Proyecto Decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano y se establecen zonas de protección para alimentación de especies necrófagas de interés comunitario
Proyecto de reglamento
Consejería Responsable:
Con el proyecto de decreto se pretende contribuir a la conservación de la fauna silvestre y, en concreto, dentro de la misma, a las aves necrófagas, de vital importancia para la conservación de la cadena trófica, de acuerdo con el marco regulador establecido por la normativa comunitaria (Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de aves silvestres, la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres), estatal (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad) y autonómica (Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres en la Comunidad de Madrid y el Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y se crea la categoría de árboles singulares).
En concreto, tiene por objeto regular, en la Comunidad de Madrid, las condiciones que deberán cumplirse en la utilización de subproductos animales no destinados a consumo humano para la alimentación de estas especies. Así como establecer los requisitos que deberán reunir los comederos o muladares y los materiales que podrán ser aportados y las explotaciones que podrán realizar dichos aportes.
Consulta pública
Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos):
De 19/01/2019 hasta 02/02/2019
Texto informativo:
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden presentar sus opiniones a través del Portal de Participación o a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Fecha de publicación de Consulta Pública:
18/01/2019
Informe de Oficina de Calidad Normativa
Fecha del Informe:
05/12/2019
Informes preceptivos, dictámenes y estudios
Informe Secretaría General Técnica:
SGT Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno (252.54 KB)
SGT Consejería de Presidencia (251.99 KB)
SGT Consejería de Justicia, Interior y Víctimas (256.01 KB)
SGT Consejería de Hacienda y Función Pública (93.15 KB)
SGT Consejería de Economía, Empleo y Competitividad (100.46 KB)
SGT Consejería de Vivienda y Administración Local (134.65 KB)
SGT Consejería de Sanidad (191.81 KB)
SGT Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (112.95 KB)
SGT Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras (123.21 KB)
SGT Consejería de Educación y Juventud (364.27 KB)
SGT Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación (85.03 KB)
SGT Consejería de Cultura y Turismo (72.97 KB)
Otros informes:
Informe de la Dirección General de Emergencias (244.12 KB)
Fecha de publicación:
21/01/2020
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 02/12/2019 hasta 26/12/2019
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
Las alegaciones y aportaciones podrán realizarse a través del formulario habilitado al efecto en el que deberá indicarse como destinatario, a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad. También podrán presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Memoria del Análisis de Impacto Normativo (618.54 KB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
02/12/2019
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Archivo/Desistimiento
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
06/06/2025