Observatorio de Competencias Digitales de la Comunidad de Madrid

El Observatorio es el grupo de trabajo de la Comunidad de Madrid para la evaluación, el seguimiento y la propuesta de las acciones a realizar en el marco del Plan de Capacitación Digital para los Ciudadanos de la Comunidad de Madrid 2022-2025.

 

Composición

El Observatorio estará compuesto por los siguientes miembros:

a) El Presidente del Observatorio, que será el titular de la consejería competente en materia de digitalización, que será sustituido, en casos de ausencia, vacante o enfermedad u otra causa legal, por la persona titular de la viceconsejería competente en materia de digitalización.

b) Los miembros en representación de la Comunidad de Madrid, con rango de director general, que serán los titulares de las direcciones generales que desarrollen competencias en las materias de digitalización, política territorial, administración pública, asuntos sociales, educación, empleo y empresas o personas en quienes deleguen.

c) El Presidente del Consejo Asesor de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, así como un miembro del mismo, en representación de sus miembros y elegido por estos.

d) Dos representantes de las entidades del tercer sector.

e) El Secretario, que será un funcionario perteneciente a la dirección general competente en materia de digitalización con rango de subdirector general, con voz pero sin voto.

Competencias

a) Definir y perfeccionar el sistema de indicadores del Plan, elaborando planes de seguimiento trimestrales que permitan evaluar el desarrollo, resultado e impacto del plan.
b) Difundir en la sociedad los contenidos y objetivos del Plan de Capacitación Digital para los Ciudadanos de la Comunidad de Madrid 2022-2025, y recoger las propuestas e iniciativas sociales que surjan en su desarrollo.
c) Detectar cualquier desviación operativa y trasladar la información al grupo operativo para permitir la toma de decisiones basadas en las evidencias encontradas en los distintos informes de seguimiento.
d) Fomentar la cooperación y colaboración en las actuaciones de las distintas consejerías en materia de desarrollo de competencias digitales para evitar solapamientos y duplicidades, proponiendo una solución a las consejerías implicadas en caso de que se produjeran intersecciones entre los colectivos en riesgo de exclusión social, sin perjuicio de las competencias atribuidas a cada una de ellas.
e) Identificar nuevas propuestas y casos de éxito que puedan ser replicados en el ámbito del Plan.

Normativa aplicable

* Orden 5/2024, de 14 de febrero, de la Consejería de Digitalización, por la que se crea y regula el Observatorio de Competencias Digitales de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 49 de 27 de febrero de 2024)