Observatorio para la convivencia escolar en los centros docentes de la Comunidad de Madrid
Creado con el fin de contribuir a la mejora del clima escolar en los centros educativos.
* Orden 552/2023, de 21 de febrero, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que cesan y se nombran vocales titulares y suplentes en el Observatorio para la Convivencia en los Centros Docentes de la Comunidad de Madrid. (BOCM nº 50, de 28 de febrero)
* Decreto 248/2023, de 11 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades (BOCM nº 244 de 13 de octubre)
* Orden 3010/2020, de 20 de noviembre, del Consejero de Educación y Juventud,por la que se nombran vocales titulares y suplentes en el Observatorio para la Convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. (BOCM nº 150, de 3 de diciembre)
* Decreto 51/2020, de 24 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes de la Comunidad de Madrid y se regula su composición, organización y funcionamiento (BOCM nº 156, de 29 de junio)
* Decreto 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la Convivencia Escolar en los centros docentes de la Comunidad de Madrid y se regula su composición, organización y funcionamiento (BOCM nº 137, de 10 de junio)
Miembros:
a) En representación de la consejería competente en materia de Seguridad:
— Titular: Luis Miguel Torres Hernandez.
— Suplente: Joaquín Seoane Ortiz de Villajos.
b) En representación de la consejería competente en materia de Sanidad:
— Titular: Paloma Casado Durández.
— Suplente: Margarita Salinero Aceituno.
c) En representación de la consejería competente en materia de protección al menor y en materia de Igualdad:
— Titular: Patricia Reyes Rivera
— Suplente: Arantxa Bartolomé Tutor.
d) Los titulares de las direcciones generales competentes en materia de Centros Docentes de Infantil, Primaria y Secundaria, públicos y concertados:
— Titular: Eva María Borrego Holgado
— Suplente:
— Titular: María Luz Rodríguez de Llera Tejeda
— Suplente: Mario Francisco Redondo Ciércoles.
— Titular: Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca
— Suplente:
e) Un inspector de Educación, a propuesta de la Viceconsejera de Organización Educativa:
— Titular: Luis Abad Merino.
— Suplente: Luzdivina García González.
f) El titular de la dirección del área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno de Madrid:
— Titular: Fernando Antonio Gómez Rivas.
— Suplente: Juan Antonio Frías Soria.
g) En representación de las administraciones locales, a propuesta de la Federación Madrileña de Municipios:
— Titular: Diana Díaz del Pozo.
— Suplente: Luis Anselmo Cicuéndez Gallego.
h) La presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid:
— Titular: María del Pilar Ponce Velasco.
— Suplente: José María de Ramón Bas.
i) Tres miembros del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en representación del profesorado, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad:
— Titular: Isabel Galvín Arribas (CCOO).
— Suplente: María Eugenia Alcántara Miralles (CCOO).
— Titular: Andrés Cebrián del Arco (ANPE).
— Suplente: Carolina Fernández del Pino Vidal (ANPE).
— Titular: Francisco José del Castillo López (FSIE).
— Suplente: Beatriz Rodríguez Agudín (FSIE).
j) Dos miembros del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en representación de los padres y madres de alumnos, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad:
— Titular: María del Carmen Morillas Vallejo (FAPA Giner de los Ríos).
— Suplente: José Manuel Simancas Jiménez (FAPA Giner de los Ríos).
— Titular: Inés García Bodega (FECAPA).
— Suplente: Juan Antonio Martín López (FECAPA).
k) Un miembro del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en representación de los alumnos, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad:
— Titular: Alejandro García Iglesias.
— Suplente: Celia del Barrio Rodríguez.
l) Tres directores de centros docentes públicos y sostenidos con fondos públicos no universitarios, designados a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Oscar Martín Centeno.
— Suplente: Sonsoles Carles González.
— Titular: David Rubio Martín.
— Suplente: Ramiro Villar Ruiz.
— Titular: José Luis Riesco Conde.
— Suplente: Marcelo Pérez Gómez.
m) Un experto de reconocido prestigio en materia de convivencia, designado a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Celso Arango López.
— Suplente: Covadonga Martínez Díaz-Caneja.
n) Un representante de una ONG dedicada a la protección de la infancia y con experiencia en materia de Convivencia Educativa, designados a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Benjamín Ballesteros Barrado (ANAR).
— Suplente: Diana Díaz Álvarez (ANAR).
o) Un representante de una ONG, dedicada a la protección de los menores con discapacidad, designada a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Concepción Vereterra Gutiérrez-Maturana (CERMI).
— Suplente: María Jesús Baile Gómez (CERMI).
p) Un miembro de una entidad representativa de los profesionales de los medios de comunicación, designada a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Daniel Forcada Melero.
— Suplente: Miguel Fernández García.
q) Un orientador escolar experto en materia de convivencia, designado a propuesta de esta Consejería:
— Titular: Juan de Vicente Abad.
— Suplente: Raquel Valenciano Roldán.
r) Un representante de las universidades madrileñas, experto en materia de convivencia, designado a propuesta del titular de la consejería competente en materia de Universidades:
— Titular: Lis Paula San Miguel Pradera.
— Suplente: Sergio Calvo Fernández.
s) El titular de la dirección general competente en materia de Juventud:
— Titular: Laura Castilla Rodríguez
— Suplente: Laura Galbis Candelas.
