Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid
Un servicio técnico para los ciudadanos, la comunidad educativa y la administración:
La inspección educativa de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, es un servicio profesional y técnico de control, supervisión, evaluación y asesoramiento del sistema educativo. Cuenta para ello con inspectores que actúan en las cinco direcciones de área territorial de forma imparcial, jerárquica, profesional, coordinada y especializada con el fin de:
- Garantizar el derecho a la educación de los alumnos en condiciones de calidad.
- Controlar que se cumple la normativa vigente en el ámbito educativo no universitario.
- Supervisar el sistema educativo no universitario que se imparte en los centros docentes autorizados de la Comunidad de Madrid.
- Velar por los derechos de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las enseñanzas no universitarias.
- Fomentar un sistema educativo de calidad impulsando la mejora, el perfeccionamiento y la innovación educativa.
- Asesorar a la comunidad educativa sobre el funcionamiento del sistema educativo.
- Evaluar la función directiva de los centros, la práctica docente, los servicios y programas.
- Informar a la administración educativa mediante valoraciones y propuestas técnicas.
Un servicio técnico para la mejora del sistema educativo:
Tratamos de que nuestra actividad sea eficiente, eficaz y transparente, con la aspiración de que nuestro trabajo sirva para:
- Ser un referente técnico de calidad para los centros, los alumnos, las familias y la propia administración.
- Influir en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y en la organización y funcionamiento de los centros educativos.
- Impulsar y difundir las buenas prácticas realizadas en los centros.
- Actualizarnos en los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para ejercer nuestra labor dentro de los retos de la sociedad actual.
- Llevar a cabo un trabajo profesional y riguroso actuando de forma coordinada y con unidad de criterio y acción.
- Ofrecer un trato respetuoso y cercano a todos los ciudadanos, respetando los derechos de confidencialidad e intimidad.
Servicios para los ciudadanos:
- Ofrecemos asesoramiento y orientación técnica a los distintos sectores de la comunidad educativa sobre sus derechos y obligaciones.
- Ofrecemos una atención personalizada a los distintos sectores de la comunidad educativa.
- Velamos por que se garantice que los centros imparten las áreas, ámbitos, materias y módulos establecidos y que los profesores imparten los que les corresponden.
- Elaboramos informes técnicos sobre las reclamaciones presentadas contra calificaciones finales y sanciones por conductas contrarias a la convivencia de los centros con el fin de comprobar que se ajustan a la legalidad.
- Ponemos a disposición de los ciudadanos información transparente y pública sobre nuestra labor.
Servicios especializados:
- Realizamos, al menos, una visita anual a cada centro educativo sostenido con fondos públicos para supervisar los aspectos encomendados cada curso escolar por la administración educativa.
- Supervisamos anualmente los planes de convivencia de los centros sostenidos con fondos públicos para comprobar que se ajustan a lo legalmente establecido.
- Supervisamos anualmente la aplicación de la atención a las diferencias individuales del alumnado de los centros sostenidos con fondos públicos.
- Evaluamos la labor desempeñada por los directores de los centros públicos y ayudamos a su mejora.
- Comprobamos que el profesorado de los centros concertados imparte las áreas, materias, ámbitos y módulos que corresponde de acuerdo con su titulación y formación.
- Revisamos los resultados de las calificaciones finales obtenidas en los centros educativos.
- Elaboramos orientaciones para la mejora de la labor profesional de los directores, maestros y profesores.
- Impartimos conferencias y talleres sobre la gestión de centros educativos, aspectos pedagógicos y didácticos.
Servicios para la administración educativa:
- Informamos a la administración educativa de la Comunidad de Madrid sobre la situación educativa de los centros educativos de la región.
- Elaboramos informes técnicos sobre los aspectos más relevantes del sistema educativo y su aplicación directa en los centros.
- Realizamos a los órganos que corresponde propuestas de mejora para la toma de decisiones con garantías de acierto.
Compromiso 1
Realizar, al menos, una visita anual a cada centro sostenido con fondos públicos para llevar a cabo las actuaciones previstas en el plan anual de la inspección
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de centros visitados | 100% de los centros sostenidos con fondos públicos | Anual | Fichero de RAÍCES, módulo de inspección, con reseñas de visita realizadas en cada curso escolar |
Compromiso 2
Evaluar anualmente la función directiva de todos los centros públicos para mejorar la capacidad profesional del director
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de directores de centros públicos evaluados por año en relación con los que corresponda en cada curso escolar | 100% de las evaluaciones de la función directiva que corresponda en cada curso escolar | Anual |
Fichero de RAÍCES, con informes emitidos sobre la función directiva en cada curso escolar sobre los previstos inicialmente |
Compromiso 3
Supervisar anualmente la aplicación del plan de convivencia como mínimo en 200 centros sostenidos con fondos públicos
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de planes de convivencia supervisados cada año en relación con el total del compromiso | 100% de los sostenidos con fondos públicos a los que se le ha supervisado anualmente los planes de convivencia | Anual |
Fichero de RAICES con el número de centros sostenidos con fondos públicos a los que anualmente se ha aplicado la actuación |
Compromiso 4
Supervisar anualmente la aplicación del plan de atención a las diferencias individuales como mínimo en 200 centros sostenidos con fondos públicos
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de planes de atención a las diferencias individuales supervisadas cada año en relación con el total del compromiso | 100% de los centros sostenidos con fondos públicos a los que se les ha supervisado anualmente los planes de atención a las diferencias individuales | Anual |
Fichero de RAICES con el número de centros sostenidos con fondos públicos a los que anualmente se ha aplicado la actuación |
Compromiso 5
Poner a disposición de los órganos con capacidad para resolver los informes de respuesta a reclamaciones de calificaciones finales y sanciones por actuaciones contrarias a convivencia escolar en un plazo de 10 días hábiles desde que la reclamación se notifica al inspector hasta que se pone a disposición del órgano con capacidad para resolver
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de informes emitidos en el plazo de 10 días hábiles desde que la reclamación se notifica al inspector hasta el momento en que se pone a disposición del órgano con capacidad para resolver | 100% de los informes sobre reclamaciones emitidos en el plazo desde que ha sido notificada al inspector hasta el momento en que se pone a disposición del órgano con capacidad para resolver | Anual |
Fichero de RAÍCES con informes emitidos en plazo de respuesta a reclamaciones de calificaciones finales y sanciones |
Compromiso 6
Mantener actualizada la información pública de la Subdirección General de Inspección en su página web realizando, al menos, 4 actualizaciones al año por cambio o mejora de contenidos
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de datos utilizado |
---|---|---|---|
Nº de actualizaciones realizadas anualmente en la página web por cambios o mejoras de contenidos | 4 | Anual |
Informe semestral de la SGIE sobre actualización de la página web |
No aplica esta información.
No aplica esta información.
- Decreto 85/2002, de 23 de mayo, por el que se regulan los sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos y se aprueban los Criterios de calidad de la Actuación Administrativa de la Comunidad de Madrid
- Decreto 27/1997, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan las cartas de Servicios y los premios anuales a la excelencia y calidad del servicio público en la Comunidad de Madrid.
- Decreto 61/2019, de 9 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la organización, estructura y funcionamiento de la Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid.
- Orden 732/2021, de 24 de marzo, de la Consejería de Educación y Juventud, por la que se desarrolla el Decreto 61/2019, de 9 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la organización, estructura y funcionamiento de la Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid.