Pared de colores

Red de Centros de Información Juvenil

AddToAny

Trabajamos en información para los jóveneshttps://edicion.comunidad.madrid/node/96052/draft

La Red de Centros integra a todos los centros, oficinas y puntos de información juvenil de la Comunidad de Madrid. Nuestro Centro Regional de Información y Documentación Juvenil, actúa como centro coordinador:

  • regulando y autorizando la creación de centros, oficinas y puntos de información juvenil en la Comunidad de Madrid
  • elaborando convocatorias y documentos informativos para la Red
  • coordinando y organizando talleres, cursos y encuentros

Grupo corresponsales juvenilesLa Red Regional de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid ha sido reconocida como una buena práctica y ejemplo destacado de participación juvenil en el ámbito de la información en el Catálogo de Experiencias Locales de la RedSIJ del INJUVE.

Red de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid

Los corresponsales juveniles son jóvenes que colaboran voluntariamente con los servicios de información juvenil para informar a sus compañeros y compañeras en centros educativos, asociaciones juveniles o espacios de ocio y recreo.

La Red de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid nace para acercar la información juvenil a las personas jóvenes, utilizando un modelo de comunicación horizontal de igual a igual.

En 2020 se formó un grupo de trabajo intermunicipal, impulsado por el Centro Regional de Información y Documentación Juvenil, para compartir experiencias y establecer criterios comunes entre los servicios que ya contaban con corresponsales.

Formación y Capacitación

  • Ofrecer cursos básicos y avanzados certificados.
  • Organizar jornadas formativas para responsables del programa.
  • Reconocer oficialmente las competencias adquiridas por los corresponsales.

Impulso de la Red

  • Fomentar la colaboración entre municipios.
  • Ampliar la red con nuevas corresponsalías.
  • Promover la implicación de los jóvenes en sus servicios locales.
  • Establecer vínculos con otras entidades.

Comunicación e Imagen

  • Crear una identidad común para la red de corresponsales.
  • Difundir la labor que realizan los/as jóvenes.
  • Diseñar un mapa de corresponsalías.
  • Presentar el proyecto a otros servicios y centros educativos.
  • Jóvenes de 14 a 18 años que cursan estudios en centros de educación secundaria.
  • Jóvenes mayores de edad que estén matriculados en cualquier modalidad de Formación Profesional.
  • También se contempla la participación de jóvenes que, de forma individual, deseen colaborar con los servicios de información juvenil

Cada municipio define sus criterios específicos de participación.

  • Alcalá de Henares
  • Coslada
  • Getafe
  • Leganés
  • Madrid
  • San Fernando de Henares

PRÓXIMAMENTE: Aranjuez, Las Rozas, Mejorada del Campo, Móstoles, Villalba, Villaviciosa de Odón

Así trabajan los corresponsales juveniles

Actividades y evaluación del programa

Si quieres más información, consulta con tu SIJ de referencia.

Convocatorias

 

 Infórmate de todo lo que hacemos en Juventud