
Hispanidad 2025
Del 3 al 12 de octubre de 2025
Hispanidad 2025
Todos los acentos caben en Madrid
Música / Danza / Teatro / Conferencias / Folclore / Cine / Gastronomía / Exposiciones
Vídeo
![]()
Este año, Hispanidad 2025 se celebrará del 3 al 12 de octubre con más de 200 actividades repartidas por distintos puntos de la capital. Contará con Argentina como país invitado en esta quinta edición, que consolida el evento como una cita de referencia para conmemorar la Hispanidad a ambos lados del Atlántico.
Las actividades de las diferentes disciplinas, como la música, el teatro, el folclore, las artes plásticas o la literatura, entre otros, tomarán las calles y los principales espacios culturales de Madrid. La celebración se extenderá por varios escenarios de la ciudad, como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol o el Puente del Rey - Repsol, además de dos ubicaciones nuevas: la Plaza de Colón - Repsol y la Plaza de España.
Esta es una gran oportunidad para los madrileños y para quienes nos visitan, de disfrutar y celebrar la Hispanidad 2025. Porque todos los acentos caben en Madrid.
Agenda
Música
Madrid
Patio de Arrastre de la Plaza de Las Ventas

12 de octubre – 17:00 h
La Argenta Típica
Sinopsis: Esta música, que nos remonta a la ciudad de Buenos Aires, al Río de la Plata, tiene un ritmo bailable y poesía en sus letras. Es un viaje musical para disfrutar.
Entradas: Acceso para los asistentes con entrada al festejo taurino
Madrid
Ateneo de Madrid - Cátedra Mayor
5 de octubre – 19:00 h
Homenaje Mercedes de Argila y Niqui
Sinopsis: El evento, presentado por Carmen Buero Acero, rinde homenaje a compositoras españolas que estuvieron vinculadas a países hispanoamericanos. Sylvia Torán, pianista, llevará a cabo esta interpretación en torno a la figura de Mercedes de Argila y Niqui, pero también con obras de María Rodrigo, Rosa G. Ascot y Sylvia Torán.
Más información aquí
Madrid
Azca

10 y 11 de octubre
MadBlue
Sinopsis: MadMusic se celebrará el 10 y 11 de octubre en Azca, Madrid, con música, creatividad y gastronomía en el marco de la Hispanidad 2025. Un evento gratuito con DJs internacionales y talentos emergentes que convierte la ciudad en un escenario innovador y participativo.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Caixaforum

12 de octubre – 17:00 h y 18:00 h
Concierto Bajo mi voz
Sinopsis: La unión artística entre el bajista brasileño Choby Scheufler y la cantante española Leyre Perrino ha dado lugar a una propuesta musical vibrante y original. Fusionan la riqueza rítmica de Brasil con la intensidad del flamenco, creando un sonido que trasciende fronteras. Su música reinterpreta clásicos de ambos países con una frescura sorprendente.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Casa Museo Lope de Vega

10 de octubre - 19:00 h
La mujer en Hispanoamérica. Trío Nuestra América
Sinopsis: El programa de La mujer en Hispanoamérica rinde homenaje a las grandes poetas y compositoras que han dejado una obra inmensa de canto y poesía que forman parte de nuestra cultura.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Centro Cultural Paco Rabal

10 de octubre – 20:00 h
Trío Valdés Legacy
Sinopsis: Un trío musical que continúa el legado de la familia Valdés, fusionando tradición afrocubana con ritmos contemporáneos para dar una visión fresca del jazz latino.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Centro Sefarad-Israel

9 de octubre - 19:00 h
Desde el amor. Binelli – Ferman Duo
Sinopsis: Daniel Binelli y Polly Ferman, músicos de fama internacional, unen el bandoneón y el piano para enriquecer la apreciación del tango, la milonga, el candombe y otras formas latinoamericanas.
Entradas: Actividad gratuita. Imprescindible la reserva previa de entrada aquí
Varios municipios
Ciempozuelos, Alcobendas, Meco, Algete, San Martín de la Vega, Navalcarnero y Brunete

12 de octubre - 12:00 h
Conciertos de las Bandas de Música
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Museo Cerralbo

8 de octubre - 19:00 h
De América y España
Sinopsis: El Ensamble Iberoamericano ofrece un concierto dedicado a dos compositores de Argentina, siendo el país invitado oficial en esta edición de Hispanidad Madrid, con obras rara vez escuchadas en la versión de quinteto de cuerdas que se presenta en esta ocasión. El cuerpo principal de este programa dedicado a música de América y España lo conforman algunos compositores hispanoamericanos como José Bragato, Alberto Ginastera, y los españoles Joaquín Turina, Enrique Guimerá y Eduardo Toldrá y Federico Chueca.
Entradas: Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa en www.cultura.gob.es
Madrid
Plaza de Colón - Repsol

5 de octubre - 12:00 h
Gloria Estefan
Sinopsis: Este concierto promete llevar a los fans de Gloria Estefan a un viaje por décadas de éxitos y canciones que han definido una era. Con una trayectoria que abarca música, cine, televisión y teatro, la artista demuestra una vez más por qué sigue siendo una fuerza vital en la industria, juntando generaciones y culturas en una misma experiencia. El repertorio incluirá clásicos que han atravesado el tiempo y novedades que muestran su constante evolución creativa, incluyendo recientes lanzamientos y colaboraciones.
Previamente, habrá animación con música a cargo de Cadena Dial, con los presentadores Patricia Maz, Saray Esteso y Jaime Moreno, y el DJ Javi Ayuso.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Plaza de España

9 de octubre - 18:30 h
Aleesha
Sinopsis: Aleesha, una de las artistas a tener en cuenta en la ferviente escena urbana española y latina, presenta su último trabajo, Pretty bitch heartbreaker.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

9 de octubre - 20:10 h
Chita
Sinopsis: Chita es una cantante y compositora argentina que fusiona soul, R&B, jazz y pop con una estética minimalista y letras introspectivas. Así se puede comprobar a lo largo de su carrera, desde su primer EP homónimo hasta sus discos Encanto (2019) y Atelier (2024).
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

9 de octubre - 21:45 h
Bon Calso
Sinopsis: El músico madrileño Bon Calso lanzó en febrero de 2025 su último álbum, NÚMERO 7, donde se aprecia una evolución en su sonido y unas colaboraciones impecables.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 20:00 h
Muerdo
Sinopsis: El artista murciano Muerdo presenta su último y sexto álbum Sinvergüenza, una mirada madura a una carrera prolífica que sigue creciendo. El disco, encabezado por la canción homónima con la colaboración de Eliades Ochoa, fusiona tradición y vanguardia para demostrar que lo clásico puede marcar tendencia.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 21:45 h
Dillom
Sinopsis: Dillom es rapero, compositor, cantante y productor discográfico de Argentina. Sus dos impactantes discos, Post mortem (2022) y Por cesárea (2024), marcaron un antes y un después en la cultura alternativa argentina y lo convirtieron en pocos años en el principal referente de toda una generación.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 13:00 h
Eliades Ochoa
Sinopsis: Eliades Ochoa está considerado como uno de los soneros más importantes de todos los tiempos, un notable defensor de la música tradicional cubana y el mejor guitarrista de su generación. En 2023, publicó un nuevo álbum titulado Guajiro, en el que colaboran desde Rubén Blades hasta Joan as Police Woman.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 19:30 h
La Ganga Calé
Sinopsis: La Ganga Calé celebra en 2025 una década desde que publicó su primer disco. Para ello, propone un viaje multicultural que celebra la vida latina a ambos lados del Atlántico, fusionando ritmos que conectan almas, cuerpos y mentes con un lenguaje universal de tolerancia y diversidad.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 21:30 h
Alizzz
Sinopsis: El cantante catalán ofrece un concierto en el que profundiza en su estilo único, fusionando pop, rock y electrónica.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 13:00 h
Sonora Ponceña
Sinopsis: Sonora Ponceña ha desarrollado un estilo característico que combina la tradición de las grandes orquestas latinas con arreglos innovadores, influencias del jazz y una potente sección de metales. Su repertorio incluye himnos salseros como Fuego en el 23, Ahora sí, Boranda o Yambequé.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 18:00 h
Tiraya
Sinopsis: El músico venezolano Tiraya ofrece una sesión en la que su música entremezcla electrónica de corte latin y deep house, pero con mucha conexión con el afrobeat y el tribalismo afrocaribeño que ha mamado desde pequeño.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 19:30 h
Bomba Estéreo
Sinopsis: Bomba Estéreo es una banda colombiana que mezcla música caribeña con música electrónica. Liderada por la cantante, artista y compositora Li Saumet de Santa Marta, cuyas letras han creado un estilo único en la música latinoamericana.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Plaza Mayor

9 de octubre - 19:45 h
Çantamarta
Sinopsis: Çantamarta es un grupo formado en 2019 por dos andaluces y un colombovenezolano, que combina de forma sutil y elegante elementos de hip hop, electrónica y R&B, con la influencia de elementos culturales y musicales del Caribe latinoamericano.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

9 de octubre - 21:30 h
Los Estanques + El Canijo de Jerez
Sinopsis: Lágrimas de plomo fundido es el primer álbum en el que colaboran El Canijo de Jerez y el grupo Los Estanques. La alianza entre el rock psicodélico de los cántabros y el flamenco-rock del andaluz parecía predestinado a encontrarse.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 18:30 h
Maestro Espada
Sinopsis: Maestro Espada son dos hermanos nacidos en Murcia que, tras separar sus caminos, uno a Barcelona y otro a Madrid, encuentran en la fascinación común por el folklore huertano la excusa perfecta para volver a hacer música juntos. Desde esa memoria compartida y esa infancia de canciones, darán a luz a uno de los proyectos más interesantes de los últimos años.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 19:30 h
Rita Payés
Sinopsis: Rita Payés es una trombonista y cantante catalana que posee una sensibilidad única y que en los últimos años se ha consolidado como una de las voces más prometedoras del jazz actual. Su música, delicada y a la vez poderosa, conecta generaciones y estilos, conquistando públicos diversos y confirmando que Rita Payés ha llegado para quedarse.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 21:30 h
Silvana Estrada y Ensemble de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Sinopsis: Silvana Estrada, una de las voces más relevantes de la nueva canción latinoamericana, llega a Madrid para presentar las canciones de su nuevo disco en un concierto muy especial junto a un ensemble de cuerda y viento de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, integrado por 13 jóvenes músicos —violines, violas, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete y trompetas—.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Plaza Mayor (continuación)

11 de octubre - 13:00 h
Mocedades y Los Panchos
Sinopsis: Mocedades celebra sus más de 50 años junto al Trío Los Panchos, representados por su última primera voz, Rafael Basurto Lara en un concierto único en el que se representarán sus temas más conocidos.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 19:00 h
Orquesta Aragón
Sinopsis: La legendaria Orquesta Aragón es una de las agrupaciones más icónicas y longevas de Cuba. Con una combinación única de ritmos de charanga, virtuosismo musical e irresistible swing, la banda ofrece un sonido cubano auténtico que capta el alma de la isla.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 21:00 h
María José Llergo
Sinopsis: María José Llergo es una artista cordobesa, originaria del pueblo de Pozoblanco, que es reconocida por su capacidad de conectar de manera natural la tradición y la vanguardia en el arte del flamenco más universal, haciéndolo accesible a todo tipo de público. Su carácter multidisciplinar (canta, compone y toca diferentes instrumentos) le ha llevado a un constante crecimiento.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre – 12:00 h
Concierto de la Orquesta de la Comunidad de Madrid
Sinopsis: Con motivo de la celebración de la Hispanidad, la Orquesta de la Comunidad de Madrid interpretará un programa en el que se pueden encontrar compositores de la talla de Falla, Piazzolla, Carmena o Ginastera.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 21:00 h
Corral de la Morería
Sinopsis: Vuelve a salir a la calle El Corral de la Morería, con los mejores artistas del flamenco actual galardonados con premios nacionales de flamenco y de danza, dirigidos por la bailaora Blanca del Rey, Premio Nacional de Flamenco y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Puerta del Sol

9 de octubre - 19:15 h
Nidia Gongora
Sinopsis: La Maestra Nidia Gongora, es la cantora colombiana con mayor reconocimiento y un referente de la música del Pacífico colombiano. A lo largo de sus más de 25 años de experiencia como compositora e intérprete, ha logrado tender puentes entre la música tradicional de su natal Timbiquí (Cauca) y otros géneros de músicas del mundo.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

9 de octubre - 21:30 h
Henry Méndez
Sinopsis: Henry Méndez es un cantante, compositor y productor dominicano-español conocido por fusionar ritmos latinos como reguetón, merengue y dancehall con electrónica y pop.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 19:50 h
Miranda!
Sinopsis: Miranda! llega a la escena con Ale Sergi y Juliana Gattas al frente, una dupla pop que ha redefinido la música latina durante más de dos décadas. Su directo es una experiencia de escenario imposible de ignorar, con una energía contagiosa, presencia teatral y una paleta que va de la balada al rock con ritmos irresistibles.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 21:30 h
Babasonicos
Sinopsis: Babasonicos, la banda argentina de rock alternativo, lleva al escenario sus más de 30 años de trayectoria.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 13:00 h
El Twanguero presentando "Soñando California"
Sinopsis: Soñando California es un viaje musical que conecta América Latina, España y California, nacido en Los Ángeles como punto de encuentro, inspiración y creación. Liderado por Twanguero, Nancy Sánchez y Alih Jey, con la participación especial de Fabiola Roudha.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 18:50 h
OnOff
Sinopsis: OnOff conformado por Poly Pérez (Stick), nos sumerge en un show audiovisual de enérgico Rock, donde la alquimia entre la música y las imágenes, generan un viaje emocional para el público presente.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 20:00 h
Kevin Johansen + Liniers + The Nada
Sinopsis: Kevin Johansen, músico argentino, ofrece un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía junto a su banda histórica The Nada. Al fondo del escenario se puede ver en una pantalla cómo el artista Liniers las improvisa, ilustra y recrea en dibujos en tiempo real.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 13:30 h
El influjo de Iberoamérica en la zarzuela
Sinopsis: El presente programa tiene como objeto, poner en valor el influjo de aquellos ritmos que surgen en el intercambio cultural, social y patrimonial de toda una generación de ciudadanos vinculados profesionalmente al mundo no solo del espectáculo; sino también, de un sentir general. El de un pueblo vinculado por el gusto a ese mundo, el nuevo mundo, donde la zarzuela difunde y fusiona toda Iberoamérica.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 19:00 h
Fiesta "Los 40 Hispanidad Pop"
Sinopsis: Tony Aguilar como presentador y DJ ofrecerá una sesión de los éxitos del momento, acompañada por las actuaciones de Lérica, Mar Lucas, Almacor y Naiza.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre - 18:00 h
Naíza
Sinopsis: Naíza es una cantautora ecuatoriana que ha construido una carrera sólida en la escena pop latinoamericana, combinando autenticidad, evolución constante y una voz propia. Su música fusiona sonidos modernos con letras reales y directas, reflejando experiencias personales y emociones universales.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Puente del Rey - Repsol - Madrid Río

9 de octubre – 20:00 h
Concierto de la Orquesta del Plata
Sinopsis: La Orquesta del Plata representa una de las expresiones más auténticas del tango contemporáneo. Su música rescata la tradición de las milongas porteñas y la proyecta hacia nuevos horizontes, combinando fuerza interpretativa y frescura creativa.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

9 de octubre - 21:00 h
Orquesta El Macabeo
Sinopsis: Orquesta El Macabeo llega con su inconfundible propuesta de "salsa gorda" o "salsa dura", una mezcla vibrante de tradición y frescura que ha revolucionado la escena musical puertorriqueña.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre – 20:00 h
Nacho Nacif
Sinopsis: Nacho Nacif es un artista argentino de 24 años que ha sabido hacerse un nombre en la escena pop gracias a su talento y dedicación. Su pasión por la música comenzó a los 4 años y lo ha llevado por un camino lleno de logros.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre - 21:30 h
Niña Polaca
Sinopsis: Niña Polaca despiden su aclamado segundo álbum Que adoren tus huesos en un concierto único llamado a hacer historia en la trayectoria de la banda madrileña en el que no faltarán sus grandes éxitos y en el que el grupo nos tiene preparada una gran sorpresa inédita relacionada con el futuro de la banda.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 13:00 h
Gerardo Morán y Los más queridos
Sinopsis: Gerardo Morán, "El más querido", junto con su grupo "Los más queridos", ofrece un concierto que recorre su trayectoria artística.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 19:00 h
Bareto
Sinopsis: Bareto, banda peruana formada en 2003 por Rolando Gallardo y Joaquín Mariátegui, fusiona reggae, ska y cumbia amazónica con funk, rock y dub para crear un sonido tropical peruano único.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 21:30 h
Karina La Princesita
Sinopsis: Karina Tejeda, conocida artísticamente como Karina La Princesita, llega con su carisma y versatilidad para ofrecer una noche inolvidable de música argentina, transitando entre tango, rock, cumbia, folclore y baladas.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

10 de octubre – 12:00 h
Recital de canto y piano de Laia Falcón y Alberto Rosado
Sinopsis: La soprano Laia Falcón y el pianista Alberto Rosado ofrecen un recital con música de compositores españoles e hispanoamericanos, como Enrique Granados, Manuel Penella, José Luis Turina, Georgina Derbez, Manuel de Falla o Federico García Lorca, entre otros muchos.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre – 19:00 h
Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid y Coro Juvenil Mixto del Instituto Superior de Educación Artístico Musical-ISEAM-"Domingo Zipoli"
Sinopsis: Este concierto conjunto será una ocasión única para disfrutar del talento, la energía y la pasión de las nuevas generaciones del canto coral, a través de un programa que combina tradición, innovación y la riqueza cultural que une a España y Argentina.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Real Academia Española
C/ Ruiz de Alarcón, 17

7 de octubre – 19:00 h
Hispanidad. Un viaje cantado
Sinopsis: Este encuentro musical invita a compartir un recorrido por el rico repertorio vocal e instrumental de España y América Latina, donde la tradición popular y la poesía se entrelazan para expresar la nostalgia y la pasión que nos une.
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Teatros del Canal – Sala Roja

12 de octubre – 19:00 h
Reflejos de Macondo
Sinopsis: El hipnotismo que la música ejercía en Gabriel García Márquez inspira esta propuesta de piano y fotografía de María José de Bustos y Óscar Perfer, que invita a escuchar imágenes y a ver música.
Entradas: Disponibles aquí
Madrid
Salas Madrid en Vivo

Del 3 al 12 de octubre
Conciertos en las salas Madrid en Vivo
Sinopsis: Rock, pop, funky, jazz, flamenco, folclore… Descubre todos los géneros y todos los gustos musicales en las salas de conciertos, tablaos flamencos y teatros musicales de Madrid en Vivo
Danza, teatro y folclore
Madrid
Centro Cultural Pilar Miró

11 y 12 de octubre – 19:00 h
Noches blancas
Sinopsis: Las noches blancas, de Ariel Gurevich, reimagina la novela de Dostoievski en una puesta que une lo clásico y lo contemporáneo: un encuentro nocturno que impone una condición imposible.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Escenario Plaza de Matadero Madrid

4 de octubre – 11:30 h
Tango en Matadero
Sinopsis: La pasión y el ritmo del tango se apoderan del Matadero. La esencia de Buenos Aires se da cita para disfrutar de la danza, la música y el espíritu porteño. Matadero se transforma en una gran pista de baile para disfrutar una experiencia única al ritmo del 2x4.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Navalcarnero
Exterior del teatro Tyltyl

12 de octubre – 12:00 h
Del teatro al mural (performance de artes plásticas) – Surge Madrid en Otoño – Conexión Iberoamérica
Sinopsis: Mural performático que une artes visuales y teatro, llevando el arte a la calle y generando interacción con el transeúnte desde la tradición del muralismo mexicano y el neo-muralismo.
Entradas: Disponibles aquí

12 de octubre – 18:00 h
Vivir en una casa prendida de fuego – Surge Madrid en Otoño – Conexión Iberoamérica
Sinopsis: Vivir en una casa prendida fuego es una obra de recorrido al aire libre, una experiencia performática sonora con cuatro actrices y relato en auriculares. El público recorre un parque encontrando escenas a modo de estaciones.
Entradas: Disponibles aquí
Madrid
Galería de las Colecciones Reales

3 de octubre – 17:00 h y 18:30 h
Chia
Sinopsis: Chia (luna en lengua muisca) se inspira libremente en la cosmogonía muisca, donde los lagos son espacios de transformación y la luna guía el renacimiento, la purificación y la conexión con lo sagrado.
Entradas: Gratuito, con la entrada al Museo. Aforo muy limitado
Madrid
Jardines del Palacio de Vista Alegre

