Servicio de Información Ambiental del Área de Información Ambiental y Coordinación de Contenidos Web

Vigente

El Servicio de Información Ambiental se encarga de atender peticiones de la ciudadanía y difundir publicaciones especializadas sobre legislación, datos, noticias y actividades sobre el medio ambiente. Contamos con un equipo de técnicos que pueden dar respuesta a las solicitudes de información y elaborar los contenidos del servicio.

Formamos parte de la Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente (Red EIONET), que es el principal instrumento de información de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

¿Cómo se puede solicitar información?

La ciudadanía puede solicitar información individualizada a través de:

  • Peticiones por escrito a través de diversos canales, como correo electrónico, registro, formulario web o correo postal.
  • Peticiones presenciales en la oficina de la calle Alcalá, 16 en Madrid.
  • Peticiones a los teléfonos 901 525 525 y 914 382 936. 

¿Qué publicaciones elabora este servicio?

Las principales publicaciones son:

  • Informes sobre el medio ambiente en la Comunidad de Madrid, que detalla tanto el estado como la evolución a lo largo de los años.
  • Repertorio de legislación ambiental, repositorio documental que recopila:
    • Toda la normativa a escala autonómica, nacional, europea e internacional.
    • Las resoluciones de los procedimientos de evaluación ambiental y control integrado de la contaminación que es competencia de la Comunidad de Madrid.
  • Boletines de noticias sobre información ambiental y legislación relacionada, que contiene actividades, noticias y novedades legislativas que afectan a la Comunidad de Madrid.
Consejería: 
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
Fecha de publicación: 
30/01/2023
Servicios que ofrece: 

Ofrecemos información sobre medio ambiente a la ciudadanía

Damos respuesta a peticiones de información sobre el medio ambiente a través de diversos canales:

  • Recibidas por escrito.
  • Presenciales: atendemos con cita los martes de 9:00h a 14:00h.
  • Atendidas por teléfono: respondemos a llamadas de lunes a viernes laborables de 9:00h a 14:00h. También disponemos de contestador automático.

Elaboramos publicaciones y contenidos sobre medio ambiente

Publicamos contenidos y datos sobre medio ambiente en:

  • Portal de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid): ofrece información general sobre:
    • El estado del medio ambiente: aire, agua, suelo, biodiversidad, espacios naturales, entre otros.
    • Factores que afectan al medio ambiente: vertidos, residuos, ruidos, etc.
    • Procedimientos ambientales: evaluación, prevención y control, responsabilidad, sistemas de gestión y auditoría.
    • Información sobre normas, planes y programas.
  • Portal de Datos Abiertos: ofrece conjuntos de datos en formato abierto relacionados con el medio ambiente en la Comunidad de Madrid.También incluye datos espaciales accesibles desde IDEM, el Geoportal de la Comunidad de Madrid.
  • Elaboramos publicaciones especializadas sobre medio ambiente:
    • Informes sobre el estado del medio ambiente de la Comunidad de Madrid, de carácter anual.
    • Repertorio de legislación ambiental, repositorio disponible en formato web.
    • Boletín de información ambiental, de carácter quincenal y gratuito, que se puede solicitar a través de este formulario.
    • Boletín de novedades normativas, de carácter mensual y gratuito, que se puede solicitar a través de este formulario.

Gestionamos herramientas especializadas

Gestionamos el Visor de cartografía ambiental, una aplicación que permite ver mapas temáticos ambientales. Esta herramienta permite realizar análisis específicos y conocer las afecciones ambientales que tiene un territorio.

Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Responder en un plazo máximo de 15 días a las solicitudes de información ambiental y publicar anualmente el correspondiente informe de resultados (el plazo legal para resolver es de un mes ampliable a dos meses).

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de solicitudes de información respondidas en un plazo inferior a 15 días, en relación con el total de solicitudes recibidas Mayor o igual a 90% Anual Herramienta informática para el Registro y gestión de las Solicitudes de Información Ambiental (SINA)
Publicación en www.comunidad.madrid del informe estadístico de resultados de la tramitación de peticiones de información ambiental. 1 Anual Informe estadístico anual de Información  Ambiental

Compromiso 2

Ofrecer información completa y adecuada al solicitante, siguiendo las recomendaciones de la Guía de Comunicación Clara de la Comunidad de Madrid. Mantener un nivel de satisfacción superior a 3.5 en una escala de 1 a 5 puntos.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nivel de satisfacción con el servicio recibido. 3,5 sobre 5 Anual Encuestas realizadas a los solicitantes de peticiones escritas

Compromiso 3

Mantener actualizada la información ambiental general recogida en www.comunidad.madrid, realizando los cambios en los contenidos en un plazo máximo de dos semanas desde que surge la necesidad por cambio normativo, de procedimientos aplicables o a petición de las unidades competentes.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de contenidos ambientales actualizados en www.comunidad.madrid en un plazo inferior a dos semanas. Mayor o igual a 95% Anual Estadística propia del Área

Compromiso 4

Mantener actualizados los conjuntos de datos de medioambiente en Datos Abiertos y proponer nuevos conjuntos de datos para su difusión.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de conjuntos de datos revisados y actualizados anualmente 100% Anual Datos Abiertos

Compromiso 5

Mantener actualizada la base de datos pública de normativa ambiental, Repertorio de Legislación Ambiental, mediante la incorporación de los registros en un plazo inferior a 5 días desde su publicación en los Boletines Oficiales (DOUE, BOE, BOCM) y publicar anualmente el informe de resultados.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Porcentaje de actualizaciones realizadas en menos de 5 días desde la publicación de las normas en los Boletines Oficiales (DOUE, BOE, BOCM). Se incluyen las Resoluciones de Evaluación Ambiental y Control Integrados de la Contaminación competencia de la Comunidad de Madrid. 100% Mensual Herramienta informática para el Registro y gestión del Repertorio de Legislación Ambiental de la Comunidad de Madrid (RLMA)
Publicación anual en www.comunidad.madrid del informe estadístico de resultados de incorporación de registro y visitas del Repertorio de Legislación Ambiental. 1 Anual Informe estadístico anual del Repertorio de  Legislación Ambiental

Compromiso 6

Difundir actividades, noticias y novedades de legislación medioambientales mediante la elaboración y envío de un boletín ambiental quincenal y un boletín de novedades legislativas mensual, ambos de suscripción gratuita (envío por correo electrónico).

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Número de Boletines de Información Ambiental enviados quincenalmente a las personas suscritas. 24 Anual Herramienta informática para la gestión del envío de Boletines a suscriptores (BIA)
Número de Boletines de novedades de Legislación Ambiental enviados mensualmente a las personas suscritas. 12 Anual Herramienta informática para el envío de Boletines a suscriptores (BIA)

Compromiso 7

Publicar anualmente información completa sobre el estado y la evolución del medioambiente en la Comunidad de Madrid basada en el análisis de datos e indicadores ambientales.

INDICADOR ESTÁNDAR PERIOCIDAD INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO
Nº de Publicaciones o informes completos sobre el estado y evolución del medioambiente emitidos anualmente. 1 Anual Informes sobre el estado del medioambiente en  la Comunidad de Madrid

 

Participación ciudadana: 

El Área de Información Ambiental y Coordinación de Contenidos Web cuenta con un buzón de correo electrónico info.ambiental@madrid.org y un formulario web para que los ciudadanos puedan enviar sus opiniones o hacer otras aportaciones.

Otra información y logros obtenidos: 

Mención Honorífica del VI Premio a la Excelencia y Calidad del Servicio Publico en la Comunidad de Madrid.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

Para su difusión a nivel interno, se considera de utilidad su remisión a las cuentas de correo electrónico de todos quienes participan en la prestación del servicio.

Difusión externa a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid https://www.comunidad.madrid/transparencia/area-informacion-y- documentacion-ambiental.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM de 07 de junio de 2016 comenzó la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que sirve para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente la Dirección General Transparencia y Atención al Ciudadano envía un modelo de Informe que el Área de Información Ambiental y Coordinación de Contenidos Web debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la Dirección General Transparencia y Atención al Ciudadano podrá realizar visitas y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora.

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    02/14/2025
  • Archivos