Fachada exterior de una iglesia con torre campanario rectangular rodeada por un muro de piedra
interior iglesia con cúpula sustentada por cuatro arcos de medio punto, capillas laterales a izquierda y derecha y altar mayor central

Iglesia de San Vicente Mártir en Braojos de la Sierra

AddToAny

Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento

La Iglesia de San Vicente Mártir es una construcción de notable interés arquitectónico e histórico, fechada entre los siglos XV y XVII. Conserva un conjunto de retablos de los siglos XVII y XVIII, donde intervinieron destacados maestros barrocos. Es el caso del retablo de San Miguel, en la Capilla de los Vargas, realizado por el ensamblador Juan de Velázquez, el escultor vallisoletano Gregorio Fernández y el pintor madrileño Vicente Carducho.

La iglesia también conserva una serie de lápidas sepulcrales de los siglos XVII y XVIII, con motivos heráldicos labrados e inscripciones grabadas, pertenecientes a la familia Vargas y a otros personajes eclesiásticos.