Instituto de Educación Secundaria Arquitecto Pedro Gumiel (Alcalá de Henares)
El Instituto de Enseñanza Secundaria Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares ofrece enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en modalidad bilingüe.
En sus instalaciones, hay pistas deportivas, un gimnasio, aulas informáticas, un laboratorio, un taller y una biblioteca con más de 5.000 volúmenes.
Ofrecemos formación en los siguientes niveles de estudios:
- Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Bachillerato en las modalidades de:
- Ciencias y Tecnología.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
Ofrecemos la enseñanza de los niveles de estudios en formato bilingüe en dos modalidades:
- Programa bilingüe:
- Una hora diaria de enseñanza de lengua inglesa.
- Creación de grupos flexibles según el nivel de idioma de los alumnos.
- Sección bilingüe:
- Una hora diaria de enseñanza de lengua inglesa para el currículo de inglés avanzado.
- Impartición de un tercio de las horas de clase en inglés.
- Posibilidad de cursar todas las asignaturas en inglés excepto Lengua castellana y Matemáticas.
Ofrecemos actividades adicionales en inglés:
- Dos horas semanales de conversación en inglés con profesores nativos para grupos reducidos.
- Actividades extraescolares.
Participamos en programas complementarios:
- Programa Refuerza: son clases de refuerzo y apoyo en asignaturas instrumentales para alumnos de ESO en horario extraescolar.
- Programa de institutos promotores de la actividad física y el deporte.
- Aulas virtuales.
Compromiso 1
Desarrollar al menos un proyecto anual de intercambio con centros e instituciones españoles y extranjeros para favorecer la movilidad de los alumnos, profesores y otros profesionales de la educación.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de proyectos anuales desarrollados | 1 | curso escolar | Memoria de actividades |
Porcentaje de grupos a los que se les ha ofrecido la participación en un proyecto de intercambio | 100% (en caso de que se ofrezca a todos los grupos y todos los niveles, si no especificar) | curso escolar | Registro de convocatoria (puede servir un excel donde se puede comprobar que todos han sido informados correctamente: recibís firmados por el interesado, etc.) |
Porcentaje de profesores y demás docentes a los que se les ha ofrecido participar en un proyecto de intercambio | 100% | curso escolar | Idem |
Índice de satisfacción de los alumnos, profesores y otros docentes que han participado en proyectos de intercambio | 7.5 en una escala de 1 a 10 | curso escolar | Encuesta de satisfacción |
Compromiso 2
Celebrar una reunión anual a principio de curso con las familias de todos los alumnos para informar sobre los planes de estudio y recomendaciones básicas de trabajo y convivencia.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos a cuyas familias se ha convocado a la reunión anual. | 100% | curso escolar | Registro de convocatoria (habría que registrar que efectivamente la comunicación ha llegado a los destinatarios mediante confirmación de lectura, recibís firmados, etc. |
Porcentaje de familias que asisten a la reunión | 70% (se puede poner un objetivo más alto si la experiencia es que acuden más del 80%) | curso escolar | Registro de asistencia |
Compromiso 3
Mantener una reunión informativa con las familias de los alumnos de 6º de los colegios de Primaria para informar del proceso de reserva y admisión y resolver las dudas de las familias sobre cualquier aspecto de organización y docencia del centro.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de colegios a los que se ha enviado la convocatoria de la reunión | 6 | curso escolar | Registro de convocatoria |
Número de asistentes | 150 | curso escolar | Registro de asistencia (contador de nº de asistentes) |
Compromiso 4
Proporcionar la mejor orientación académica y profesional realizando sesiones informativas grupales en todos los niveles, visitas a centros universitarios y de Formación Profesional, para alumnos de 4º ESO y Bachillerato, y reuniones individualizadas del Departamento de Orientación con todos los alumnos y familias que lo soliciten.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de grupos que han recibido una sesión informativa a lo largo del curso escolar | 100% | curso escolar | Memoria de actividades o registro de sesiones realizadas |
Porcentaje de grupos de 4ª de ESO y Bachillerato que han participado en las visitas a centros universitarios y de Formación Profesional | 100% | curso escolar | Memoria de actividades o registro de sesiones realizadas |