11 de octubre - 16:30 h
Zar-suela Street (pasacalles musical)
Sinopsis: Zar-suela Street mezcla música actual y bailable con textos y personajes clásicos de la literatura española, creando una propuesta atrevida y sorprendente que busca divertir y cautivar al público.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 11:30 h
Palabras por un tubo (pasacalles literario)
Sinopsis: Una irrupción poética en el espacio público que invita a detenerse en este mundo apresurado para disfrutar de la palabra, generando espacios para compartir e invitar al juego.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 12:30 h
Con 1 kilo de harina teatro de objetos)
Sinopsis: Espectáculo unipersonal de teatro de objetos y títeres. El desafío es, poder contar con un kilo de harina y algunos utensilios de cocina la historia de tres generaciones de inmigrantes.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre – 17:30 h
Alquimia (clown, teatro y circo)
Sinopsis: Un espectáculo que fusiona teatro y circo a través de dos clowns que mezclan magia, malabares y humor. Una propuesta cómica y participativa para sorprender y divertir a todo tipo de público.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre – 11:30 h
Acrocirkus (itinerante, acrobacia y circo)
Sinopsis: Acrocirkus es una comedia satírica que recorre la historia del circo y la conecta con problemáticas globales como la desigualdad y la guerra. Con siete personajes que combinan clown, zancos, malabares, danza y música en vivo, ofrece un espectáculo lleno de humor, fantasía y un mensaje de paz y resiliencia.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre – 12:30 h
¿Hacer o facer? Grupo de Teatro Los Pintores (títeres)
Sinopsis: Dos artistas cubanos exploran la cultura tradicional asturiana a través de la música, el baile, la vestimenta y, sobre todo, ese objeto tan característico de esta cultura como son las madreñas.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Museo del Traje

4 de octubre – 12:00 h y 13:30 h
Orilla, flamenco y moda
Sinopsis: Un espectáculo que entrelaza música, flamenco y moda en dos creaciones llenas de fuerza y estilo, con Patricia Donn y un vestuario de gran impacto visual.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Parque Santander

11 de octubre - 12:00 h
Salakasim (humor, magia y circo)
Sinopsis: Pendorcho logra ser socio del Señor Julián gracias a un enigmático capital inicial, pero su origen despierta sospechas. Un espectáculo mágico y deslumbrante que cautivará los escenarios más exclusivos.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 13:00 h
Zar-suela Street (pasacalles musical)
Sinopsis: Zar-suela Street mezcla música actual y bailable con textos y personajes clásicos de la literatura española, creando una propuesta atrevida y sorprendente que busca divertir y cautivar al público.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 17:15 h
Músicas y Bailes de Ecuador A.S.C. Quitus Madrid
Sinopsis: Esta asociación cultural nos ofrecerá bailes y danzas típicos y tradicionales de Ecuador, mostrándonos su riqueza y diversidad folclórica tanto en músicas como en danzas y vestimentas.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre - 18:00 h
Tchymizayaguas (itinerante)
Sinopsis: Espectáculo de zancos y patines musicales que celebra a los pueblos originarios, la fauna y la Amazonia, a través de música andina y caribe interpretada en vivo, vestuarios deslumbrantes y un mensaje de biodiversidad y conservación.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Parque Santander (continuación)

12 de octubre – 12:00 h
Check-out (magia, clown y malabares)
Sinopsis: Comedia visual inspirada en el cine mudo, donde un botones llamado Eugenio vive enredos y juegos de clown en un hotel. Entre humor y ternura, descubre que no hay mejor futuro que disfrutar el presente y valorar a la familia.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

12 de octubre – 13:00 h
Suri-sikuri (bailes tradicionales bolivianos)
Sinopsis: Fraternidad Cultural Diablada Bolivia es una asociación de residentes bolivianos en Madrid, activa desde 1999. Su objetivo principal es difundir el folclore boliviano mediante sus danzas, mostrando su riqueza cultural y artística.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Plaza de España

10 de octubre – 18:00 h
Espectáculo de danza del Conservatorio Profesional de Danza Fortea
Sinopsis: Con el programa Nuestras esperanzas emprenden el vuelo, llevado a cabo por el Conservatorio Profesional de Danza Fortea, se pretende abrir un espacio para descubrirse como intérprete y creador, usar la belleza como método hacia la profesionalización.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Plaza Mayor

9 de octubre – 18:00 h
Espectáculo de danza por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila
Sinopsis: El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila interpretará un programa en el que se podrán disfrutar las piezas De ida y vuelta, Las lágrimas cuando estés sola, La morena, Pregón, Al rojo vivo y Desbandá.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Puerta del Sol

9 de octubre – 18:00 h
Espectáculo de danza por el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma
Sinopsis: El Conservatorio Profesional de Danza Mariemma presenta un programa que incluye danza española, clásica y contemporánea con coreografías de Axel Galán, Aleix Mañé Sáez, José Reches y David Coria. Una reflexión artística sobre la identidad, lo espiritual y el diálogo cultural a través de la danza.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

10 de octubre – 18:00 h
Espectáculo de danza del Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya
Sinopsis: El Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya presenta un programa que recorre la Danza Estilizada y el Flamenco, dos lenguajes esenciales de nuestro patrimonio.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

11 de octubre – 21:40 h
Espectáculo flamenco por el Ballet Flamenco de Madrid
Sinopsis: El Ballet Flamenco de Madrid representa Carmen, la mítica obra de ópera de Bizet que, dividida en cuatro actos, cuenta la historia de una joven cigarrera sevillana. El dolor, la pérdida, el amor, la vida y la muerte son los lugares por los que transitarán los personajes de esta obra.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Sala Bululú 2120 (salida de paseo)

11 de octubre – 18:00 h
Vivir en una casa prendida de fuego – Surge Madrid en Otoño – Conexión Iberoamérica
Sinopsis: Vivir en una casa prendida fuego es una obra de recorrido al aire libre, una experiencia performática sonora con cuatro actrices y relato en auriculares. El público recorre un parque encontrando escenas a modo de estaciones.
Entradas: Entrada libre hasta completar aforo, previa reserva en: bululu@bululu2120.com o en el teléfono 913 600 193
Madrid
Teatro de la Abadía

