Fundación Ballet Español de la Comunidad de Madrid
La Fundación Ballet Español de la Comunidad de Madrid se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, constituida por la Comunidad de Madrid, cuyo objeto es la realización de actividades conducentes a la innovación coreográfica en la danza española, su representación de forma continuada y estable en Madrid y en giras; la preservación y difusión del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca, con el fin de transmitir dicho patrimonio, fomentando esta expresión artística, especialmente poniéndola a disposición de nuevos públicos por toda la Comunidad de Madrid, España y el mundo; formar a nuevos bailarines junto con el elenco oficial; y promover la Comunidad de Madrid como destino turístico de primer orden y potencia cultural.
Constituyen sus principios generales de actuación la calidad del servicio a la ciudadanía, la excelencia artística, la participación de los artistas, técnicos, estudiosos y ciudadanos, la vocación didáctica, el uso eficiente de los recursos y la preservación, difusión y transmisión del patrimonio intangible de la danza española y el flamenco.
En particular, constituyen sus fines:
a) El acceso, por parte del público nacional e internacional, al conocimiento, entendimiento y valoración de la danza española y el flamenco de raíz en todas sus expresiones estilísticas, mediante el ofrecimiento a los espectadores de una panorámica relevante, plural y amplia del repertorio histórico coreográfico español y de las nuevas creaciones.
b) El aseguramiento de un ámbito propicio en el que se despliegue el talento y el trabajo creador, se transmita el saber y se fomente el desarrollo profesional y el debate por parte de quienes desarrollen su actividad profesional en el ámbito de la danza española y el flamenco: coreografía, interpretación y dirección artística.
c) El montaje de proyectos artísticos que contribuyan al cumplimiento de su misión la de otras instituciones públicas y privadas, en coproducción u otras formas de asociación con el fin de fomentar la colaboración público-privada, así como mediante el patrocinio.
d) El fomento de adecuadas relaciones e iniciativas comunes con las instituciones internacionales de referencia en el ámbito de la danza.
e) La promoción, junto con la comunidad educativa, de la educación y sensibilidad artísticas para facilitar su acercamiento al conocimiento y entendimiento de la danza española y el flamenco.
Los Teatros del Canal, Calle Cea Bermúdez, número 1