50 euros

Fondos Europeos en la Comunidad de Madrid

AddToAny

La Subdirección General de Fondos Europeos y Política regional coordina los programas cofinanciados por los Fondos Estructurales de Inversión Europea (EIE), respecto de los cuales la Dirección General de Presupuestos ha sido nombrada organismo intermedio. En función de ello, es la encargada de coordinar las actuaciones que se llevan a cabo por los diferentes organismos de la Comunidad Autónoma en el ámbito de los programas operativos de los Fondos EIE de la Comunidad de Madrid, que se financian a través de los Marcos Financieros Plurianuales de la Unión Europea. 

Periodo de Programación 2021-2027

El Marco Financiero Plurianual (MFP) es el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, a través del cual se reforzarán las prioridades establecidas por la UE, impulsando la transición verde y digital de las regiones y Estados miembros, la creación de empleo y la recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19. Así, el MFP correspondiente al período 2021-2027 fue adoptado por un importe global de 1,8 billones de euros, a través de la aprobación del Reglamento (UE, EURATOM) 2020/2093, del Consejo, de 17 de diciembre de 2020.

El apartado de Cohesión, resiliencia y valores constituye el principal instrumento de inversión de la UE para fomentar la cohesión social, económica y territorial entre los Estados miembros, con el objetivo de reducir las disparidades existentes. En este sentido, a través de estos instrumentos, se pretende apoyar la creación de empleo, la competitividad empresarial, el desarrollo sostenible, la atención a los más desfavorecidos y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la UE.

Todas las actuaciones referidas se llevarán a cabo por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que se encuentran regulados por el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo a las disposiciones comunes para cinco de los fondos de la Unión Europea, cuyos cinco Objetivos Políticos son los siguientes:

  1. Una Europa más competitiva e inteligente;
  2. Una Europa más verde;
  3. Una Europa más conectada;
  4. Una Europa más social e inclusiva;
  5. Una Europa más próxima a sus ciudadanos.

Esta versión consolidada incluye, entre otras, las modificaciones previstas por el Reglamento (UE) 2024/795 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de febrero de 2024, por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP)

Por último, cabe destacar la aprobación, el 18 de noviembre de 2022,por parte de la Comisión Europea, del Acuerdo de Asociación de España 2021-2027 para la recepción de 36.682 millones de euros de los fondos FEDER, FSE+, FEMPA y el FTJ. Este es el documento de carácter estratégico que recoge el planteamiento básico y las prioridades de inversión de los citados fondos.

Visibilidad, Transparencia y Comunicación 2021-2027

La Dirección General de Presupuestos, en su calidad de Organismo Intermedio Coordinador de los Programa FEDER y FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, conocedora de que el reconocimiento del apoyo de la Unión Europea, así como de que el impacto favorable de las actuaciones cofinanciadas por los Programas apoyadas con Fondos FSE+ y FEDER dependerán en gran medida de la calidad de la  información y de la efectividad de la comunicación, ha adoptado las medidas reglamentarias en materia de visibilidad, transparencia y comunicación.

fondos europeos

Identidad Visual Fondos Europeos

Campañas de difusión generales FSE+

El Comité de seguimiento del Programa FSE+ 2021-2027 fue constituido el pasado 13 de marzo de 2023. Tras la reunión, representantes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, así como de la Comisión Europea y de la Autoridad de Gestión, visitaron el Centro de Rehabilitación Laboral de Arganzuela, cofinanciado con fondos FSE+ 2021-2027 y que tiene por objeto la realización de programas que favorecen la integración sociolaboral de las personas con enfermedad mental grave y duradera.

El pasado 18 de marzo de 2024 tuvo lugar una reunión del Comité de Seguimiento del Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid. Tras la reunión, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, el Consejero de Educación Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, la secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, Mercedes Caballero, así como representantes de la Comisión Europea y de la Autoridad de Gestión, visitaron Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Nanociencia, ubicado en la Universidad Autónoma de Madrid. En la visita se subrayó que la Comunidad de Madrid superará el 100% de ejecución de los proyectos financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2014/2020, superando los 1.000 millones de euros. Además, se dieron a conocer los proyectos de investigación que se han desarrollado en el Campus Internacional de Cantoblanco vinculados a la lucha contra el COVID-19, gracias a los 2,4 millones de euros procedentes de la línea React-UE. Así, se han podido materializar iniciativas como el desarrollo de métodos simples y ultraprecisos capaces de detectar y cuantificar la presencia del virus en muestras clínicas sin necesidad de emplear la técnica habitual.

Finalmente, la Consejería resaltó que la inversión para el periodo 2021/27 a través de esta misma herramienta asciende a 1.208 millones, que permitirán obras tan importantes como la ampliación de la línea 5 de Metro hasta el aeropuerto o ayudas para la digitalización para jóvenes empresas innovadoras, entre otras.