Grado de satisfacción con la orientación recibida | 8 | curso escolar | Memoria de actividades o registro de sesiones realizadas |
Compromiso 5
Remitir informes individualizados mensuales de la asistencia e incidencias en clase de todos los alumnos, así como enviar puntualmente notificación de las mismas, a través de SMS y/o e-mail, a los padres que lo autoricen.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de familias a las que se les ha enviado informe mensual de asistencia e incidencias | 100% | mensual | Registro de envío |
Ausencias e incidencias notificadas puntualmente (en menos de 24 horas) | 100% | mensual | Registro de la Aplicación informática |
Compromiso 6
Seguimiento personalizado a cada alumno de ESO y Bachillerato mediante la realización de una tutoría individualizada fuera del horario lectivo del alumno.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos que han tenido al menos (una, dos o tres: poned lo que corresponda) tutoría individualizada durante el curso escolar | 100% | curso escolar | Registro de actividad del tutor |
Grado de satisfacción con las tutorías individualizadas en una escala de 1 a 5 | 4 | curso escolar | Encuesta de satisfacción |
Compromiso 7
Atender y tramitar las reclamaciones a las calificaciones otorgadas, en las evaluaciones ordinarias y extraordinarias, en un plazo máximo de 48 horas.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de reclamaciones atendidas en plazo | 100% | Trimestral | Registro de reclamaciones |
Número de reclamaciones recibidas | 1 | Trimestral | Registro de reclamaciones |
Compromiso 8
Colaborar con los representantes de las familias (AMPA) en la organización y realización de las actividades del centro.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de actividades realizadas | 5 | curso escolar | Registro de actividades |
Familias que han participado |
20% |
curso escolar | Registro de asistencia (contador de nº de asistentes) |
Compromiso 9
Promover acciones encaminadas a mejorar la convivencia entre los alumnos.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de actividades realizadas durante el curso escolar | 3 | curso escolar | Registro de actividades |
Porcentaje de grupos que han participado en las actividades | 100% | curso escolar | Registro de asistencia |
Número de incidencias contrarias a las normas de convivencia relativas a la convivencia entre alumnos computadas | Menor o igual que 1000 | curso escolar | Registro de incidencias computadas |
Compromiso 10
Promover la actividad física y el deporte entre los alumnos.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de actividades realizadas durante el curso escolar | 3 | curso escolar | Registro de actividades |
Porcentaje de grupos que han participado en las actividades | 30% | curso escolar | Registro de asistencia |
No aplica esta información.
- El instituto ha recibido el segundo premio en la sexta edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer.
- Más del 95% de nuestros alumnos han aprobado la Prueba de Acceso a la Universidad en las últimas convocatorias.
- Promovemos que nuestros alumnos participen en el Concurso de Primavera de Matemáticas y las Olimpiadas de Filosofía, Biología, Física, Química y Economía organizadas por la Comunidad de Madrid. Obtuvimos el primer premio en la 14ª edición de la Olimpiada de Biología.
- Participamos en el programa 4º ESO + Empresa con el fin de acercar a nuestros alumnos al mundo laboral.
- En inglés, participamos en los torneos de debate en este idioma en la Comunidad de Madrid y en las Global Classrooms. Algunos de nuestros alumnos han pasado a la final y han viajado a Estados Unidos.
- En deportes, nuestros equipos de baloncesto y fútbol sala han conseguido numerosos premios en campeonatos de la Comunidad de Madrid.
La difusión de la Carta de Servicios debe de hacerse a distintos niveles, dirigiéndose tanto a los usuarios de los servicios que presta la Unidad como al personal que trabaja en ella; además, a ciudadanos u organizaciones vinculados.
Asimismo, es conveniente utilizar distintos canales en la medida de lo posible: presencial, en formato papel y electrónicos.
A modo de ejemplos se sugiere utilizar: correo electrónico, página Web, jornadas, carteles, folletos, tablón de anuncios y lugares de uso frecuente, redes sociales, boletín electrónico, etc.
Se describirán las herramientas de difusión que se van a utilizar, con el indicador que lo vaya a medir.