10 y 11 de octubre – 19:00 h
12 de octubre – 18:30 h
Mister Shakespeare
Sinopsis: Mister Shakespeare es un monólogo íntimo y fragmentado que reflexiona sobre el desgaste creativo y la autoexplotación como medio de producción en un entorno artístico precarizado.
Entradas: Aquí
San Lorenzo de El Escorial
Teatro Real Coliseo Carlos III

3 de octubre – 19:00 h
Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva, de María San Miguel
Entradas: www.giglon.com

4 de octubre – 19:00 h
Barroco por Ellas
Entradas: www.giglon.com

5 de octubre – 12:30 h
El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín
Entradas: www.giglon.com

11 de octubre – 19:00 h
Concerto delle donne
Entradas: www.giglon.com
Madrid
Teatros del Canal – Sala de Cristal

11 de octubre – 12:00 h
Oxímoron
Sinopsis: ¿Fútbol como danza popular y performance comunitaria? En este oxímoron, el fútbol —metáfora occidental de la guerra— se encuentra con la danza, la delicadeza, el silencio y el ritmo.
Entradas: Disponibles aquí
Madrid
Teatros del Canal – Sala Negra

Del 9 al 12 de octubre
Medida por medida (la culpa es tuya)
Sinopsis: Shakespeare no emite juicio moral: expone lo trágico de nuestras contradicciones y abre preguntas sobre ley y poder, rigor y compasión.
Entradas: Disponibles aquí
Madrid
Teatros del Canal – Sala Roja

30 de septiembre – 9 de octubre
La verdadera historia de Ricardo III – sobre Ricardo III de William Shakespeare
Sinopsis: Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester aparecen los restos de Ricardo III. A partir de este hallazgo, la obra propone un recorrido performático por el turbulento reinado y una reflexión sobre la naturaleza humana.
Entradas: Disponibles aquí
Madrid
Teatros del Canal – Sala Verde

3–12 de octubre
Sansón de las islas
Sinopsis: Sansón de las islas cuenta el desplome de un ídolo popular, cuya tragedia se entrelaza con la de un país que lo convierte en chivo expiatorio.
Entradas: Disponibles aquí
Museos y exposiciones
Madrid / Alcalá de Henares
Casa Museo Lope de Vega · Museo Casa Natal de Cervantes

Del 7 de octubre al 11 de enero
Exposición "Ecos del arte del Virreinato del Perú"
Sinopsis: El arte virreinal del Perú, más que una traslación de modelos europeos, es un cruce fértil de lenguajes y miradas; la muestra revela esos complejos procesos de intercambio cultural.
Más información y actividades: Aquí
Madrid
Centro Cultural Ecuatoriano en Madrid
C/ General Oraá, 64

Del 9 al 31 de octubre
Exposición "Cotidiano"
Sinopsis: La muestra del artista ecuatoriano Martín Caro reúne una selección de obras que transitan entre el neo surrealismo, el neo simbolismo y la representación estética de lo cotidiano, ofreciendo al público un universo plástico singular y profundamente evocador.
Actividad gratuita hasta completar aforo.
Madrid
Galerías de Arte

Octubre y noviembre
Exposiciones de galerías Arte Madrid
Sinopsis: Los espacios de Arte Madrid. La Asociación de galerías de arte moderno y contemporáneo de Madrid se suma a la Hispanidad 2024 con una selección de exposiciones y muestras sobre artistas hispanoamericanos. Una ocasión para conocer la vibrante escena hispanoamericana a través de sus creadores más actuales.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Sala Alcalá 31

Del 10 de septiembre - 11:00 al 11 de enero - 14:00
Alfredo Alcain
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Sala Canal de Isabel II

Del 24 de septiembre - 11:00, al 11 de enero - 14:00
14 millones de ojos
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Museo CA2M

Del 1 marzo al 12 octubre
Rodríguez-Méndez: Humores y espesores
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 27 septiembre al 11 enero
Inés Zenha: Aguas turbias
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 27 septiembre al 11 enero
Juan Pérez Agirregoikoa: Guerra, comercio y filantropía
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Museo Picasso – Colección Eugenio Arias

Del 10 de septiembre al 7 de diciembre
Picasso en la obra de Mingote
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Red Itiner

Del 22 de enero al 18 de diciembre
Salvador Dalí. La Divina Comedia
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 24 de enero al 18 de diciembre
Jordi Socías. Al final de la escapada
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 28 de enero al 29 de diciembre
El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Red Itiner (continuación)

Del 22 de enero al 18 de diciembre
Salvador Dalí. La Divina Comedia
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 24 de enero al 18 de diciembre
Jordi Socías. Al final de la escapada
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 28 de enero al 29 de diciembre
El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 31 de enero al 18 de diciembre
Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 21 de enero al 18 de diciembre
1975. Cambio de tercio
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 3 de febrero al 18 de diciembre
Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 5 de febrero al 18 de diciembre
Pensar el cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 23 de enero al 18 de diciembre
Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 20 de enero al 29 de diciembre
REGION. Paisaje, fotografía y patrimonio
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 29 de enero al 29 de diciembre
Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Biblioteca Regional de Madrid

Del 26 de septiembre al 11 de enero
Un Madrid… de novela negra
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Fechas por confirmar
Lo nunca visto
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00, viernes de 9:00 a 14:00 y fines de semana en los que se encuentre abierto el centro
ZonArchivos (exposición permanente)
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Otras actividades
Madrid
Ateneo de Madrid

