Decreto del Consejo de Gobierno que modifica Decreto 21/2015, de 16 de abril, se aprueba el Reglamento regulador de procedimientos autorización administrativa y comunicación previa para centros y servicios de acción social en Comunidad de Madrid.

Proyecto de reglamento
Se somete a consulta pública el proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se modifica el Decreto 21/2015, de 16 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los procedimientos de autorización administrativa y comunicación previa para los centros y servicios de acción social en la Comunidad de Madrid, y la inscripción en el Registro de Entidades, Centros y Servicios. La acreditación de centros y servicios de acción social se configura como el reconocimiento de la capacidad de éstos para formar parte del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid a través de cualquier tipo de colaboración. Se trata de un trámite independiente y complementario al procedimiento de autorización administrativa  y al trámite de comunicación previa regulados en el Decreto 21/2015, de 16 de abril, que determinará que los centros y servicios de acción social de titularidad privada que pretendan ser acreditados, además de cumplir la normativa vigente en la materia, deberán cumplir los criterios que se acuerden en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la autonomía y la Atención a la Dependencia, y aquellos que se establezcan desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Actualmente, no existe este procedimiento en la normativa de servicios sociales, por lo que el objeto de la modificación del Decreto 21/2015 será establecer el procedimiento para obtener la preceptiva acreditación para formar parte del Sistema Público de Servicios Sociales. A tal fin se adiciona un Capítulo IV en el que, junto a la regulación del procedimiento de solicitud de acreditación, se establece su plazo de vigencia y renovación, así como posibles situaciones excepcionales para supuestos de imposibilidad de incumplimiento de los requisitos y estándares de calidad establecidos respecto de aquellos centros y servicios que se encuentren autorizados con anterioridad. Durante el trámite de consulta pública, la ciudadanía, las entidades y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la memoria resumen de la futura disposición normativa a través del Portal de Participación. PLAZO DE ALEGACIONES Y APORTACIONES FINALIZADO.

Consulta pública

Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos): 
De 03/01/2022 hasta 17/01/2022
Texto informativo: 

Durante el trámite de Audiencia e Información Pública, los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la futura disposición y presentarse telemáticamente a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid , en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, a la Dirección General de Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Fecha de publicación de Consulta Pública: 
30/12/2021

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo: 
24/01/2022
Fecha de publicación de la memoria: 
24/01/2022

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
04/02/2022

Informes preceptivos, dictámenes y estudios

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 07/03/2022 hasta 25/03/2022
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
Se somete a audiencia e información pública el proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se modifica el Decreto 21/2015, de 16 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los procedimientos de autorización administrativa y comunicación previa para los centros y servicios de acción social en la Comunidad de Madrid, y la inscripción en el Registro de Entidades, Centros y Servicios. La acreditación de centros y servicios de acción social se configura como el reconocimiento de la capacidad de éstos para formar parte del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid a través de cualquier tipo de colaboración. Se trata de un trámite independiente y complementario al procedimiento de autorización administrativa y al trámite de comunicación previa regulados en el Decreto 21/2015, de 16 de abril, que determinará que los centros y servicios de acción social de titularidad privada que pretendan ser acreditados, además de cumplir la normativa vigente en la materia, deberán cumplir los criterios que se acuerden en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, y aquellos que se establezcan desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Durante el trámite de Audiencia e Información Pública, la ciudadanía, las entidades y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, pueden hacer llegar sus aportaciones a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, a la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. PLAZO DE ALEGACIONES Y APORTACIONES FINALIZADO.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
04/03/2022

Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente

Fecha de Informe: 
11/03/2022

Informe Abogacía

Fecha de Informe: 
12/05/2022

Comisión Jurídica Asesora

Resultado de la Tramitación del Proyecto

Archivo/Desistimiento
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo: 
23/01/2023