Decreto sobre acreditación, funcionamiento y control de los organismos acreditados para la Adopción Internacional.

Proyecto de reglamento
Con esta iniciativa normativa se pretende establecer una regulación actualizada y armónica de la normativa en materia de Adopción Internacional sobre Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional. Actualmente, la competencia para la acreditación de los organismos para actuar como intermediarios en las adopciones internacionales es de la Comunidad de Madrid, y siendo la normativa vigente en la materia el Decreto 62/2003, de 8 de mayo, se prevé mediante el nuevo Decreto, la actualización de dicha normativa. El objetivo del Decreto es el establecimiento de los requisitos de acreditación, régimen de funcionamiento y procedimientos de control administrativo de los organismos acreditados para la adopción internacional, que tengan su sede en el territorio de la Comunidad de Madrid y que realizan funciones de intermediación en procesos de adopción de menores procedentes de otros países por parte de personas con residencia habitual en España, en los términos previstos en la Ley 54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción Internacional, del Real Decreto 165/2019, de 22 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción internacional y del Decreto sobre acreditación, funcionamiento y control de los organismos acreditados para la adopción internacional. Se entiende por intermediación en adopción internacional toda actividad que tenga por objeto intervenir poniendo en contacto o en relación a las personas que se ofrecen para la adopción con las autoridades, organizaciones e instituciones del país de origen o residencia del menor susceptible de ser adoptado y prestar la asistencia suficiente para que la adopción se pueda llevar a cabo.    

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo: 
20/05/2022
Fecha de publicación de la memoria: 
20/05/2022

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
06/06/2022

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 01/07/2022 hasta 21/07/2022
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
La Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, está tramitando el decreto sobre acreditación, funcionamiento y control de los organismos acreditados para la adopción internacional, con el objeto de establecer una regulación actualizada, coherente y ajustada de las normas internacionales de adopción internacional relativa a los citados organismos acreditados. El Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, dispone que el procedimiento para la elaboración de disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, se estructura en diversos trámites necesarios, entre los cuales se encuentra el trámite de audiencia e información públicas previsto en el artículo 60.2 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, el cual debe realizarse, en su caso, tras la solicitud de informes preceptivos y otras consultas que se estimen convenientes. De acuerdo con lo anterior, se somete al trámite de audiencia e información pública el proyecto de decreto sobre acreditación, funcionamiento y control de los organismos acreditados para la adopción internacional de forma que los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, tengan la posibilidad de hacer llegar sus aportaciones sobre la futura regulación.  PLAZO DE ALEGACIONES Y APORTACIONES FINALIZADO.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
30/06/2022

Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente

Fecha de Informe: 
23/09/2022

Informe Abogacía

Fecha de Informe: 
08/11/2022

Comisión Jurídica Asesora

Resultado de la Tramitación del Proyecto

Aprobación
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo: 
03/03/2023