29 y 30 de septiembre
Jornadas el hispanismo en el mundo. ¿una nueva frontera?
Entradas: Actividad gratuita. Imprescindible inscripción previa a partir del martes 9 de septiembre a las 9:00 h. en el siguiente enlace: Central de reservas de Bibliotecas
Madrid
Auditorio de Fundación MAPFRE

7, 8 y 9 de octubre – 19:00 h
Jornadas de coleccionismo imaginario de lo moderno. Tres maestros españoles en las colecciones Fundación MAPFRE
Sinopsis: La Fundación MAPFRE participa en Hispanidad 2025 con unas jornadas dedicadas al coleccionismo en torno a José Gutiérrez Solana, Daniel Vázquez Díaz y Rafael de Penagos.
Entradas: Actividad gratuita. No se permitirá la reserva de asientos. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Auditorio Rafael del Pino

7 de octubre – 18:00 h
Premios Influencia Hispana
Sinopsis: Los Premios Influencia Hispana 2025 invitan a celebrar la riqueza de nuestras raíces compartidas y a reconocer a quienes proyectan la Hispanidad en el mundo.
Entradas: Entrada a la gala mediante invitación hasta completar aforo
Madrid
Caixaforum

12 de octubre – de 14:00 h a 20:00 h
Entrada gratuita a la exposición Desenfocado. Otra visión del arte
Sinopsis: Con motivo de Hispanidad 2025, Caixaforum ofrece la entrada gratuita a la exposición Desenfocado. Otra visión del arte. Partiendo de raíces estéticas del desenfoque en el siglo XIX y principios del XX, la muestra se estructura en secciones en las que se mezclan obras de diferentes artistas como Alberto Giacometti, Gerhard Richter, Mark Rothko, Eva Nielsens, Claude Monet, Thomas Ruff, Alfredo Jaar o Soledad Sevilla, entre otros.
Necesaria reserva previa aquí
Madrid
Casa América

Del 16 de septiembre al 6 de octubre
Ciclo Vargas Llosa. Casa América
Sinopsis: En el marco del homenaje que la Comunidad de Madrid y la Casa América rendirán al destacado escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, se organizará un evento con personalidades de la literatura hispanoamericana y un ciclo de cine en el que se exhibirán Pantaleón y las visitadoras (1999), La ciudad y los perros (1985), Tatuajes en la memoria (2024) y La fiesta del Chivo (2005).
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Casa México

7 de octubre – 19:00 h
Conversatorio con Javier Velaza, premio de poesía Loewe 2024 y Jaime Siles
Sinopsis: Una lectura de poemas con Javier Velaza, Premio Loewe 2024, quien compartirá versos de Las ignorancias en diálogo con el poeta Jaime Siles.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

Del 8 al 11 de octubre
Ciclo de cine: historias en un mismo idioma
Sinopsis: En el marco de los festejos de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid, FCME organiza un ciclo especial con 3 películas coproducidas entre México y diversos países de Hispanoamérica. La selección de películas dará visibilidad al potencial que da la suma de talentos entre países que comparten el mismo idioma. Asimismo, las historias nos invitan a celebrar una identidad común mostrando cómo un idioma común puede dar lugar a múltiples expresiones artísticas.
Entradas: Acceso gratuito con reserva previa aquí

8 de octubre – 19:00 h
Latidos de ida y vuelta. Latidos musicales. Mesa redonda de música
Sinopsis: Latidos de ida y vuelta es un encuentro que propone un diálogo entre artistas consolidados de España y América Latina. Inspirados en los cantes de ida y vuelta, que son un bello resultado de la fusión cultural, este encuentro busca reunir a artistas reconocidos para que nos hablen de su trayectoria y de la influencia que han tenido España o Latinoamérica en sus creaciones.
Entradas: Actividad gratuita. Más información y reserva previa aquí

9 de octubre – 19:00 h
Librotea
Sinopsis: En octubre de 2025, Librotea celebra el décimo aniversario de su lanzamiento como portal de recomendación de libros y lo hace de la mano de Fundación Casa de México en España. Con la participación de los escritores Brenda Navarro y Javier Peña, y del director de Librotea, Pepe Verdes.
Actividad gratuita. Más información y reserva previa

9 de octubre – 19:00 h
Latidos de ida y vuelta. Latidos musicales. Mesa redonda de literatura
Sinopsis: Latidos de ida y vuelta es un encuentro que propone un diálogo entre artistas consolidados de España y América Latina. Inspirados en los cantes de ida y vuelta, que son un bello resultado de la fusión cultural, este encuentro busca reunir a artistas reconocidos para que nos hablen de su trayectoria y de la influencia que han tenido España o Latinoamérica en sus creaciones.
Entradas: Actividad gratuita. Más información y reserva previa aquí

11 de octubre – 19:00 h
Marina & Isabel
Sinopsis: Fundación Casa de México en España presenta la lectura dramatizada de la obra de teatro Marina & Isabel, Premio Nacional de Dramaturgia 2021 (México), de Bárbara Colio. Con la participación de las actrices Amaranta Osorio y Goizalde Núñez.
Más información aquí
Madrid
Casa Museo Lope de Vega

9 de octubre – 19:00 h
Presentación de la colección Teatro y Artes Escénicas en el ámbito hispánico de Ed. Cátedra
Sinopsis: Presentación de la primera historia del teatro y de las Artes Escénicas que aporta una visión panhispánica e hispanista. Presentan Julio Vélez Sainz (Universidad Complutense) y Carmen Márquez (Universidad de Las Palmas). El evento está acompañado por unos chispazos escénicos y musicales a cargo de Sara Sati Feltrer y Noelia González Ballesteros.
Entrada: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo.
Madrid
Gran Vía de Madrid

