Las transferencias inmediatas en euros ya están disponibles en la UE. Permiten enviar y recibir dinero en menos de 10 segundos, todos los días del año, un beneficio tanto para consumidores como...
A partir del 1 de enero de 2026, las balizas V16 sustituirán a los triángulos rojos de señalización de emergencia en los vehículos. Es obligatorio que estos dispositivos tengan geolocalización y...
La Directora General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, ha otorgado los premios a los equipos ganadores de Consumópolis 20 por su trabajo dedicado a la reflexión...
El Decreto 26/2025, de 14 de mayo, modifica la normativa en la Comunidad de Madrid relativa a los campamentos de turismo y áreas de pernocta de caravanas.
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional para actualizar los requisitos de seguridad contemplados en el reglamento que regular la comercialización de juguetes en el...
La tarde del domingo 4 de mayo se produjo un robo de cables en la provincia de Toledo que afectó a trenes de alta velocidad y que, a su vez, provocó importantes retrasos y cancelaciones. ¿Cómo puede...
El 28 de abril, casi toda España sufrió un apagón eléctrico sin precedentes. ¿Cuáles son los derechos de las personas consumidoras a la hora de reclamar daños, cancelaciones y averías?
Cuando una empresa sufre un ataque cibernético o “hackeo”, la brecha de seguridad de sus sistemas se ve afectada y, por tanto, también los datos personales de los clientes, desde nombre y apellidos...
En el marco del Día del Consumidor, el 14 de marzo se celebró una yincana educativa en el Instituto de Secundaria Mariana Pineda en la calle Alcalde Garrido Juaristi, nº 8, de Madrid a lo largo de...
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han adoptado un reglamento por el que se elimina la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (Plataforma de RLL).
A partir del próximo día 13 de febrero, las limitaciones que empresas o profesionales hubieran planteado en sus ofertas de adhesión al sistema arbitral de consumo quedan sin efecto, debiendo...
Desde el 28 de diciembre de 2024, todos los dispositivos electrónicos deberán comercializarse con un cargador USB de tipo C de forma obligatoria en todos los países de la Unión Europea.
A partir del 20 de junio de 2025, los teléfonos móviles inteligentes y las tabletas que se comercialicen en los países de la Unión Europea deberán ir acompañados de un etiquetado energético. En el...