Parque Deportivo Puerta de Hierro
El polideportivo se encuentra a 5 minutos de Madrid. Abarca un espacio de más de 30 hectáreas y dispone de un conjunto variado de instalaciones para practicar deporte. Es uno de los polideportivos más importantes y representativos de la Comunidad de Madrid.
¿Con qué instalaciones cuenta?
- En la actualidad, el polideportivo cuenta con:
- Instalaciones de golf: Campo de 9 hoyos.
- Campo de prácticas con 58 puestos.
- Zona de aproach and putt.
- 2 Putting-green.
- Instalaciones para rugby:
- Campo de hierba artificial.
- Campo de prácticas.
- Campo de melener.
- Pistas para deportes de raqueta: Frontón cubierto con gradas.
- 3 minifrontones.
- 19 pistas de pádel.
- 6 pistas de tenis de pavimento, 4 al aire libre y 2 cubiertas.
- Campo al aire libre y pabellón para tiro con arco.
- 2 pistas polideportivas cubiertas y 1 descubierta.
- Gimnasio de entrenamiento de actividades y musculación.
- Piscina de verano infantil y de adultos.
- 2 areneros para entrenar SOS-vóley playa.
Además, el polideportivo cuenta con vestuarios, sala de conferencias, una zona de juegos infantiles y una cafetería-restaurante.
El centro deportivo permite el alquiler de las instalaciones a través de las federaciones de golf, pádel, pelota, piragüismo, rugby, tenis y tiro con arco.
Ofrecemos clases de temporada:
- Ciclo indoor: utiliza bicicleta estática.
- Functional training: combina ejercicios con el uso de pesas, gomas o balones.
- G.A.P.: gimnasia para glúteos, abdominales y piernas, combinada con aerobic y step.
- Power Dumbell (tipo body pump): gimnasia al ritmo de música que utiliza discos, barras y steps.
- Fitdance: clase de baile con ritmos de aerobic.
- Pilates: ejercicios de flexibilidad centrados en la cintura y el abdomen.
- Yoga: ejercicios de respiración y flexibilidad.
Las clases duran 1 hora, excepto yoga, que dura una hora y media.
Ofrecemos también actividades específicas para niños y jóvenes en verano:
- Escuela de Deporte: para jóvenes de 14 a 16 años, para practicar triatlón (natación, ciclismo y carrera a pie) y aprender socorrismo.
- Campus deportivos para niños y jóvenes entre 6 y 16.
Compromiso 1
Mantener las instalaciones y dependencias en óptimo estado de funcionamiento y utilización, realizando 2 actuaciones de mejora anualmente
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Nº de actuaciones de mejora realizadas en las instalaciones y en los espacios comunes | 2 | Anual | Memoria de actividades 2023 PDPH ANEXA |
Compromiso 2
Realizar al menos una actuación anual para la eliminación de barreras arquitectónicas
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Nº de actuaciones realizadas | 1 | Anual | Memoria de actividades 2023 PDPH ANEXA |
Compromiso 3
Desarrollar al menos dos eventos deportivos anuales complementarios a la actividad ordinaria
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Nº de actuaciones desarrolladas | 2 | Anual | Memoria de actividades 2023 PDPH ANEXA |
Compromiso 4
En caso de quejas o sugerencias contactar telefónicamente con el reclamante en un plazo no superior a 48 horas para subsanar la deficiencia observada por el mismo
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Porcentaje de quejas y sugerencias atendidas telefónicamente en plazo | 100% | Anual | PLANTILLA DE CHECK CONTROL |
Grado de satisfacción del reclamante | ≥87% satisfecho o muy satisfecho | Anual | Hoja de recogida de datos de la satisfacción del usuario y propuestas de mejora |
Compromiso 5
Titulación deportiva de los monitores y de los socorristas específica y acorde a cada una de las actividades impartidas
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Titulaciones verificadas anualmente | 100% | Anual | CONTRATOS PÚBLICOS |
Compromiso 6
Titulación de los socorristas específica y acorde a la legislación vigente
Indicador | Estándar | Periodicidad | Instrumento de recogida de información utilizado |
---|---|---|---|
Titulaciones verificadas anualmente | 100% | Anual | CONTRATOS PÚBLICOS |
La Instalación dispone de un correo electrónico imder@madrid.org a través del cual pueden realizar sus comentarios y / o aportaciones; y su teléfono de información, el 91. 276.70.05, a los que también pueden dirigirse para solicitar información y plantear sus dudas y sugerencias sobre la Instalación.
Actividades y alquiler de espacios deportivos -a través de las Federaciones madrileñas:
- Golf: Tlf.: 91376 8770; www.fedgolfmadrid.com
- Pádel: Tlf.: 91 386 7358; www.padelmadrid.net
- Pelota: Tlf.: 91 386 9898; www.fmpelota.com
- Piragüismo: Tlf.: 91 395 0127; www.piraguamadrid.com
- Rugby: Tlf.: 91 376 9461; www.rugbymadrid.com
- Tenis: Tlf.: 91 316 1818; www.ftm.es
- Tiro con arco: Tlf.: 91 376 8091; www.fmta.net
Otros Centros adscritos al O.A. IMDER: Residencia Navacerrada, Canal de Isabel II, Centro de Natación Mundial 86 e II.DD. San Vicente de Paúl.
No aplica esta información.
- Decreto 109/2012 de 04 de octubre.
- Decreto 126/2012 de 25 de octubre por el que se establece la Estructura Orgánica de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
- Decreto 29/2009 de 26 de marzo por el que se modifica la naturaleza, denominación y competencias del IMDER.
- Ley 1/1984 de 19 de enero de Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.