Instituto de Educación Secundaria Benjamín Rúa (Móstoles)
El I.E.S. Benjamín Rúa de Móstoles es un centro específico de formación profesional con unos índices excelentes de matriculación y en permanente contacto con las principales empresas de los sectores profesionales correspondientes a nuestras titulaciones.
MISIÓN:
Somos un centro Público de Formación Profesional que ofrece una formación y orientación de calidad, que permite formar profesionales altamente cualificados, capaces de dar respuesta a las necesidades cambiantes del entorno socio-laboral europeo trabajando estrechamente con empresas punteras de los distintos sectores.
VISIÓN:
Ser considerado uno de los Centros Públicos Específicos de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid más eficaz, innovador y apreciado por el alumnado y sus familias y por las distintas instituciones públicas y privadas implicadas en el proceso formativo, por el alto grado de competencia profesional que sus alumnos alcanzan y su compromiso con la Mejora de la Calidad de la Enseñanza y su respeto al medioambiente.
VALORES:
- Tolerancia para fomentar actitudes encaminadas al respeto hacia los demás, su manera de ser y de pensar, a expresar una opinión y saber escuchar, utilizando el diálogo como instrumento para la resolución de conflictos.
- Respeto a los derechos y libertades fundamentales y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, entendiendo la diversidad existente en la sociedad actual como un elemento enriquecedor.
- Solidaridad para participar en la búsqueda de soluciones y aprender a convivir y a compartir admitiendo aciertos y errores propios y ajenos.
- Educación democrática y participativa, aplicando sistemáticamente el diálogo, la negociación continua para resolver conflictos y la participación activa de todos los sectores de la comunidad educativa en las deliberaciones y decisiones relevantes.
- Formación permanente y actualizada como un elemento esencial en la sociedad del conocimiento, de modo que se formen personas activas cualificadas y aptas para la movilidad laboral y la libre circulación de personas en la Unión Europea.
- Responsabilidad en el cumplimiento de compromisos, tareas y obligaciones, alcanzando las metas propuestas y sintiendo satisfacción por la consecución de objetivos.
- Respeto y Protección Medioambiental, disminuyendo el consumo y gestionando la eliminación de los residuos generados para su reutilización posterior, cuando proceda.
- Adaptación al Espacio Europeo formando profesionales cualificados que puedan moverse libremente en los mercados de trabajo europeos.
Ofrecemos formación profesional:
- Básica:
- Informática y comunicaciones.
- Grado Medio:
- Cuidados auxiliares de enfermería.
- Farmacia y parafarmacia.
- Instalaciones de telecomunicaciones.
- Grado Superior:
- Audiología protésica.
- Mantenimiento electrónico.
- Laboratorio clínico y biomédico.
- Prevención de riesgos profesionales.
- Salud ambiental.
- Sistemas de telecomunicaciones e informáticos.
Ofrecemos talleres complementarios:
- • Todos los ciclos formativos: protocolo en el trabajo.
- • Farmacia y parafarmacia: curso de receta electrónica.
- • Audiología protésica: taller de pruebas audiológicas.
- • Mantenimiento electrónico: taller de electricidad básica y motores
- • Laboratorio clínico y biomédico: curso de genética.
- • Prevención de riesgos profesionales: taller de riesgos químicos.
- • Sistemas de telecomunicaciones e informáticos: taller de redes.
Contamos con un servicio de orientación académica y profesional para nuestros alumnos.
Compromiso 1
Garantizar un método transparente de la evaluación del alumnado informando por escrito a los alumnos de todos los módulos profesionales sobre los criterios de calificación.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de alumnos a los que se informa por escrito de los criterios de calificación | 100% | anual | Anexo de información de criterios de calificación a los alumnos del proceso de acogida a los mismos. |
Satisfacción de los alumnos con la transparencia en los criterios de calificación. | Mayor que 7 | anual | Cuestionarios de Evaluación de la función docente. |
Compromiso 2
Ofrecer al alumno la posibilidad de realizar prácticas o estudios en al menos 5 países de la UE para todas las Enseñanzas de Grado Superior, mediante la firma de convenios de colaboración.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de países de acogida para las prácticas | 5 | anual | Convenios de colaboración firmados con los países de acogida y empresas colaboradoras. |
Compromiso 3
Organizar al menos 10 encuentros anuales instituto-empresa para mantener una línea educativa de calidad adaptada a la realidad sociolaboral.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de empresas que colaboran con el centro en acciones formativas | 10 | anual | Memorias de departamentos de familias profesionales, departamento de formación y orientación laboral y departamento de actividades complementarias y extraescolares. |
Número de de encuentros anuales realizados | 10 | anual | Memorias de departamentos de familias profesionales, departamento de formación y orientación laboral y departamento de actividades complementarias y extraescolares. |
Compromiso 4
Realizar al menos 5 actividades al año de orientación académica y profesional para todo el alumnado.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Número de actividades de orientación académica y profesional organizadas anualmente. | 5 | anual | Memorias de departamentos de familias profesionales, departamento de formación y orientación laboral y departamento de actividades complementarias y extraescolares. |
Compromiso 5
Resolver las quejas, sugerencias y reclamaciones a las calificaciones finales en un plazo máximo de 3 días lectivos.
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Porcentaje de quejas y sugerencias sobre el total resueltas en plazo. | 100% | anual | Proceso Gestión de quejas, sugerencias y felicitaciones. |
Porcentaje de reclamaciones a las calificaciones finales sobre el total resueltas en plazo | 100% | anual | Proceso Reclamación a las calificaciones finales. |
Compromiso 6
Llevar a cabo al menos 3 iniciativas anuales de mejora continua en la calidad de los servicios prestados por el Centro a través de Proyectos de Innovación que permitan la actualización constante del profesorado y el acercamiento de los alumnos a la realidad de los sectores profesionales
INDICADOR | ESTÁNDAR | PERIODICIDAD | INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS UTILIZADO |
---|---|---|---|
Nº de iniciativas desarrolladas (talleres de competencias profesionales, colaboraciones con organismos públicos y privados | Mayor o igual que 3 | anual | Memorias de departamentos de familias profesionales, departamento de formación y orientación laboral y departamento de actividades complementarias y extraescolares.
Proceso Gestión de la Formación en Centros de Trabajo. Memoria del Equipo Directivo. |
El IES Benjamín Rúa dispone de un Sistema de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones a través del cual todos los ciudadanos pueden hacer llegar su opinión sobre los servicios prestados y contribuir a mejorarlos a través de las siguientes vías:
- A través del buzón online de quejas, sugerencias y felicitaciones en su página web (http:/www.iesbenjaminrua.es).
- Por medio del impreso de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones que se encuentra disponible en el hall de entrada del Edificio Principal (C/Tulipán, 1) y en el Edifico Reina Sofía (C/Alcalde de Móstoles, 64).
Además el IES Benjamín Rúa está presente en distintas redes sociales como facebook (https://es-es.facebook.com/ies.benjaminrua.mostoles) y X para que los usuarios puedan publicar sus opiniones o hacer otras aportaciones.
El índice de satisfacción de las empresas en las que nuestros alumnos hacen sus prácticas supera el 8,5 sobre 10.
El centro ha implantado el modelo europeo de gestión de calidad EFQM desde el año 2007.
No aplica esta información.