de Fundaciones corresponden al titular de la Secretaría General Técnica.

El ámbito territorial a que se extiende la actividad del Protectorado es la Comunidad de Madrid.

Las fundaciones que dependen del Protectorado de Fundaciones de la Consejería de Sanidad tienen una vocación eminentemente sanitaria, y sus actividades principales se centran en áreas relacionadas con la promoción de la salud, y la prevención y el tratamiento de la enfermedad: investigación científica, clínica y médica; desarrollo de proyectos sobre sectores poblacionales afectados por dolencias o enfermedades; y realización de tareas de integración de quienes padecen enfermedades o adicciones, entre otras.

La misión del Protectorado es garantizar el ejercicio del derecho de fundación, reconocido por la Constitución española, y asegurar que el funcionamiento de las fundaciones se ajusta a la normativa vigente.

Consejería: 
Consejería de Sanidad
Fecha de publicación: 
03/05/2012
Servicios que ofrece: 

Asesoramiento e información a las fundaciones sobre los siguientes temas:

  • Creación, fusión y extinción de fundaciones.
  • Autocontratación (posibilidad de que un miembro del patronato de la fundación –o patrono– reciba una remuneración por la prestación de servicios distintos de los derivados del ejercicio del cargo de patrono).
  • Régimen jurídico y económico de las fundaciones.
  • Tramitación de procedimientos en los que participe el Protectorado.

Emisión de resoluciones e informes en materia de:

  • Autorización o denegación de autocontrataciones.
  • Oposición o no oposición a enajenaciones y gravámenes de bienes y derechos, a los acuerdos de modificación de estatutos y a fusiones de entidades fundacionales.
  • Creación de nuevas fundaciones y ratificación de su extinción.
  • Autorización o denegación de legados, herencias y donaciones.

Puesta a disposición de los ciudadanos de información e impresos correspondientes al Protectorado en el Portal de Salud de la Comunidad de Madrid.

  • Difusión de la actividad fundacional de la Consejería de Sanidad.

 

Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Proporcionar información general personalizada de manera inmediata, tanto por vía presencial como telefónica.

Definición Estándar Periodicidad Modelo de evaluación utilizado
Porcentaje de consultas personalizadas (presenciales o telefónicas) atendidas de manera inmediata 100% Anual Hoja Registro

Compromiso 2

Proporcionar información general por escrito, por vía telemática o a través del correo electrónico en veinte días hábiles.

Definición Estándar Periodicidad Modelo de evaluación utilizado
Tiempo medio de contestación de consultas planteadas por vía telemática o por correo electrónico 20 días hábiles Anual Hoja Registro

Compromiso 3

Emitir resoluciones e informes en el plazo de dos meses desde la solicitud.

Definición Estándar Periodicidad Modelo de evaluación utilizado
Porcentaje de resoluciones e informes emitidos dentro del plazo de dos meses 100% Anual Aplicación Atlantix

Compromiso 4

Revisión continua de los contenidos y documentación del Protectorado publicada en el Portal de la Comunidad de Madrid.

Definición Estándar Periodicidad Modelo de evaluación utilizado
Revisiones de contenido realizadas en el plazo de 10 días hábiles desde que se produce la causa que justifica la actualización 100% Anual Hoja Registro

Compromiso 5

Mantener un alto grado de satisfacción de las fundaciones respecto a la actuación y al funcionamiento del Protectorado.

Definición Estándar Periodicidad Modelo de evaluación utilizado
Grado de satisfacción global de las fundaciones con respecto a la actividad del Protectorado Mayor o igual a 8 Anual Encuesta de satisfacción

 

Participación ciudadana: 

El Protectorado de Fundaciones Sanitarias dispone de una dirección de correo electrónico, protectoradofundacion@salud.madrid.org, a la que los usuarios pueden hacer llegar directamente sus sugerencias y opiniones, o formular otras aportaciones.

Otra información y logros obtenidos: 

Punto de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Sanidad.

C/ Aduana, nº 29 - 28013 (Madrid).

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

No aplica esta información.

Seguimiento y Evaluación
  • Esta carta de servicios tendrá una validez de cuatro años, contados a partir de su publicación. Con carácter previo a su renovación, será necesario dar a conocer a la dirección general competente en materia de calidad de los servicios y atención al ciudadano un informe sobre el cumplimiento de los compromisos de calidad. En dicho informe se incluirán los datos relativos al seguimiento de los indicadores de gestión recabados desde su aprobación o última modificación.

  • Fecha de evaluación
    21/02/2025
  • Archivos
Normativa: 
  • Ley 1/1998, de 2 de marzo, de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.
  • Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
  • Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal.
  • Decreto 20/2002, de 24 de enero, por el que se regula el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.