Competencias Las funciones del Observatorio son las siguientes: a) El estudio sistemático de la convivencia en los centros docentes. b) La recogida y análisis de la información, en materia de convivencia, de diferentes fuentes nacionales e internacionales. c) La promoción de la investigación y de modelos de intervención que faciliten a la comunidad educativa estrategias para la prevención y la resolución pacífica de los conflictos. d) La propuesta de acciones formativas dirigidas a la comunidad educativa tendentes a la prevención de conflictos y a la resolución de los mismos. e) La orientación a la comunidad educativa, en relación con el objeto propio del Observatorio. f) El análisis y, en su caso, propuesta de actualización de la normativa existente en materia de convivencia. g) El impulso de actuaciones que posibiliten la mejora de la convivencia escolar. h) La coordinación interinstitucional como forma de abordar la resolución de problemas desde una óptica global y coordinada entre las distintas instituciones implicadas. i) La elaboración de una memoria anual, que se hará pública. Miembros: a) En representación de la consejería competente en materia de Seguridad: — Titular: Luis Miguel Torres Hernandez. — Suplente: Joaquín Seoane Ortiz de Villajos. b) En representación de la consejería competente en materia de sanidad: — Titular: Lorena Gutiérrez Castaño. — Suplente: María Ángeles Gómez Mateos. c) En representación de la consejería competente en materia de protección al menor y en materia de igualdad: — Titular: Laura Escalada Gómez. — Suplente: Raúl Carmargo Fernández. d) Los titulares de las direcciones generales competentes en materia de Centros Docentes de Infantil, Primaria y Secundaria, públicos y concertados: — Titular: José Ignacio Martín Blasco. — Suplente: Eva María Borrego Holgado. — Titular: José María Rodríguez Jiménez. — Suplente: Mario Francisco Redondo Ciércoles. — Titular: Jorge Elías de la Peña y Montes de Oca. — Suplente: Soledad Martínez Palacio. e) Un inspector de Educación, a propuesta de la Viceconsejera de Organización Educativa: — Titular: Luis Abad Merino. — Suplente: Luzdivina García González. f) El titular de la dirección del área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno de Madrid: — Titular: Ángel Canales Cerrada. — Suplente: Juan Antonio Frías Soria. g) En representación de las administraciones locales, a propuesta de la Federación Madrileña de Municipios: — Titular: Diana Díaz del Pozo. — Suplente: Raquel Monedero Lázaro. h) La presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid: — Titular: María del Pilar Ponce Velasco. — Suplente: Juan Manuel Almohalla Burguillo. i) Tres miembros del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en representación del profesorado, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad: — Titular: Isabel Galvín Arribas (CCOO). — Suplente: María Eugenia Alcántara Miralles (CCOO). — Titular: Andrés Cebrián del Arco (ANPE). — Suplente: Carolina Fernández del Pino Vidal (ANPE). — Titular: Francisco José del Castillo López (FSIE). — Suplente: Beatriz Rodríguez Agudín (FSIE). j) Dos miembros del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en representación de los padres y madres de alumnos, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad: — Titular: María del Carmen Morillas Vallejo (FAPA Giner de los Ríos). — Suplente: José Manuel Simancas Jiménez (FAPA Giner de los Ríos). — Titular: Inés García Bodega (FECAPA). — Suplente: Juan Antonio Martín López (FECAPA). k) Un miembro del Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, por el grupo de alumnos, a propuesta de la presidenta del Consejo Escolar, en función de su representatividad: — Titular: Celia del Barrio Rodríguez. — Suplente: Alejandro Sánchez Barrera. l) En representación de los directores de centros docentes públicos y sostenidos con fondos públicos no universitarios, designados a propuesta de esta Consejería: — Titular: Alberto Cacho Gómez. — Suplente: Carmen Nieves Mateo Díaz. m) Un experto de reconocido prestigio en materia de convivencia, designado a propuesta de esta Consejería: — Titular: Celso Arango López. — Suplente: Covadonga Martínez Díaz-Caneja. n) Un representante de una ONG dedicada a la protección de la infancia y con experiencia en materia de Convivencia Educativa, designados a propuesta de esta Consejería: — Titular: Benjamín Ballesteros Barrado (ANAR). — Suplente: Diana Díaz Álvarez (ANAR). o) En representación de una ONG, dedicada a la protección de los menores con discapacidad, designada a propuesta del titular de la consejería competente en materia de educación: — Titular: Mar Medeiros Cuiña. — Suplente: Álvaro Galán Floria. p) En representación de una entidad de profesionales de los medios de comunicación, designada a propuesta del titular de la consejería competente en materia de educación: — Titular: Blanca Vives Martín. — Suplente: José Miguel Fernández García. q) Un orientador escolar experto en materia de convivencia, designado a propuesta de esta Consejería: — Titular: Juan de Vicente Abad. — Suplente: Raquel Valenciano Roldán. r) En representación de las universidades madrileñas, experto en materia de convivencia, designado a propuesta del titular de la consejería competente en materia de universidades: — Titular: Juan Carlos Torrego Seijo. — Suplente: Pilar Laguna Sánchez. s) El titular de la dirección general competente en materia de Juventud: — Titular: Nikolay Yordanov. — Suplente: Laura Galbis Candelas.