5 de octubre – 18:00 h
Cabalgata de la Hispanidad
Sinopsis: La Comunidad de Madrid celebra su Gran Cabalgata con la participación de los 23 países hispanohablantes y Filipinas, en un desfile que muestra la diversidad cultural con un idioma común: el español.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
MOM Culinary Institute

6 de octubre – 11:00 h
Final del campeonato de arepas 2025
Sinopsis: En el marco de La Ruta de la Arepa, y con el aval de ocho ediciones como plataforma de referencia en la intersección entre gastronomía, cultura y emprendimiento, el Campeonato de Arepas de la Comunidad de Madrid se consolida como un evento clave que posiciona a Madrid como epicentro de integración, creatividad y excelencia culinaria.
Más información: Aquí
Madrid
Museo de Cera

Del 8 al 12 de octubre
Actividades en el Museo de Cera
Sinopsis: El Museo de Cera de Madrid ofrece una programación especial del encuentro de culturas, en la que se podrá disfrutar de visitas guiadas históricas, charlas, mesas de debate, talleres infantiles o actuaciones de danza, entre otras.
Más información: www.museodecera.com
Madrid
Paseo de la Castellana → Paseo de Camoens

9:00 h
Carrera Madrid corre por Madrid
Sinopsis: La carrera Ibercaja Madrid corre por Madrid celebra una edición especial Hispanidad, uniendo deporte, salud y diversión en un recorrido turístico por la ciudad. Un euro de cada inscripción se destina a la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Más información e inscripciones: Aquí
Madrid
Plaza de toros de Las Ventas

12 de octubre – 18:00 h
Corrida de toros de la Hispanidad
Sinopsis: Toros, historia y cultura se dan cita en la tradicional Corrida de la Hispanidad de la Plaza de Toros de Las Ventas. Una fecha obligada en el calendario taurino de Madrid.
Más información: www.las-ventas.com
Madrid
Real Fábrica de Tapices

6 de octubre – 11:00 h
Conferencia La Real Fábrica de Tapices en América
Sinopsis: La Real Fábrica de Tapices se suma a la Hispanidad con una conferencia en dos secciones: introducción sobre su presencia en Hispanoamérica y explicación de los procesos de restauración de piezas destacadas.
Inscripción: Necesaria inscripción previa en el correo eramiro@realfabricadetapices.com
Madrid
Salón de actos – Sala Alcalá 31

9 de octubre – 19:00 h
La raíz hispana de Estados Unidos. Coloquio con proyección de secuencias de la nueva película de José Luis López-Linares
Sinopsis: Proyección de secuencias del documental We the hispanos. La raíz hispana de Estados Unidos y coloquio con José Luis López-Linares, Manuel Lucena y Carlos Leáñez Aristimuño.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Sociedad Cervantina

7 de octubre – 18:30 h y 12 de octubre – 12:00 h
Visitas guiadas a la Sociedad Cervantina
Sinopsis: ¿Cómo se imprimía un libro en la época de Cervantes? ¿Cómo se imprimió El Quijote? Esta visita recorre todo el proceso editorial tal y como se hacía en el Siglo de Oro.
Aforo limitado. Reserva previa aquí
Madrid
Teatro Circo Price

Del 3 al 5 de octubre
FiRCO
Sinopsis: Del 3 al 5 de octubre tendrá lugar en el Teatro Circo Price la octava edición de FiRCO, el Festival Iberoamericano de Circo, el primer y único festival de números cortos en el que se dan cita solo artistas iberoamericanos.
Más información aquí: teatrocircoprice.es
Madrid
Teatros del Canal

Del 16 de septiembre al 6 de octubre
Ciclo Vargas Llosa. Teatros del Canal
Sinopsis: En el marco del homenaje que la Comunidad de Madrid y la Casa América rendirán al destacado escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, se organizará un ciclo de cine en el que se exhibirán Pantaleón y las visitadoras (1999) y La ciudad y los perros (1985), Tatuajes en la memoria (2024) y La fiesta del Chivo (2005). Además, el viernes 19 de septiembre tendrá lugar un homenaje a Mario Vargas Llosa en Casa América con personalidades de la literatura hispanoamericana.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Madrid
Torreón Palacio Cibeles en Plaza Cibeles

12 de octubre, 21:30 h
Espectáculo piromusical
Sinopsis: Espectáculo piromusical realizado en base a la propuesta musical presentada por el músico y productor Luis Miguel Cobo Navarro, que ha realizado una selección de canciones populares para sincronizarlas con la música y los efectos visuales.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Varios lugares
200 establecimientos de la región de la Comunidad de Madrid

Del 3 al 12 de octubre
Semana Gastronómica
Sinopsis: La Comunidad de Madrid ha elaborado una guía que invita a explorar la rica diversidad de las cocinas hispanoamericanas a través de 200 establecimientos de restauración en la región. Estos locales, reconocidos con el distintivo de colaborador de Hispanidad, ofrecen la oportunidad de disfrutar de recetas auténticas, muchas de las cuales son conocidas únicamente por los nativos de cada país.
Descargar guía: aquí
Material de prensa y contacto
Datos de contacto
PRENSA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE
prensaculturayturismo@madrid.org
Acreditaciones
hispanidad.prensa@madrid.org
PRENSA HISPANIDAD 2025
La Trinchera
info@latrinchera.info
+ 34 915 461 008




















