
Estudios de Planificación Territorial
Los Estudios de Planificación Territorial corresponden a los trabajos realizados por la Subdirección General de Estudios Territoriales y Cartografía sobre ámbitos concretos de la Comunidad de Madrid, permitiendo detectar problemas y oportunidades así como contribuir a un conocimiento mayor de la región.
La cartografía de los trabajos de mayor relevancia y actualidad están disponibles en el Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Madrid SIT para permitir ser analizados conjuntamente con otra cartografía de interés en la planificación territorial.
Planeamiento urbanístico original (2021)
Actualización de los datos de planeamiento urbanístico (Plan General y Modificaciones y Planeamiento de desarrollo) a fecha 30/06/2021
Actualización del planeamiento refundido de los municipios de la Comunidad de Madrid
Evolución de la ocupación del suelo (1956, 1975, 1980, 1991, 1995-1997, 2001 y 2005)
Mediante fotointerpretación, se han obtenido los suelos ocupados para diez categorías de usos en los años: 1956, 1975, 1980, 1991, 1995-1997, 2001 y 2005.
Para una mejor ilustración del suelo ocupado, se presentan mapas sobre la cartografía del año 2005 a escala E:1/25.000. Estos mapas, se pueden visualizar en plano continuo o descargar, en formato PDF, en series de 17 hojas.
Así mismo se aportan los análisis evolutivos de la ocupación del suelo en cada municipio y los de las 10 categorías de uso consideradas.
Suelo vacante/ocupado clasificado (2019)
Durante las últimas décadas, se viene trabajando en la formación de Bases de Datos Geográficas del Planeamiento Pormenorizado que recogen, de los documentos municipales aprobados definitivamente, las determinaciones referentes a: Clasificación del suelo, Sistemas y Redes públicas, determinaciones de los Ámbitos de actuación y sectores de gestión de desarrollo posterior y Ordenanzas de Suelo Urbano y Urbanizable.
Una de las aplicaciones es la obtención del Suelo Vacante y de su aprovechamiento urbanístico. Se han generado para los municipios del Ámbito Metropolitano, excluyendo el de Madrid, Asimismo se cuenta con Bases de Datos Geográficas del Suelo Vacante correspondientes a los años: 1999, 2001, 2004 y 2006.
El último trabajo, realizado en el año 2019, toma de base el planeamiento urbanístico refundido elaborado a partir del la cartografía de planeamiento urbanístico original del Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Madrid SIT a fecha 31/12/2016 y la ortofoto coetánea. Su objetivo es la localización y recogida de datos del suelo vacante y ocupado del suelo urbano, de los ámbitos de suelo urbanizable sectorizado y ámbitos de suelo urbano (clasificación de suelo homogeneizada según Ley 9/2001), así como de las urbanizaciones catalogadas por la Ley 9/1985, a excepción de aquellas en las que su solución propuesta sea la restauración del medio físico alterado y de todos los Sistemas y Redes Públicas, tanto Supramunicipales, Generales como Locales, independientemente de su clasificación de suelo.
Se presentan aquí algunos de los estudios temáticos y estadísticos obtenidos a partir del contenido de estas bases.
Borde de La Sagra (2011)
• Estudio sobre la Ciudad Difusa en los municipios de la franja limítrofe entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo, realizado en octubre de 2011 por la Dirección General de Urbanismo y Estrategia Territorial de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Estudio La Ciudad Difusa - Madrid Toledo 2011