Proyecto de Decreto para la aprobación de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2030.
Proyecto de reglamento
Consejería Responsable:
La reducción de las emisiones a la atmósfera, la gestión de la calidad del aire y la adecuada respuesta a los desafíos asociados al cambio climático y a la descarbonización de la economía reciben especial atención por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Finalizado el ciclo de planificación previsto en la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid (2013-2020), también conocida como el Plan Azul+, se hace necesario elaborar un nuevo documento estratégico que establezca una serie de objetivos que contribuyan al cumplimiento de las políticas europeas y nacionales en estas materias, con la meta global de satisfacer la calidad y cantidad de energía suministrada en nuestra región, impulsando un consumo eficiente, incentivando la mitigación de emisiones, favoreciendo la adaptación de la Comunidad de Madrid a los fenómenos extremos y que todo lo anterior se desarrolle de forma socialmente responsable y medioambientalmente sostenible.
Consulta pública
Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos):
De 30/03/2023 hasta 21/04/2023
Texto informativo:
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden presentar sus opiniones a través del Portal de Participación o a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso la solicitud deberá dirigirse a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, sita en la calle Alcalá 16, Madrid 28014.
Fecha de publicación de Consulta Pública:
29/03/2023
Informe de Oficina de Calidad Normativa
Fecha del Informe:
12/06/2023
Informe de coordinación y Calidad Normativa (35.83 KB)
Informes preceptivos, dictámenes y estudios
Informe Secretaría General Técnica:
SGT de Educación y Universidades (188.06 KB)
SGT Presidencia (200.89 KB)
SGT Economía, Hacienda y Empleo (102.7 KB)
SGT Sanidad (160.14 KB)
SGT Transportes e Infraestructuras (162.21 KB)
SGT Cultura (20.03 KB)
SGT Familia (234.13 KB)
SGT Administración Local y Digitalización (211.46 KB)
Informes de análisis de impacto presupuestario y de recursos humanos:
Informe DG de Presupuestos (252.57 KB)
Otros informes:
Informes DG de Emergencias (1.54 MB)
Informe DG Comercio y Consumo (414.84 KB)
Informe DG Seguridad, Protección Civil y Formación (951.87 KB)
Informe DG Carreteras (366.83 KB)
Informe Consorcio de Transportes (636.41 KB)
Informe Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública (781.29 KB)
Fecha de publicación:
10/08/2023
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 10/08/2023 hasta 13/10/2023
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
Se somete al trámite de audiencia e información pública el borrador de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid- Horizonte 2030, durante el plazo de cuarenta y cinco días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Portal de Transparencia. Durante el plazo señalado podrán presentar alegaciones los ciudadanos potencialmente afectados, así como cualesquiera personas o entidades que lo consideren oportuno. Las alegaciones podrán realizarse telemáticamente a través del formulario habilitado en la ficha de este instrumento de planificación, que se encuentra en el Portal de Transparencia, en el apartado «NORMATIVA Y PLANIFICACIÓN», subapartado «Audiencia e información».
La presentación del formulario podrá hacerse telemáticamente a través del propio portal, en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, y en el campo «REGISTRO» la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Asimismo, las alegaciones podrán presentarse a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso deberán ir dirigidas a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, sita en C/ Alcalá nº 16, 28014 Madrid. Los sujetos incluidos en el artículo 14.2 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, se encuentran obligados a presentar sus alegaciones de forma telemática.
En cualquiera de los casos, para hacer llegar las alegaciones se tendrá en cuenta el documento "Esquema para la realización de alegaciones", que se encuentra más abajo.
Esquema para la realización de alegaciones (23.96 KB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
09/08/2023
Borrador de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2030 (12.92 MB)
Anexo 1. Fichas de áreas de actuación (3.34 MB)
Anexo 2. Plan de Mejora de la Calidad del Aire (6.7 MB)
Anexo 3. Análisis de contribución de fuentes. Resumen ejecutivo (2.81 MB)
Anexo 4. Nivel de Ambición de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid - Horizonte 2030. Resumen ejecutivo (207.03 KB)
Anexo 5. Evaluación del efecto de las medidas de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid - Horizonte 2030. Resumen ejecutivo (3.87 MB)
Anexo 6. Análisis de vulnerabilidad y riesgo ante el cambio climático de los municipios madrileños (11.1 MB)
Anexo 7. Documento Ambiental Estratégico (5.84 MB)
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Archivo/Desistimiento
Motivación:
La Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid ha sido aprobada por Orden 2126/2023, de 29 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de 15 de enero de 2024 (BOCM Nº 12).
Los documentos de la Estrategia pueden consultarse en Portal de transparencia ->Normativa y planificación -> Planes y Programas -> Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
15/01/2024